SAN JUAN, Puerto Rico.- Un jurado federal declaró culpable por corrupción a Antonio Pizarro, ex agente de la Oficina de Investigaciones Especiales ( NIE) de Puerto Rico, quien estaba asignado al Departamento de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.
Ocultó solo 170 dólares y ahora podría ir 20 años a prisión: el caso del exagente Antonio Pizarro
Antonio Pizarro fue hallado culpable por ocultar dinero incautado que debía usarse en una investigación de narcotráfico. Las autoridades destacaron que todo acto de corrupción, por mínimo que sea, afecta la confianza en la justicia.
La Fiscalía Federal en Puerto Rico informó sobre el veredicto este jueves, tras la conclusión de un juicio de cinco días presidido por la jueza Camille Vélez en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos.
Según los documentos judiciales, Pizarro fue hallado culpable de haber ocultado de manera corrupta 170 dólares incautados previamente por la Policía de Puerto Rico (PRPB), con el fin de evitar que dichos fondos fueran utilizados en una investigación activa por tráfico de drogas. La pesquisa involucraba al Departamento de Seguridad Nacional y a la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos de Estados Unidos (ATF), y se centraba en una comunidad de San Juan.
El fiscal federal W. Stephen Muldrow, encargado del Distrito de Puerto Rico, expresó en un comunicado que la justicia no hará excepciones ante actos de corrupción cometidos por agentes de la ley. “La gran mayoría de los agentes sirven a la comunidad con honor y valor. Aquellos que no lo hacen, serán procesados con todo el peso de la ley”, sostuvo.
En el mismo sentido, Devin J. Kowalski, agente especial interino a cargo de la Oficina de Campo del FBI en San Juan, enfatizó que incluso los actos de corrupción más pequeños tienen un impacto profundo en la confianza pública. “Cada acto de corrupción, grande o pequeño, debilita los cimientos de la justicia, y no lo toleraremos”, afirmó. “El FBI sigue centrado en responsabilizar a aquellos que traicionan esa confianza, sin importar la cantidad ni las circunstancias”, añadió.
Exagente en espera de sentencia por el delito de corrupción
La investigación fue liderada por la Unidad de Corrupción Pública de la Oficina de Campo del FBI en San Juan, con la colaboración del Departamento de Seguridad Nacional y la ATF. La coordinación entre estas agencias fue clave para presentar el caso ante el jurado federal.
Antonio Pizarro ahora se enfrenta a una pena máxima de hasta 20 años de prisión, según las leyes federales aplicables al delito por el cual fue condenado. La vista para dictar sentencia ha sido programada para el 10 de junio de 2025, fecha en la cual el tribunal determinará el castigo definitivo tras considerar los argumentos de la fiscalía y la defensa.
Este caso se suma a los múltiples esfuerzos de las autoridades federales por combatir la corrupción dentro de los organismos encargados de hacer cumplir la ley, y representa una advertencia clara de que incluso los funcionarios con acceso a investigaciones sensibles no están exentos de rendir cuentas.
Te podría interesar:











El portal 247WallSt.com analizó los casos de algunos de los multimillonarios que perdieron la mayor parte de sus fortunas ya sea por malas inversiones o actividades delictivas. Estos son los resultados.