Cuídate de las garrapatas, el calor es su mejor aliado

El Departamento de Salud recordó a los residentes de Pensilvania que las garrapatas pueden ser muy peligrosas y advirtió que algunos síntomas de la enfermedad de Lyme son similares a los del coronavirus.

Por:
Univision
Los residentes de Pensilvania deben tomar las medidas adecuadas para prevenir las picaduras de garrapatas y reconocer los síntomas de la enfermedad de Lyme, ya que algunos síntomas de la enfermedad de Lyme son similares a los de COVID-19. Las garrapatas pueden transmitir la enfermedad de Lyme, entre otras enfermedades peligrosas, que pueden ser graves si no se tratan adecuadamente.
Video "Tenga cuidado con las garrapatas", aconseja el Departamento de Salud de Pensilvania

HARRISBURG, PA- Los residentes de Pensilvania deben tomar las medidas adecuadas para prevenir las picaduras de garrapatas y reconocer los síntomas de la enfermedad de Lyme, ya que algunos síntomas pueden ser similares a los de coronavirus, confirmó la secreataria de salud, Rachel Levine. Las garrapatas pueden transmitir la enfermedad de Lyme, entre otras enfermedades peligrosas, que pueden ser graves si no se tratan adecuadamente.

"En los últimos meses, hemos visto un aumento en el número de visitas al departamento de emergencias relacionadas con picaduras de garrapatas", dijo la doctora Levine. " Algunos síntomas de la enfermedad de Lyme, como fiebre, escalofríos y dolor de cabeza, son similares a los síntomas de COVID-19. Es esencial que todos los residentes conozcan las formas adecuadas de protegerse contra las garrapatas y sean conscientes de las enfermedades peligrosas que pueden transmitir. Queremos que todos los residentes de Pensilvania salgan y estén saludables, pero lo hacemos de la manera más segura posible”.

PUBLICIDAD

Los datos preliminares muestran que se notificaron más de 8,500 casos de enfermedad de Lyme en Pensilvania en 2019. El departamento continúa compilando datos completos de la enfermedad de Lyme, y los números finales para 2019 deberían estar disponibles dentro del próximo mes. Con el tiempo, si no se trata, la enfermedad de Lyme puede provocar síntomas graves que afectan el corazón, el sistema nervioso y las articulaciones.

Según el Departamento de Salud, usted corre el riesgo de contraer una garrapata cada vez que está afuera, incluso en áreas boscosas y tupidas, áreas con mucha hierba y hojarasca e incluso en su propio patio.

Para prevenir una picadura de garrapata usted puede:
· Camine en el centro de los senderos y evite áreas con pasto alto y hojarasca
· Usar un repelente que contenga al menos 20% de DEET
· Usar ropa de colores claros
· Realice controles de garrapatas de cuerpo completo en usted y sus mascotas después de pasar tiempo al aire libre; y
· Báñese o dúchese dentro de las 2 horas posteriores a la entrada

Si le ha picado una garrapata, asegúrese de controlar el área para detectar cualquier tipo de síntomas y comuníquese con su proveedor de atención médica de inmediato.

Preste atención a los síntomas de la enfermedad de Lyme.
· Erupción roja e hinchada en forma de ojo de buey
· Fiebre
· Resfriado
· Dolor de cabeza
· Fatiga
· Dolores musculares y articulares
· Ganglios linfáticos inflamados

Los síntomas iniciales de Lyme, pueden aparecer en tan solo dos días o hasta 30 días después de la exposición.Los síntomas de la etapa posterior como la artritis, problemas cardíacos y neurológicos pueden aparecer meses después, afirmó la secreataria Levine.

PUBLICIDAD

Las enfermedades reportadas han variado desde personas con pocos o ningún síntoma hasta personas gravemente enfermas y muertes.

Existen tres etapas de la enfermedad de Lyme:

· Etapa 1, llamada enfermedad de Lyme temprana y localizada. La bacteria aún no se ha propagado por todo el cuerpo.

· Etapa 2, llamada enfermedad de Lyme de diseminación temprana. La bacteria ha comenzado a propagarse por todo el cuerpo.

· Etapa 3, llamada enfermedad de Lyme de diseminación tardía. La bacteria se ha diseminado por todo el cuerpo.


