LOS ÁNGELES, California.-En plena inflación y con los frecuentes aumentos de intereses, convertirse en un comprador inteligente es clave. La cadena minorista, Curacao lidera cambios en sus políticas comerciales y en su estructura con el fin de facilitar compas ahorrando tiempo y dinero.
Gigante minorista hispano revela claves para compradores en tiempos de crisis económica
Saber dónde y cómo gastar el dinero y al mismo tiempo cuidar el crédito son pasos importantes para los consumidores, especialmente en tiempo de inflación.
“Nuestra empresa ha existido durante 40 años, y muchos procesos y políticas deben modernizarse en función de los valores y expectativas de los compradores de hoy”, dijo Ariela Nerubay, directora de marketing de Curacao.
De acuerdo con datos del Departamento de Protección al Consumidor, se espera que en esta temporada de fiestas, un alto porcentaje de las personas paguen sus comprar con algún tipo de crédito.
El “compre ahora y pague después” es un arma de doble fijo que podría dejar a muchas familias trabajadoras debiendo más dinero del que pueden pagar a largo plazo.
La cadena de tiendas hispana, reconoce que la realidad de sus clientes no es diferente a la del resto de país y por ello lanzan un programa de educación e información para consumidores.
Para la temporada Navideña, lanza una primera entrega con las 4 claves de un comprador inteligente en tiempos de inflación
La cadena de tiendas hispana más grande de la costa oeste, tiene el portafolio de clientes inmigrantes más grande de EEUU. 13 tiendas en California, Nevada y Arizona y cientos de trabajadores de origen hispano.
La empresa ha invertido en nueva tecnología y procesos y también ha integrado las plataformas digitales en su operación. Sin embargo, reconocen que sus clientes también deben ser considerados dentro de la modernización.
El lanzamiento de programas educativos para sus compradores y un nuevo Departamento de Atención al cliente son parte de los objetivos de cierre del 2022.
Para la temporada de compras más alta del año, la tienda revela cuatro claves para los compradores de temporada. La Lista incluye:
1. Diviértete comprando:
- Tener un presupuesto fijo antes iniciar tu día de compras, es una herramienta clave para ahorrar tiempo y dinero durante la jornada.
- Lleva una lista de “para comprar” y marca cuando vayas terminando
- Sin compras en familia, anima a tus hijos a hacer preguntas a los vendedores; es una buena manera de comenzar, de enseñarles a ser consumidores inteligentes y de estar informados.
2. Conoce tus derechos como comprador:
- Compra los productos al precio anunciado.
- Ten en cuenta las políticas de devolución antes de hacer una compra.
- Pide una copia física de cualquier contrato antes de firmarlo.
- Solicita un documento de contrato en español si el acuerdo se negoció principalmente en español y siempre asegúrate de ser tratado con cortesía y respeto.
3. Opten el mejor precio:
- No tengas miedo de comparar precios.
- Consulta siempre por precio garantizado y comprueba qué incluye.
- Trata de comprar en tiendas que ofrezcan una "Garantía de mejor precio" donde no solo pueden igualar el precio de la competencia, sino también superarlo.
4. Evita errores de crédito:
- Ten en cuenta que el pagar el monto mínimo de su tarjeta de crédito evitará cargos por pago atrasado, no lo ayudará a reducir la deuda más rápido.
- Cuando llegue la factura mensual de su tarjeta de crédito, si no paga al menos el monto mínimo adeudado, se le aplicará un cargo por pago atrasado.
- Siempre ten en cuenta los cargos de financiamiento y las condiciones de pago.
- Lee la letra pequeña. En la mayoría de los casos, tiene la información
Cuidado con ofertas 'cero interés': lo que dice un asesor financiero
Carlos Guamán, asesor financiero en California, agrega a las cuatro claves de Curazao, otra recomendación. Saber exactamente el impacto financiero que tiene el comparar a crédito con ofertas de “cero interés”.
Guamán advierte que al vencerse el plazo de la oferta, los clientes terminan pagan un interés variable que, en la mayoría de los casos, aumenta el monto de la deuda y ponen en riesgo la estabilidad crediticia de una persona.
Te puede interesar










