Cuando se habla de tocino, más de uno debe quedar como Homero Simpson cuando le nombran la cerveza: con un hilillo de baba corriéndole por la comisura de los labios. Pero, como todo lo que es rico en la vida, hay que tener mucho cuidado con la cantidad que se come debido a que tiene demasiada grasa y puede ser perjudicial para la salud.
¿Amante del tocino? Gracias a la ciencia lo podrás comer sin culpa
Bueno, eso era hasta hace un tiempo... Un grupo de científicos creó carne de cerdo baja en grasas que se puede comer ¡sin culpas!
¿Tocino bajo en grasa? ¡Sí, es posible!
Estos científicos chinos utilizaron una técnica de ingeniería genética y crearon cerdos bajos en grasas. ¡Sí, como lo lees! En un estudio publicado por la Academia Nacional de Ciencias, los autores aseguran haber creado 12 cerdos que genéticamente tienen un 24% menos de grasa corporal que sus congéneres comunes y silvestres.
El principal objetivo del experimento es ofrecerle a los criadores animales menos costos de mantener y más resistencia al frío. El director de la investigación, Jianguo Zhao, del Instituto de Zoología de la Academia China de Ciencias, en Pekín, afirma que «este es un gran problema para la industria porcina».
Los cerdos modificados poseen menos grasa corporal debido a que cuentan con un gen que les permite regular la temperatura por sí mismos. De esta manera, los ganaderos ahorrarían muchísimo dinero en gastos de calefacción y alimentación para mantener a sus animales de manera adecuada.

El profesor del Departamento de Ciencias Animales de la Universidad de Missouri Michael Roberts, quien editó el estudio que luego fue publicado, asegura:
«Este es un estudio que es tecnológicamente muy importante. Demuestra una manera en la que se puede mejorar el bienestar de los animales y mejorar también el producto de esos animales: la carne».
Sin embargo, Roberts duda que el Departamento estadounidense de Alimentación y Drogas, conocido internacionalmente como FDA, permita que este tipo de carne modificada ingrese al país, que es un gran consumidor de cerdo y sus derivados, como el tocino. Un claro ejemplo es el del salmón transgénico, cuya aprobación llevó varias décadas.
- Te puede interesar: «7 tips que necesitas saber al cocinar con tocino»

¿Qué pasa con el sabor de la carne?
Según Zhao, el sabor no cambia en absoluto debido a que la raza utilizada para la manipulación genética de por sí es famosa por la buena calidad de su carne.
En todo caso, los fanáticos del tocino van a tener que seguir cuidándose por un tiempo más antes de verlo en las góndolas de los supermercados (hasta que esté regulado y pueda ser vendido como cualquier alimento). ¡Tengan paciencia! ¡Todo llega!
- No dejes de leer: «¿Lo estás haciendo mal? Aprende cuál es la mejor forma de cortar el tocino»