TAMPA, Florida.- El cuerpo de Miranda Corsette, la adolescente de Gulfport asesinada y desmembrada en fechas cercanas al pasado 24 de febrero, no podrá ser recuperado, según admitieron las autoridades de St. Petersburg.
¿Qué pasó con el cuerpo de Miranda Corsette? Policía relata por qué no podrá recuperar sus restos
La policía confirmó que los restos de Miranda fueron incinerados en una planta de residuos y ya no podrán ser recuperados. Las condiciones del vertedero dificultaban una búsqueda efectiva y descartaron usar drones o perros rastreadores.
La policía, que había estado buscando activamente los restos de la joven que vivía con su bebé de 11 meses y su abuela, confirmó que estos fueron enviados a una planta de incineración en Hillsborough County, donde probablemente ya han sido quemados.
Los restos de Miranda Corsette, de 16 años, fueron arrojados en un contenedor de basura en Ruskin, una localidad cercana, y enviados, sin que se sospechara en un primer momento, al centro de recuperación de residuos de Falkenburg Road en Tampa.
Este centro, conocido como la planta de residuos a energía, se encarga de incinerar grandes cantidades de basura para generar electricidad. Con una capacidad de quemar hasta 1,800 toneladas de residuos al día, la planta utilizó el contenido del contenedor, que contenía los restos de la joven, como parte de su proceso de generación de energía.
La noticia fue confirmada el miércoles por la vocera de la policía de St. Petersburg, Ashley Limardo, quien explicó que, con base en el tiempo transcurrido y las pruebas disponibles, es “ bastante seguro que los restos de Miranda han sido incinerados”. A pesar de los esfuerzos de las autoridades, los restos de la víctima ya no podrán ser recuperados, lo que dificulta aún más el proceso judicial contra los responsables de su muerte.
Notas Relacionadas
Policía sigue el rastro de los restos de Miranda Corsette
Desde que se conoció el asesinato, la policía había tratado de determinar el destino exacto de los restos de Miranda. A pesar de la pista recibida el 6 de marzo, que indicaba que los asesinos de la joven habían desmembrado su cuerpo en una casa de Largo antes de desecharlo en Ruskin, las autoridades no sabían si los restos habían sido enviados al vertedero de Hillsborough o al centro de incineración.
Durante días, la búsqueda de restos en el vertedero de Southeast Landfill Facility se veía como una opción incierta, dado que las condiciones allí hacen extremadamente difícil detectar cuerpos o restos humanos, especialmente cuando se encuentran en bolsas, como es el caso de Miranda.
La policía también consideró utilizar drones en la búsqueda, pero las montañas de basura en el vertedero hacen que la localización de los restos en bolsas sea casi imposible. Los perros de rastreo, además, no podrían trabajar adecuadamente debido a la cantidad de olores presentes en el área, lo que imposibilita cualquier intento de localizar los restos de la joven. “Desafortunadamente, la forma en que deshicieron de ella hace que sea un desafío, y no creemos que podamos encontrarla”, comentó Yolanda Fernández, otra vocera de la policía.
En medio de esta difícil situación, las autoridades han concentrado sus esfuerzos en continuar con la investigación judicial. La policía ha reunido suficientes pruebas, incluido el ADN de Miranda encontrado en la casa de Largo, para arrestar a Steven Gress, de 35 años, y Michelle Brandes, de 37, quienes enfrentan cargos de secuestro y asesinato en primer grado.
Te podría interesar:
El pequeño Ulises, de 2 años, murió en Chiapas, México, tras ser golpeado presuntamente por su padrastro, quien habría castigado al menor porque no dejaba de llorar. Según algunos testigos, el niño siempre fue víctima de maltrato y su madre no hizo algo para evitar las acciones violentas contra su hijo. Por ahora, la mujer y el hombre permanecen detenidos y enfrentan un juicio por el fallecimiento del pequeño.