El día de Acción de Gracias es súper especial y se caracteriza por el típico plato de Acción de Gracias: pavo al horno. Aunque parece bastante fácil, se necesita un poco de práctica para conocer los tiempos de cocción, los mejores condimentos, etc.
7 trucos para que tu pavo de Acción de Gracias sea un éxito
Cuando no tienes esa práctica adquirida, siempre puedes recurrir a los consejos de las personas que sí la tienen ¡Y eso es lo que hice! Continúa leyendo y descubre los mejores tips para un pavo al horno perfecto.

#7 Elige un pavo fresco
Siempre que puedas, selecciona el pavo más fresco del mercado. Durante la congelación, los cristales de hielo dañan algunas células musculares del ave. Cuando se descongela y se hornea, esto hace que la carne se reseque más fácilmente, ¡y nadie quiere eso!

#6 ¿Cómo calcular las cantidades?
La relación 1 libra de pavo por 1 persona nunca falla. En caso de tener muchos invitados, evita comprar un pavo más grande. En su lugar, elige 2 pavos pequeños pero que serán más fáciles de manipular, transportar y cocinar; además, se hornean de forma más pareja.

#5 Evita rellenar el pavo
A menos que sea una tradición muy arraigada en tu familia, lo mejor es que evites hacer un pavo relleno al horno. Esto aumenta las probabilidades de una cocción despareja y el tiempo de cocción. Una opción alternativa es hacer el relleno por separado en otra fuente para horno y luego unirlos.

#4 Para pavos congelados, agrega más tiempo
Olvidar algún paso de la receta en un día con tantas actividades y cosas para organizar es bastante común. Así que si olvidaste descongelar el pavo la noche anterior no desesperes. Lo único que tienes que hacer es aumentar el tiempo de cocción según el tamaño del pavo y añadir un 50% más de tiempo. Y sólo a medida que se descongele, agregarle los condimentos.

#3 Cubre con mantequilla y hierbas
Para una piel crujiente por fuera y carne tierna por dentro, frota algo de tomillo, romero y otras hierbas por debajo y sobre la piel. También coloca mantequilla entre la piel y la carne y agrega un poco de sal y aceite. Este es el secreto para un pavo perfecto.

#2 Utiliza un termómetro para carnes al horno
¿Quieres que la receta salga perfecta? Entonces invierte en un termómetro de buena calidad para evitar una carne seca o quemada. La temperatura ideal es hornear el pavo a 170º C. Para asegurar una buena cocción, inserta el termómetro en la parte más gruesa del muslo.

#1 Elegir la posición correcta
Pon el pavo a lo largo con las patas apuntando hacia la parte trasera del horno ¿La razón? Es la parte del ave que más demora en cocinar y, por lo general, es la zona del horno que más calienta. Si no puedes usar esta posición, coloca el pavo de lado pero asegúrate de girar la bandeja a mitad de la cocción para que se cocine uniformemente.
Ahora que ya conoces los tips más importantes para hacer el pavo perfecto, no tienes de qué preocuparte. Pon en práctica estos consejos para cocinar el plato de Acción de Gracias y disfruta de un pavo sabroso y crujiente.
Sigue con: las mejores recetas para Acción de Gracias.