Más de $10,000 por crédito por ingreso de trabajo: ¿Quién lo recibe y qué hacer para reclamarlo en California en 2023?

De acuerdo con Carlos Guamán el reembolso por ingresos de trabajo es uno de los créditos más alto en los impuestos. En California, también tiene una versión estatal del reembolso y los trabajadores con ITIN pueden reclamarlo en su declaración. Te decimos quiénes son elegibles y cómo solicitarlo.

JLopez.JPG
Por:
Jesgla López Escalante.
En California, los trabajadores con menos ingresos, pueden recibir el crédito por ingreso al trabajo doble. Si declaras con un número de seguro social, eres elegible para recibir $6935 del crédito federal y al mismo tiempo $3,417 por el crédito estatal. Carlos Guamán, asesor financiero, explica el proceso.
Video Si ganaste $30,000 o menos, puedes recibir más de $10,000 por el Crédito de Ingreso por Trabajo

LOS ÁNGELES, California.- El crédito tributario por ingresos de trabajo (EITC) es un reembolso que pueden recibir personas con bajos ingresos durante la temporada de impuestos 2023. Carlos Guamán, experto en finanzas, explica que pudiera ser doble para los trabajadores en California, estado en donde los indocumentados también lo pueden reclamar cuando presenten sus impuestos.

El crédito por ingreso de trabajos tiene una versión federal EITC y otra solo de California CalEITC.

PUBLICIDAD

A continuación te explicamos quiénes pueden recibir ambos créditos y los requisitos para reclamarlos.

De acuerdo con Guamán, hay cuatro requisitos claves que se deben cumplir en la declaración de impuesto para que una persona reciba $6,600 del gobierno federal o más solamente por sus ingresos.

Además, los trabajadores en California también tienen su crédito por ingreso de trabajo estatal. Las personas elegibles pueden recibir ambos créditos tras someter sus declaraciones de impuestos.

Requisitos para recibir el crédito por ingresos de trabajo EITC a nivel federal:

  • Tener dependientes calificados:

Tus dependientes deben tener un número de identificación legal en EEUU y ser dependientes directos. Asegúrate de incluir el Anexo EIC si está reclamando el EITC con un hijo calificado.

  • Tus ingresos anuales máximos deben ser $57,000 por ingreso de salario:

Debes tener en cuenta que tus ingresos totales anuales por trabajo deben ser iguales o menores a $57,000.

  • Los ingresos deben ser por salario:

Esto implica que los ingresos por trabajo deben ser exclusivos por un salario, no inversiones u otros ingresos.

  • Debes presentar los impuestos con un seguro social válido:

El crédito por ingreso de trabajo está disponible para las personas que presentan sus declaraciones de impuestos con un seguro social válido.

Requisitos para recibir el crédito por ingresos de trabajo CalEITC a nivel estatal:

Las personas que ganaron menos de $30,000 en el 2021 pueden reclamar el crédito por ingreso del trabajo de California (CalEITC). Con este pueden recibir desde $242 hasta $3,027, más $1,000 por niños menores de 6 años o menores.

PUBLICIDAD


  • Son elegibles a este crédito las personas que declaran con Seguro Social o ITIN.
  • Los ingresos anuales por trabajo no deben superar los $30,000:

Los ingresos obtenidos pueden provenir de Salarios W-2, por empleo o negocio independiente, sueldos, propinas y otros salarios de empleados sujetos a la retención de California.

  • Ser residente de California durante más de la mitad del año a declarar.
  • Tus dependientes deben tener un número de seguro social o ITIN.

¿Qué formularios debo presentar?

Para reclamar el crédito por ingresos de trabajo, debes presentar el Formulario 1040(SP), o el Formulario 1040-SR(SP), para Personas de 65 años o mayores. Además, si tiene un hijo calificado, también tiene que presentar el Anexo EIC (Formulario 1040(SP)

¿Puedo reclamar el crédito por ingreso de trabajo de años anteriores?

De acuerdo con el IRS, los contribuyentes elegibles tienen hasta tres años para reclamar los ingresos. Guamán recomienda verificar con el preparador de impuestos si se solicitó anteriormente. Caso contrario podrías reclamarlos este año y aumentar aún más tu reembolso.

Te puede interesar

De acuerdo con la Junta de Impuesto de Franquicias de California, se han emitido alrededor de 7,2 millones de depósitos directos y 9,4 millones de tarjetas de débito del
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/local/los-angeles-kmex/cheques-de-alivio-contra-la-inflacion-llegan-en-menos-de-un-mes-en-california-video" target="_blank">Cheque contra la inflación</a> del estado. Los desembolsos suman más de $9 mil millones pagados desde octubre de 2022.
<br>
Sin embargo, los últimos datos publicados por la FTB indican que aún están pendientes 1,4 millones de pagos. Se estima que nuevas rondas de pagos se realicen entre febrero y marzo de 2023.
La gran mayoría de los beneficiarios elegibles han recibido sus 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/local/los-angeles-kmex/cheque-estimulo-inflacion-ftb-california-fotos" target="_blank">pagos</a>, ya sea mediante depósito directo o con una tarjeta de débito enviada por correo, hay aún quedan pagos pendientes por realizar.
El estado anunció que extenderá el cronograma de pagos directos se extenderá el 14 febrero, asegurando que el dinero llegue a quienes corresponda.
<br>
El retraso en los pagos se debe al proceso de verificaciones de datos de los contribuyentes.
Recordemos que las últimas rondas de pagos están destinadas a las personas que cambiaron de dirección en los últimos dos años o cualquier otro dato clave para verificación de identidad e ingresos.
Si aún esperas por tu pago, comunícate con Money Network, el proveedor que California está utilizando para emitir los desembolsos.
Comunícate con un representante de servicio al cliente al 800-542-9332 los días de semana entre las 8 a. m. y las 5 p.m
<h3 class="cms-H3-H3">¿Quiénes no recibirán el cheque por la inflación en California?</h3>
<br>
<br>Los pagos de alivio de la inflación se basaron en tus impuestos de 2020 y, 
<b>para calificar, debiste haber presentado los impuestos de 2020 </b>antes de la fecha límite extendida del 15 de octubre de 2021, según la Junta de Impuestos de Franquicias.
<br>
<br>
La FTB explica que "si solicitó un Número de Identificación Personal del Contribuyente (
<b>ITIN</b>) pero no lo recibió antes del 15 de octubre de 2021, debe haber presentado su declaración de impuestos de 2020 completa el 15 de febrero de 2022 o antes".
Las personas que ganan más de $250,000 al año y contribuyentes conjuntos que ganan más de $500,000 no calificarán para el apoyo.
1 / 11
De acuerdo con la Junta de Impuesto de Franquicias de California, se han emitido alrededor de 7,2 millones de depósitos directos y 9,4 millones de tarjetas de débito del Cheque contra la inflación del estado. Los desembolsos suman más de $9 mil millones pagados desde octubre de 2022.
Imagen FTB/Canva