Muchas veces habrás leído o escuchado sobre la última cena y sobre el momento del vino, ¿pero alguna vez te preguntaste qué vino bebió Jesús? Para responder esta pregunta la clave está en la ubicación y en la época en que Jesús estuvo con discípulos antes de que fuera crucificado.
¿Cuál fue el vino que bebió Jesús en la última cena?
- Quizá también te interese leer: «7 trucos psicológicos científicamente comprobados con los que te pueden estar manipulando»
El vino de la última cena
.jpg&w=1280&q=75)
Tres de los cuatro relatos de la vida de Jesús, que están en lo que se conoce como Evangelios, sugieren que tuvo lugar en la celebración del último jueves de Pascua alrededor del año 30 de la Era Común.
El padre Daniel Kendall, profesor de Teología y Escritura en la Universidad de San Francisco dijo: «A diferencia de Juan el Bautista, Jesús bebió vino», y explicó: «De las descripciones era más probable que han cenado un plato Seder. Ya que era y es la comida más importante de las fiestas judías, el vino habría sido parte de la fiesta».
Las variedades de la uva pueden no haber sido nombradas e identificadas como están ahora, el vino se había hecho en esa parte de Oriente Medio desde alrededor de los 4000 a. E. C.

- Quizá también te pueda interesar leer: «La sorprendente teoría que propone que en realidad Judas no traicionó a Jesús por dinero»
Según Patrick McGovern, profesor de Antropología de la Universidad de Pensilvania y director del Proyecto de Arqueología Biomolecular para Cocina, Bebidas Fermentadas y Salud, la evidencia arqueológica sugiere que en la época de la última cena, los vinos ricos y concentrados eran muy populares.
Cerca de Jerusalén (donde se dice que la última cena tuvo lugar) los arqueólogos han encontrado un tarro con la inscripción: « vino hecho de pasas negras». Esto significa que los viticultores pueden haber usado uvas secas en la vid o al sol para crear bebidas dulces.
Y de hecho en lugares cercanos a esa región, también se han encontrado frascos etiquetados como «vino ahumado» y « vino muy oscuro». Según McGovern, en ese entonces había un gusto en Jerusalén por vinos concentrados.
- También te recomendamos leer: «8 grandes figuras de la ciencia reflexionan sobre la posibilidad de que Dios exista»

Especias y frutas —incluyendo granadas, mandrágoras, azafrán y canela— se utilizaron para hacer estos vinos, y se piensa que también usaron resina de árbol para ayudar a preservarlos. Por lo tanto, el vino bebido en la última cena podría parecerse a un vino caliente que algunos acostumbran beber en Navidad.
Hoy en día las botellas comparables a esas incluirían Amarone, que se hace en Italia del norte con las uvas secadas en esteras de la paja.
Aunque no está claro exactamente qué vino bebió Jesús en la última cena, McGovern dejó lugar para la broma: «Si alguien puede encontrar el Santo Grial y enviarlo a mi laboratorio, podríamos analizarlo y saber».
Y si bien no podemos saber con exactitud cuál fue ese vino, sí podemos saber a qué sabor podría parecerse. Así que dejaremos para nuestra imaginación qué sintieron y saborearon en esa última cena.
- Quizá también te pueda interesar leer: «La ciencia finalmente accedió a la tumba de Jesucristo y esto es lo que halló»