Laritza López Rodríguez, la joven cubana que denunció maltratos por parte de la Patrulla Fronteriza tras cruzar a EE. UU. desde México, y quien permanecía detenida en una cárcel de migrantes en Texas, fue deportada a Cuba este jueves, dijeron sus familiares.
Joven que denunció maltrato de la Patrulla Fronteriza es deportada a Cuba
La joven cubana Laritza López Rodríguez cruzó a EE. UU. desde México el pasado mes de mayo, fue detenida por la Patrulla Fronteriza , pero denunció que los agentes la maltrataron, al punto que tuvo que someterse a dos cirugías de la pierna. Este jueves, todavía convalenciente, fue deportada a Cuba.
La joven cubana había sufrido una lesión en su rodilla tras su encuentro con oficiales de la Patrulla Fronteriza, y había tenido que ser operada en dos ocasiones, fue deportada mientras estaba en recuperación.
López había entrado a los Estados Unidos por la frontera en mayo de este 2025 y dijo que los agentes la empujaron y le provocaron la lesión que la llevó a la sala de cirugías.
Laritza fue deportada en el avión que arribó a La Habana este jueves con más de cien cubanos que fueron repatriados a la isla.
“No supe más nada de ella hasta hoy (el jueves 31 de julio) por la tarde que me llamó y me dijo que había sido deportada a Cuba”, dijo su prometido, Gerdis López, quien se encuentra en los Estados Unidos.
Gerdis tenía fe en que las autoridades de inmigración no la deportaran, teniendo en cuenta que ella se encontraba en un centro médico recibiendo tratamiento, por la lesión en su pierna.
“Cuando el doctor le hizo la segunda cirugía, le había dicho que quería verla dentro de un mes, el doctor le había mandado ejercicios, fisioterapias, medicamentos”, dijo Gerdis, quien agregó que ella no pudo hacer nada de lo que le recomendó el médico. Ahora, además, llegó a Cuba y las autoridades no le dieron su historial médico.
Desde el 2 de mayo, fecha en que cruzó la frontera y sufrió su lesión, la situación de esta cubana ha sido muy complicada.
Para la familia de Laritza, es inconcebible que ni siquiera hayan esperado que mejorara médicamente, para someterla a una deportación.
“Ella todavía no está bien del pie, ella necesita ejercicios, necesita fisioterapia, necesita muchísimas cosas que no pudo obtener estando en ese centro de Texas, ella no puede caminar muy bien y necesita atención médica, la mandaron para un país donde no hay medicamentos, donde no hay para hacer las terapias, donde las condiciones no son favorables”, agrega el prometido de Laritza.
Sobre el incidente en el que Laritza terminó fracturada, su prometido señaló que “ellos la empujaron, le fracturan la pierna, y ellos no le creían a lo que ella decía. Ignorando todo eso, no haciendo caso alguno, la obligaron a caminar”, dijo Gerdis.
La joven cubana estaba este jueves en camino a la zona central de Cuba donde reside su familia.
A pesar de que Laritza ya se encuentra en la isla, su prometido no descarta la posibilidad de obtener una copia de su historial clínico y en nombre de ella presentar una demanda civil en contra de los agentes involucrados en su detención.
Noticias 23 solicitó a ICE información sobre el caso. Aunque Laritza y su prometido responsabilizan a las autoridades migratorias del estado de salud de la joven, en el informe médico se detalla que la fractura sufrida por la joven ocurrió mientras escapaba de la Patrulla Fronteriza.