Alfajores con harina de soja

Por:
Univision

El alfajor, al igual que el mazapán y el almíbar es de origen árabe y por tradición se elabora con miel, pasta de almendras y nueces. Sin embargo, se introdujo España y en varios lugares latinoamericanos, como por ejemplo Perú, Chile, Uruguay y Argentina, considerando que en este último ya sigue una tradición de más de 130 años y que por tal motivo, logró expandirse en todo el territorio argentino, adoptando diversas formas y rellenos que en otros lugares del mundo.

PUBLICIDAD

Si bien los alfajores se consiguen en cualquier sitio, ya sea almacenes, kioscos o tiendas grandes, también puede elaborarse en casa y no se precisan demasiados ingredientes. Por tanto, a continuación podrás aprender a hacer unos exquisitos alfajorcitos con harina de soja. ¡Ideal para chuparse los dedos!

Ingredientes:

  • 250g de margarina
  • 150g de azúcar
  • 300g de fécula de maíz
  • 100g de harina de soja
  • 100g de harina 0000
  • 3 yemas
  • 2 cucharaditas de polvo de hornear
  • 1 cucharadita de coñac
  • ½ cucharadita de bicarbonato de sodio
  • ½ cucharadita de esencia de vainilla
  • Ralladura de 1 limón

Preparación:

En un recipiente coloca la harina de soja con la harina 0000, el polvo de hornear, la fécula de maíz y el bicarbonato de sodio. Mezcla muy bien y en otro bol procede a batir el azúcar con la manteca, el coñac y las yemas.

Una vez que hayas batido correctamente la preparación, añade de a poco los ingredientes secos e incorpora la ralladura de un limón y la esencia de vainilla.

Mezcla hasta formar una linda masa y estírala sobre una mesa enharinada o espolvoreada con fécula de maíz. Toma un cortante redondo o en su defecto un vaso o una taza, y corta medallones para después colocarlos sobre una placa apta para horno enmantecada y enharinada.

Cocina los alfajores a 170º C aproximadamente y una vez cocidos únelos con dulce de leche para formar unos deliciosos alfajores caseros. Pasa un poco de dulce de leche también por alrededor y ruédalos por coco rallado o praliné (almendras o maní picado).

PUBLICIDAD

Si deseas que sean aún mucho más deliciosos, báñalos con chocolate derretido a baño María y llévalos a la heladera sobre una rejilla para que se enfríe la cobertura y puedas consumirlos luego.

¿Te gustó la receta para hacer alfajorcitos con harina de soja? ¿Te animas a prepararla? Deja tu comentario.

En el Gran Chef te enseñamos a alfajores de dulce de leche y alfajores de maicena para la merienda.

PUBLICIDAD