"Debe ser un día de lucha": activistas alistan mural gigante de 'Black Lives Matter' para el 4 de Julio

Decenas de artistas, activistas y residentes de San José se reunirán este 4 de Julio en las calles de la ciudad para realizar una manifestación artística contra el racismo y la brutalidad policial.

miguel gomez.jpg
Por:
Miguel Gómez.
Un grupo de jóvenes artistas y activistas se unirán para pintar un mural de Black Lives Matter en el centro de la ciudad, mientras que otros se manifiestan con música o danza.
Video Jóvenes levantan la voz contra el abuso policíaco y racismo en las calles de San José

SAN JOSÉ, California. - El ánimo festivo del 4 de Julio no es compartido por todos en el Área de la Bahía, principalmente en medio de tensiones raciales que se han agudizado desde que comenzaron las protestas contra el racismo y la brutalidad policial por la muerte del afroestadounidense George Floyd.

Ana López es una de las miles de jóvenes latinas que a lo largo de todo Estados Unidos han salido a las calles para apoyar el movimiento 'Black Lives Matter', dentro del cual existe un grupo cada vez más nutrido de activistas que abogan por los derechos de los hispanos y otras minorías.

PUBLICIDAD

“Estamos luchando y estamos haciendo todo lo que podemos. A unos no les va a gustar, pero hay otros que sí. Estamos haciendo lo que podemos por la sociedad hoy”, señala la joven hispana.

Parte de esa lucha continuará este 4 de Julio en una demostración en la que decenas de artistas, activistas y residentes de San José se unirán para pintar un mural gigante de 'Black Lives Matter' en las calles del centro de la ciudad.

“Ya no queremos estar callados, si nos mantenemos callados nada va a cambiar“, dice Ana, quien participará en la protesta cuyo grito de lucha será la expresión artística, y explica que mientras unos optan por manifestarse mediante marchas y mítines, ellos optan por pintar.

Sam Liccardo, alcalde de San José, condenó los comentarios y aseguró que se investigará su origen. Mientras tanto, cuatro oficiales han sido retirados de su puesto temporalmente.
Video Descubren grupo privado en Facebook con comentarios racistas hechos por policías de San José

“Eso no nada más puede enseñar un grupo como de artistas, pero le puede enseñar a más de un grupo. Estamos luchando de la manera que pensamos y si a otros no les gusta ellos pueden hacer su manera de cómo se quieren expresar“, destaca la joven activista.

No es coincidencia que la demostración artística contra el racismo y la brutalidad policial esté pactada para el Día de la Independencia de los Estados Unidos, pues, ellos creen que la fecha debe representar un día de lucha y no de celebración.

“Definitivamente es simbólico hacerlo en este día que es tan importante para muchos”, dijo por su parte Anthony Mastrocola, un activista local. Él forma parte de uno de los grupos de San José que están organizando la actividad.

“En esta ocasión quieren pintar, hay unos artistas que van a venir a poner todo lo que sienten, para dejar todas sus emociones en el piso y en papel en vez de hacerlo con violencia“, destaca Ana.

PUBLICIDAD

Hasta el momento han mantenido en secreto dónde pintarán el mural de 'Black Lives Matter', lo único que han dicho es que será en el centro de San José, cerca del parque Backesto.

Sigue nuestra cobertura sobre protestas, casos de racismo y abusos policíacos. Noticias Univision 14 refrenda su compromiso de abrir el diálogo sobre los temas raciales y mantener informada a la comunidad:

