La DEA en Los Ángeles confirma ayudar a las autoridades federales de inmigración

Esto ocurrió a menos de una semana de la toma de posesión de Donald Trump y la firma de decretos contra la migración.

Por:
Univision
Se recuerda a los migrantes que tienen derechos, como permanecer callados en caso de encontrarse con un agente de migración.
Video La DEA está cooperando con agentes de inmigración en Los Ángeles

LOS ÁNGELES, California.- La sede de la DEA en Los Ángeles confirmó su colaboración con las agencias federales encargadas de hacer cumplir las leyes migratorias, para intensificar el control de la inmigración en la región.

A través de un comunicado en redes sociales , la agencia anunció que Matthew Allen, agente especial a cargo de la división de campo de Los Ángeles, está brindando apoyo al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en esa tarea.

PUBLICIDAD

El comunicado fue acompañado por imágenes que mostraban a agentes uniformados realizando operativos en barrios de Los Ángeles, lo que resalta la intensificación de las acciones contra la inmigración ilegal en la ciudad californiana. Esta colaboración forma parte de una estrategia más amplia que refleja las políticas adoptadas por la administración del presidente Donald Trump para abordar los flujos migratorios a los Estados Unidos.

Las medidas del gobierno incluyen una serie de órdenes ejecutivas que buscan poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento, aumentar las deportaciones y desactivar herramientas como la aplicación CBP One.

Esta app, que permitía a los migrantes presentar su información y programar citas en los puertos de entrada fronterizos, ha sido una de las iniciativas que la administración Trump ha buscado modificar o eliminar en su esfuerzo por restringir la inmigración ilegal.

Las o peraciones de control migratorio se están extendiendo a otras grandes ciudades de Estados Unidos, incluyendo Chicago, Nueva York y Atlanta, en un esfuerzo por reforzar la vigilancia en puntos clave de ingreso y en áreas con altos índices de migración ilegal.

Te puede interesar:

Durante el discurso que Donald Trump dio en la ceremonia de investidura en el Capitolio, informó sobre 
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/10-ordenes-ejecutivas-trump-fin-ciudadania-por-nacimiento-quedate-en-mexico" target="_blank">los decretos que firmará hoy mismo, entre los que están —tal como lo prometió en campaña— las deportaciones masivas</a>, el fortalecimiento de la frontera sur para “evitar la invasión”. Lo que causó angustia entre los miles de migrantes que viven en EE.UU., 
<b>por lo que algunas personas decidieron salir a protestar en Los Ángeles. </b>
La 
<b>manifestación contra las posibles deportaciones masivas </b>se llevó a cabo en 
<b>Mariachi Plaza en Boyle Heights</b>. Se trató de un acto de solidaridad con México y América Latina en general, pues gran parte de los migrantes provienen de países de dicha región.
Entre las pancartas que llevaban los manifestantes, 
<b>se leían mensajes como “nadie es ilegal en una tierra robada”. </b>
No solo la migración fue tema de protesta, también lo fue Palestina y los 
<a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-estados-unidos-2024/trump-protegera-mujeres-guste-no-harris" target="_blank">derechos reproductivos de las mujeres</a>.
Otra de las peticiones que pudieron leerse en los carteles de la manifestación, fue que las familias no sean separadas con las órdenes de deportación
Otra de las manifestaciones que se convocó para este lunes fue en el Paseo de la Fama de Hollywood, justo en la estrella de Donald Trump, la cual fue una protesta visual.
Miembros del "Cuerpo Revcom para la Emancipación de la Humanidad" realizan una protesta visual con un acto simbólico en el que rasgan la bandera estadounidense, la bandera confederada y la bandera de Trump que se encuentran sobre la estrella de Donald Trump en el Paseo de la Fama de Hollywood en Los Ángeles el lunes 20 de enero de 2025.
Exigieron una nueva forma de vivir, así como un sistema completamente diferente.
Las organizadoras de la Marcha de Mujeres del 2017 decidieron cambiar su estrategia y convocar a la Marcha de la Gente para manifestarse en Washington DC contra de las políticas de Donald Trump, a solo horas de su juramentación como presidente. Emilia Guereca, fundadora de la Marcha de Mujeres, aseguró que los republicanos no son el partido que representa al pueblo estadounidense.
1 / 9
Durante el discurso que Donald Trump dio en la ceremonia de investidura en el Capitolio, informó sobre los decretos que firmará hoy mismo, entre los que están —tal como lo prometió en campaña— las deportaciones masivas, el fortalecimiento de la frontera sur para “evitar la invasión”. Lo que causó angustia entre los miles de migrantes que viven en EE.UU., por lo que algunas personas decidieron salir a protestar en Los Ángeles.
Imagen Getty Images.