TUCSON, Arizona.- Recientemente la Patrulla Fronteriza de Tucson publicó dos casos de tráfico de personas en los que participaron adolescentes, quienes creían que por ser menores de edad serían inmunes a la justicia. En uno de los casos, dos adolescentes fueron arrestados acusados de tráfico de personas en el sur de Arizona, informó la Patrulla Fronteriza del Sector Tucson.
Patrulla Fronteriza advierte aumento de adolescentes traficantes de personas en Arizona
Recientemente tres menores fueron arrestados en Arizona por intentar ingresar migrantes ; pensaban que su edad los eximiría de consecuencias legales.
Sean McGoffin, jefe de la Patrulla Fronteriza en Tucson, destacó que el tráfico de personas es un delito grave y que la edad de los implicados no exime de responsabilidad penal. “Si traficas con personas, serás arrestado, procesado y encarcelado. Una condena federal puede afectar el resto de tu vida”, advirtió.
McGoffin señaló que la agencia mantiene una política de cero tolerancia frente al tráfico de humanos y drogas, incluso cuando los responsables son menores de edad. La postura, dijo, busca disuadir a jóvenes que puedan ser reclutados por organizaciones criminales bajo la falsa creencia de que no enfrentarán consecuencias legales.
Can you guess what these pictures have in common??
— Chief Patrol Agent - Tucson Sector (@USBPChiefTCA) July 10, 2025
HINT: They are both human smuggling crime scenes in southern #Arizona. One perpetrated by two local teens, the other by a Mexican teen, in the country illegally. All three teens were underage smugglers who thought federal laws… pic.twitter.com/fiSTxKkI4U
Menores implicados en tráfico de personas
Los casos de adolescentes involucrados en redes de tráfico de personas han ido en aumento en Arizona. En marzo de 2025, dos jóvenes de 17 años originarios de Nuevo México fueron detenidos cerca de Palominas mientras transportaban a tres migrantes indocumentados.
En diciembre de 2023, dos adolescentes de 14 y 15 años fueron sorprendidos trasladando a cinco personas cerca de Benson; dos de ellas iban escondidas en la cajuela del vehículo, según reportes de CBP.
McGoffin comparó este incidente con un arresto ocurrido el 12 de marzo, cuando tres ciudadanos mexicanos intentaron huir de los agentes cerca de la autopista I-19 en Nogales. En ambos casos, señaló, los involucrados eran adolescentes que asumieron erróneamente que no serían castigados.
“Los tres eran contrabandistas menores de edad que creían que las leyes federales no los afectarían”, escribió McGoffin en redes sociales. “Todos fueron procesados y pasaron tiempo en las mismas cárceles”.
Los coyotes suelen reclutar menores para conducir vehículos o actuar como vigilantes (“halcones”), aprovechando la percepción errónea de que no serán procesados como adultos. Las autoridades, sin embargo, han insistido en que la ley se aplicará sin distinción.
Tanto el gobierno de México como el de Estados Unidos han informado el aumento de los menores en el crimen organizado, con tareas cada vez más complejas, pues los grupos criminales los convencen diciendo que debido a su edad no enfrentarán penas o en caso de hacerlo, serán mínimas y a cambio recibirán mucho dinero.
Importancia de Arizona para los criminales
La región fronteriza entre Sonora y Arizona se ha convertido en un corredor estratégico para organizaciones criminales que trafican drogas, armas y migrantes. La Administración para el Control de Drogas (DEA) reportó en 2024 que 9,089 kilogramos de fentanilo fueron incautados en esta zona, de un total de 14,069 decomisados a lo largo de la frontera suroeste.
El incremento del tráfico de opioides, junto con la explotación de menores en redes de contrabando, ha encendido las alarmas en ambos lados de la frontera. Expertos coinciden en que la prevención y educación comunitaria son claves para evitar que los jóvenes sean cooptados por el crimen organizado.
Desde 1904, la frontera de Arizona ha sido patrullada por autoridades estadounidenses. En 1924 se fundó formalmente el Sector Nogales, el primero del área. Con el paso de los años, la zona se ha consolidado como un punto crítico en el combate al narcotráfico y la trata de personas, situación que hoy se refleja en casos como el de los dos adolescentes arrestados esta semana.
Te puede interesar:






