Datos importantes acerca de las picaduras de garrapatas y la enfermedad de Lyme:

  • Una garrapata tiene que permanecer adherida a su cuerpo durante 24 a 36 horas para transmitir la bacteria a su sangre.
  • Las garrapatas de patas negras pueden ser tan pequeñas que es casi imposible verlas. Muchas personas con la enfermedad de Lyme nunca ni siquiera ven ni sienten una garrapata en el cuerpo.
  • La mayoría de las personas que son picadas por una garrapata no contraen la enfermedad de Lyme.
PUBLICIDAD

La enfermedad de Lyme se reportó por primera vez en Estados Unidos en 1977, en el pueblo llamado Old Lyme, en Connecticut. La mayoría de las infecciones por enfermedad de Lyme ocurren en las siguientes áreas:
· Estados del noreste, desde Virginia hasta Maine

· Estados del centro norte, principalmente Wisconsin y Minnesota

· Costa oeste, principalmente en el noroeste

Algunos síntomas de la enfermedad de Lyme son similares a COVID-19. Los síntomas de COVID-19 pueden incluir:
· Fiebre
· Tos
· Falta de aliento o dificultad para respirar
· Diarrea
· Resfriado

La mayoría de las personas asocia la mordedura de una garrapata con la enfermedad de 
<a href="https://www.univision.com/noticias/enfermedad/las-primeras-48-horas-son-cruciales-para-evitar-el-contagio-de-la-enfermedad-de-lyme">Lyme</a>, pero lo cierto es que estos pequeños insectos pueden transmitir 
<a href="https://www.cdc.gov/ticks/diseases/index.html">muchas otras</a>. Esto no quiere decir que siempre sea el caso, pero sí es necesario mantenerse atento a los posibles síntomas y buscar ayuda médica si se presentan.
Uno de los síntomas más típicos de la
<a href="https://www.univision.com/noticias/enfermedad/alec-baldwin-habla-de-su-experiencia-con-la-enfermedad-de-lyme-pense-que-moriria-solo"> enfermedad de Lyme</a> es una erupción muy particular, en forma de tiro al blanco, que aparece de 3 a 30 días después de la mordedura. También puede haber fiebre, escalofríos, dolor de cabeza y dolor muscular. Si vives en una región donde la enfermedad es común, llama al médico apenas veas la garrapata ya que si inicias el tratamiento con antibiótico durante las primeras 72 horas de la picada, puedes evitar desarrollarla. De lo contrario, el tratamiento será más largo y los síntomas pueden durar muchos meses.
La 
<b>Fiebre de las Montañas Rocosas</b> también es transmitida por las garrapatas y afecta a unas 3,000 personas por año en todo el país (salvo Alaska, Hawaii y Maine). Los síntomas –fiebre, dolor de cabeza, vómitos, ojos rojos, dolor muscular y una erupción roja que comienza en los tobillos o muñecas– aparecen de 2 días a 2 semanas después de la mordedura. Si no se recibe tratamiento temprano a tiempo, puede traer problemas de salud a largo plazo.
Otra consecuencia que puede conllevar la mordedura de una garrapata es una
<b> parálisis temporal</b> que, se cree, es ocasionada por un veneno presente en la saliva de algunas garrapatas. Habitualmente se cura al remover la garrapata de la piel. Exactamente esto fue lo que le ocurrió a 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/una-nina-de-5-anos-sufrio-una-misteriosa-paralisis-su-madre-le-reviso-el-cuero-cabelludo-y-descubrio-de-que-se-trataba">una niña en Mississippi</a>.
<br>
La 
<b>anaplasmosis</b> es otra infección bacteriana ocasionada por el mismo tipo de garrapata que transmite la enfermedad de Lyme. Cansancio extremo, fiebre, dolor de cabeza y estomacal forman parte de los síntomas que se presentan de 1 a 3 semanas después. Habitualmente los médicos prescriben doxiciclina.
<br>
La 
<b>babesiosis</b> es una de las pocas enfermedades transmitidas por las garrapatas que no es causada por una bacteria, sino por un parásito que ataca los glóbulos rojos. Los síntomas se parecen a los de la gripe y puede ocasionar baja presión arterial, así como problemas renales. 
<br>
<br>
<br>
La mejor 
<b>manera de protegerse contra estas enfermedades es evitar ser mordido</b> por una garrapata que suelen habitar en la grama, arbustos o la piel de animales como los venados. Si vas a estar al aire libre asegúrate de usar repelente, vestirte con pantalones y camisa manga larga y de revisar tu cuerpo cuando regreses a casa.
<br>
1 / 7
La mayoría de las personas asocia la mordedura de una garrapata con la enfermedad de Lyme, pero lo cierto es que estos pequeños insectos pueden transmitir muchas otras. Esto no quiere decir que siempre sea el caso, pero sí es necesario mantenerse atento a los posibles síntomas y buscar ayuda médica si se presentan.
Imagen iStock