Crea tu ensalada perfecta para llevar al trabajo en 6 pasos fáciles

Por:
Univision

Confieso que las palabras “ensalada” y “almuerzo” no suelen combinar muy bien en mi vocabulario. ¡Lo primero que viene a mi mente es que voy a pasar hambre!

PUBLICIDAD

Por eso me encantó esta forma de preparar la ensalada: en 6 pasos fáciles crearás una ensalada perfecta que puedes llevar de almuerzo al trabajo.

¡Te ahorrará tiempo y esfuerzo, y el resultado siempre es delicioso!

Imagen Thinkstock

#1 La fórmula

Lo primero que necesitarás es conocer la fórmula de la ensalada perfecta, y es muy fácil. Todo lo que tienes que hacer es combinar ingredientes: base + vegetales + proteína + gustos + aderezo.

A continuación te explico uno por uno los ingredientes.

Imagen thinkstock

#2 La base

Empieza tu ensalada con una de las siguientes bases:

  • Quínoa
  • Arroz blanco o integral
  • Mijo
  • Tallarines
  • Pasta
  • Polenta
  • Batatas
  • Papas

La base debe ocupar un tercio de tu plato, y puedes escoger uno o dos ingredientes para crear tu base.

Imagen thinkstock

#3 Los vegetales verdes

Añade un puñado de vegetales de hoja verde de la siguiente lista:

  • Espinacas
  • Lechuga
  • Col rizada
  • Acelga
  • Repollo
  • Rúcula
  • Repollo
  • Endivias

Lee también: Descubre las principales verduras de hojas verde para ensaladas ¡y sus mejores recetas!

Imagen Thinkstock

#4 La proteína

La proteína puede ser de origen animal o vegetal, y aquí es cuando puedes aprovechar las sobras de la comida anterior. Escoge una o dos proteínas de la siguiente lista:

  • Carne cocida de res, pollo, cerdo o pescado
  • Sashimi
  • Camarones o langostinos
  • Atún
  • Tocino o panceta
  • Huevos cocidos, escalfados o revueltos
  • Tofu asado, al horno o frito
  • Frijoles, lentejas, garbanzos o frijoles de soya
  • Quesos como mozzarella, feta o parmesano
Imagen Thinkstock

#5 Los gustos

Aquí es donde tu ensalada se vuelve creativa y le añades todas esas cosas que te gustan y que le darán tu toque personal.

PUBLICIDAD

Algunas ideas de gustos que puedes añadirle a tu ensalada son frutas como piñas, bayas, mangos, papayas, manzanas, aguacates o uvas, o verduras como pepinos, zanahorias, brócoli, tomates, remolachas, rábanos, pimientos, coles de Bruselas, calabacín, maíz, espárragos. Añade todos los que te gusten hasta completar una porción para el almuerzo.

Imagen Thinkstock

#6 Los aderezos

Por último añadirás los aderezos, aquellas cosas que le dan sabor a la ensalada, por ejemplo:

  • Aderezo para ensaladas
  • Salsa de soja
  • Mantequilla de maní
  • Salsa picante
  • Tahini
  • Cebollas
  • Hierbas (como cilantro, perejil, eneldo, etc.)
  • Frutos secos (como nueces, anacardos o almendras)
  • Semillas (como chía, sésamo, lino, calabaza o cáñamo)
  • Limón o jugo de limón
  • Brotes
  • Aceitunas
  • Salsa guacamole
  • Hummus
  • Frutas secas como cerezas, arándanos o bayas de goji
  • Coco rallado
  • Chucrut

¡Listo! Ya tienes lista una ensalada perfecta para llevar al trabajo, totalmente personalizada a tu gusto y deliciosa. Utilizando esta fórmula, ¡nunca te aburrirás de las ensaladas! Especialmente cuando conozcas estas 9 formas de hacer más interesantes las ensaladas.

PUBLICIDAD