Cubanos protestan en Miami: piden a Biden la reapertura de la embajada en la isla

Cubanos residentes de Miami protestaron para pedir al presidente Joe Biden la reapertura de la embajada en Cuba y el procesamiento de los trámites de reunificación familiar. Desde el 2017 las solicitudes se detuvieron luego de los ataques sónicos en la sede diplomática de La Habana.

Por:
Univision
Cubanos residentes de Miami protestaron para pedir al presidente Joe Biden la reapertura de la embajada en Cuba y el procesamiento de los trámites de reunificación familiar. Desde el 2017 las solicitudes se detuvieron luego de los ataques sónicos en la sede diplomática de La Habana.
Video Cubanos protestan en Miami y piden a Biden la reapertura de la embajada en la isla

Este domingo cubanos de Miami protestaron para pedir al presidente Joe Biden la reapertura de la embajada en Cuba.

Además piden el procesamiento de los trámites para la reunificación familiar de los cubanos, en Estados Unidos.

PUBLICIDAD

“Tenemos la promesa del presidente que iba a ayudar a las familias cubanas, incluyendo el programa de reunificación familiar”, dijo uno de los manifestantes, quienes se reunieron en la intersección de la calle Flager con la 17 court del suroeste.

Frank Polo, un aspirante al congreso por el distrito 27 de Florida, dijo en Twitter que es “impactante descubrir que muchos cubanos sufren la represión de la inteligencia cubana mientras esperan ser reunificados con su familia en Miami”.

Congresistas presentan ley para la reunificación familiar de los cubanos

El pasado 19 de abril, los congresistas de Florida Mario Díaz-Balart y María Elvira Salazar presentaron un proyecto de ley para sentar las bases de un nuevo programa de reunificación familiar de los cubanos.


El Proyecto establece que los trámites sean realizados por los cubanos dentro de la isla. específicamente dentro de la base naval de Guantánamo, según explicó el congresista Mario Díaz-Balart.

Sin embargo el régimen de Cuba rechazó la propuesta de los legisladores de Florida.

  Mantente informado de las últimas noticias y el pronóstico del tiempo.
Descarga la app de Univision 23 Miami para iOS o Android.

La seguridad del estado sacó a Luis Manuel Otero Alcántara de su casa y lo llevó al hospital este domingo en la madrugada. Dirección Provincial de Salud de La Habana informó después que no se “constatan signos de desnutrición”, aunque el opositor tiene una semana en huelga de hambre.
Video Sacan al líder del Movimiento San Isidro de su casa para llevarlo al hospital
La Guardia Costera de EEUU informó el jueves que repatrió a ocho cubanos que fueron hallados en una balsa en altamar. 
<br>
De acuerdo con las autoridades, un buen samaritano los alertó de las personas en un embarcación rústica en condiciones inseguras, el pasado lunes.
<br>
Los balseros fueron rescatados y trasladados a la embarcación William Trump, donde se les prestó atención médica y les dieron alimentos. Y después fueron repatriados.
<br>
“La Guardia Costera seguirá rescatando y repatriando inmigrantes indocumentados que se lanzan al mar en embarcaciones inseguras sin equipos para pedir ayuda. Estos viajes no merecen el riesgo. Los estrechos de Florida son impredecibles y es grande el riesgo de perder la vida”, dijo el teniente comandante Mario Gil, de la Guardia Costera.
<br>
En lo que va del año fiscal 2021, que inició en octubre del 2020, la Guardia Costera ha encontrado 58 balseros cubanos, señalaron las autoridades. 
<br>
1 / 5
La Guardia Costera de EEUU informó el jueves que repatrió a ocho cubanos que fueron hallados en una balsa en altamar.