Decomisan 27 loros amazónicos que eran contrabandeados por el puerto de Nogales

De acuerdo con las autoridades, las aves están valoradas entre $800 y $3,000 dólares cada una; pueden ser fuente de diversas enfermedades animales, algunas transmisibles a los humanos.

Por:
Univision
Representantes del Partido Republicano avanzan en la propuesta de ley HB-2843 que, de aprobarse, autorizaría a rancheros “a amenazar con fuerza letal” a aquellas personas que ingresen a una vivienda o propiedad privada. Según el representante Justin Heap, esta enmienda busca cerrar “los huecos” de leyes que permiten que migrantes indocumentados “crucen por zonas agrícolas”.
Video Propuesta de ley pondría en riesgo vidas de inmigrantes en Arizona

TUCSON, Arizona. – Oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza incautaron 27 loros amazónicos, que eran introducidos al país de manera irregular.

El decomiso se realizó en el puerto de entrada de Nogales el pasado 18 de marzo, después de una inspección a un vehículo de pasajeros sospechoso.

PUBLICIDAD

Al revisar la unidad se localizó una caja bajo el asiento del pasajero, la cual estaba cubierta por una tela oscura, y en su interior se encontraban las aves.

Se sabe que estas aves están protegidas por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres.


Los loros fueron escondidos en una caja debajo de un asiento del vehículo.
Los loros fueron escondidos en una caja debajo de un asiento del vehículo.
Imagen CBP

En total se aseguraron dos loros amazónicos de corona lila (Amazona finschi, CITES I) y 25 loros amazónicos de frente blanca (Amazona albifrons, CITES II).

Se advirtió que estos loros pueden ser fuente de diversas enfermedades animales, algunas de las cuales pueden ser transmisibles a los humanos.

De acuerdo con las autoridades, las aves están valoradas entre $800 y $3,000 dólares cada una. El caso ya es investigado por Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los EE. UU.

No se dio a conocer cuántas personas fueron detenidas durante el decomiso, pero se informa que ha iniciado un caso penal contra los sujetos involucrados.

Te puede interesar:


Un estudio realizado por la Universidad de Emory descubrió que, con el incremento de temperaturas, también aumenta el riesgo de ser mordido por una serpiente. En Arizona habitan diferentes especies, pero las más conocidas son las serpientes de cascabel.
<b>¿Cómo evitar ser mordido?</b>
<br>Asegúrate que no haya serpientes tomando el sol en tu camino, y usa botas que cubran los tobillos, calcetines gruesos y pantalones largos holgados cuando realices senderismo o realices actividades al aire libre.
Nunca camines descalzo o en sandalias cuando pasas por áreas silvestres. Lleva una linterna para guiarte en el camino después de que se ponga el sol y prestar mucha atención al camino y a todo lo que te rodea.
Si caminas con una mascota, llévala siempre con una correa, sobre todo si van por terreno silvestre. Evita zonas donde la hierba es alta o de mucha maleza, ya que es donde se esconden las serpientes.
No metas la mano en arbustos, agujeros o áreas que no puedas ver. Si escuchas el cascabel, aléjate del área y no hagas movimientos repentinos.
<b>¿Cómo protegerse en el hogar?</b>
<br>Elimina los roedores de tu propiedad, pues son una fuente importante de alimento para las serpientes. Cubre los orificios de drenaje con una pantalla de alambre duro de un cuarto de pulgada.
<b>¿Qué hacer en caso de mordedura?</b>
<br>Lo primero es llamar al 911 de inmediato o llevar a la víctima a un centro médico. Trata de mantener la calma, esto ayudará a reducir la propagación del veneno y un posible shock.
Reduce el movimiento de la extremidad mordida y colócala por debajo del nivel del corazón. Remueve anillos y relojes antes de que comience la hinchazón, así como la ropa ajustada.
Lava el área de la mordedura con un desinfectante si está disponible, sino con agua y jabón. Cubre la herida dejada por la mordida, mantenla limpia y seca en lo que llegan las asistencias.
No esperes a que aparezcan síntomas, si eres mordido obtén ayuda médica de inmediato. No hagas incisiones sobre las marcas de la mordida, tampoco apliques torniquetes, no intentes succionar el veneno y no apliques hielo o compresas fría, ni sumerjas la herida en agua.
1 / 10
Un estudio realizado por la Universidad de Emory descubrió que, con el incremento de temperaturas, también aumenta el riesgo de ser mordido por una serpiente. En Arizona habitan diferentes especies, pero las más conocidas son las serpientes de cascabel.
Imagen Canva