La actividad económica en el puerto de 
<a href="https://www.univision.com/temas/oakland" target="_blank">Oakland</a> amaneció paralizada este viernes, pero no a causa del 
<a href="https://www.univision.com/temas/coronavirus" target="_blank">coronavirus</a>, sino como parte de una protesta contra el 
<a href="https://www.univision.com/temas/racismo" target="_blank">racismo</a> y la 
<a href="https://www.univision.com/temas/abuso-policiaco" target="_blank">brutalidad policial</a> en el marco de ‘ 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/noticias/politica/que-es-juneteenth-la-centenaria-fiesta-afroestadounidense-que-trump-ignoraba-y-ahora-quiere-apropiarse" target="_blank">Juneteenth</a>’, la conmemoración más antigua sobre el fin de la esclavitud en Estados Unidos.
El sindicato de estibadores y bodegueros arrancó el día 22 de protestas por 
<a href="https://www.univision.com/noticias/justicia/despiden-a-cuatro-policias-tras-video-que-muestra-como-asfixian-al-afroestadounidense-george-floyd-durante-su-arresto" target="_blank">la muerte del estadounidense George Floyd</a> en el Área de la Bahía con un paro laboral que coincidió con acciones similares en otros 28 puertos marítimos de la costa oeste en California, Oregón y el estado de Washington.
A la protesta, que cobró mayor relevancia en medio del renovado impulso que ha recibido el movimiento ‘ 
<a href="https://www.univision.com/temas/black-lives-matter" target="_blank">Black Lives Matter</a>’, asistieron miles de personas que marcharon desde el puerto de Oakland hasta el ayuntamiento de la ciudad, donde se lleva a cabo un mitin para recordar la fecha histórica, pero también para exigir un alto al racismo y los abusos contra afroestadounidenses por parte de la Policía.
La manifestación también tuvo invitados de lujo como Angela Davis, académica, escritora, ex miembro del ‘Black Panther Party’ y una de las activistas más reconocidas en la lucha por los derechos de la comunidad negra en Estados Unidos.
Miles de personas más ya han salido a las calles o se alistan para hacerlo en San José, San Francisco, Berkeley y otras ciudades del Área de la Bahía, donde 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/protestas-fuerzan-a-las-policias-del-area-de-la-bahia-a-prohibir-balas-de-goma-y-llaves-de-estrangulamiento" target="_blank">durante tres semanas consecutivas se han realizado protestas</a> que exigen un alto al racismo y a la brutalidad policial, así como un llamado a recortar los presupuestos de las agencias del orden bajo lema en inglés ‘Defund the Police’.
Las manifestaciones locales a raíz de la muerte de George Floyd a manos de un oficial de Minneapolis han desatado un acalorado debate sobre el papel de la Policía y sus 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/protestas-fuerzan-a-las-policias-del-area-de-la-bahia-a-prohibir-balas-de-goma-y-llaves-de-estrangulamiento" target="_blank">protocolos sobre el uso de fuerza</a> en la región.
En consecuencia, agencias del orden en San Francisco, Oakland y San José han optado por prohibir el uso de balas de goma, gases lacrimógenos y la llave de estrangulamiento como tácticas para realizar arrestos y contener multitudes, pero los activistas señalan que hacen falta más cambios de fondo al interior de esas corporaciones.
Todos los 19 de junio se marca el llamado ‘Juneteenth’, cuando en 1865, al final de la Guerra de Secesión, el general Gordon Granger anunció la abolición de la esclavitud en Texas, último territorio confederado en el que faltaba reforzar la orden de emancipación firmada dos años y medio antes por el presidente Abraham Lincoln.
El ‘Juneteenth’ (juego con las palabras inglesas 'June', para junio, y 'nineteenth', 19) es considerada la conmemoración más antigua sobre el fin de la esclavitud en Estados Unidos.
Desde entonces, el ‘Juneteenth’ ha sido celebrado de alguna forma y gracias al movimiento de los derechos civiles recobró importancia en el último medio siglo.
1 / 10
La actividad económica en el puerto de Oakland amaneció paralizada este viernes, pero no a causa del coronavirus, sino como parte de una protesta contra el racismo y la brutalidad policial en el marco de ‘ Juneteenth’, la conmemoración más antigua sobre el fin de la esclavitud en Estados Unidos.
Imagen Justin Sullivan/Getty Images
Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

PUBLICIDAD