"Cuesta la vida": la travesía de una inmigrante mexicana para llegar a California

La mexicana Carmen y su hija partieron de Colima en busca de una mejor vida en California. A 20 años de cruzar la frontera, la mujer dice que "cuesta la vida", pese a tener recompensas.

Por:
Univision
La señora Carmen viajó desde México a la frontera con EEUU para cruzar, junto con su hija, el desierto que eventualmente las llevaría a construir una vida nueva en este país. Sin embargo, el recorrido no fue fácil y el día de hoy recuerda los momentos en los que estuvo en peligro.
Video Arriesgar la vida para cumplir un sueño: así fue como esta mujer cruzó la frontera para llegar a Fresno

En el 2002, Carmen y su hija, de 18 años, partieron de Colima, México, a California. La mujer tomó las pocas cosas que podía llevar consigo y su tristeza por la pérdida de su hijo y esposo, en menos de cuatro meses, para buscar una mejor vida.

Antes de la muerte de su hijo, la mexicana y su esposo vivían en Estados Unidos, pues años atrás había cruzado la frontera, pero tuvieron que regresar a su tierra por la emergencia.

PUBLICIDAD

Luego de su pérdida, Carmen y su esposo permanecieron en Colima con el fin de arreglar su casa para luego regresar al territorio americano. Sin embargo, el hombre enfermó y falleció dos meses después que su hijo.

Pese al dolor que habían experimentado en tan pocos meses y las faltas de oportunidades en su estado, la mujer y una de sus hijas decidieron vivir la travesía de llegar a California.

Carmen contrató a un coyote, quien le cobró 3,500 dólares por cada una, para que las ayudará a llegar a Estados Unidos sin papeles.

La travesía de una inmigrante mexicana y su hija para llegar a California

La mujer y su hija iniciaron su travesía junto con un coyote, y un grupo pequeño de inmigrantes. Llegaron al centro de Tijuana para luego tomar el camino del desierto para en pocos días pisar Los Ángeles.

Sin embargo, la ruta no fue rápida. El coyote se retrasó más de lo esperado y el viaje fue “duro y complicado”, contó Carmen, quien llegó con vida a su destino.

Ya en camino y en grupo, las mujeres caminaban con un equipaje sencillo, y en cuanto alimentos solo cargaban con agua. No tenían comida o abrigo.

Cuenta Carmen que los siete días que pasaron en el desierto para llegar a California, solo tomaron pequeños tragos de agua.

La mujer caminaba con miedo pues viajaba con su hija por todo el desierto, que recuerda, en donde de día se vivían altas temperaturas y de noche muy bajas.

El peligro era latente, incluso una de las mujeres que viajaba en su grupo falleció en el camino y tuvieron que abandonarla, para que después fuera localizada por la patrulla fronteriza.

PUBLICIDAD

Una noche, en pleno desierto, la colimense y su hija cayeron a una zanja, pero luego de minutos fueron rescatadas por el coyote que las guiaba.

Hambre, ampollas, frío y grandes peligros por el desierto fue lo que pasaron Carmen y su hija antes de llegar a Los Ángeles, para luego establecerse en Fresno.

“Es triste no poder estar allá”, cuenta Carmen al hablar de su familia

A 20 años de su travesía, la mexicana dice que el sufrimiento no ha pasado, pues desde la segunda vez que salió de Colima, no ha visto a sus otras hijas y familia.

“Es muy feo eso. Es triste no poder estar allá”, dijo Carmen a Univision 21, “Pasan cosas y una sin poder estar allá”.

Actualmente, la colimense está en el proceso de arreglar su estatus migratorio y posiblemente se vuelva a encontrar con su familia.

Sin embargo, luego de pasar por la experiencia de cruzar la frontera y buscar una mejor vida en Estados Unidos, la mujer dice que “hay recompensa, pero se arriesga mucho. Cuesta la vida”.

Con información de Karla González.

Te puede interesar:

Padres se declaran culpables de los asesinato de sus hijos Thaddeus, de 2 años, y Divina, de 4 meses. Sigue la historia aquí.
Video Padres confiesan el asesinato de sus dos hijos pequeños en Madera