Casi siempre se asocia el precio como una variante de calidad a la hora de elegir una bebida alcohólica. Sin embargo, cada vez es más frecuente ver como ambas cosas van por separado. Hay vinos que con un precio elevado no acaban de convencer, y otros que a un precio asequible, resultan una buena opción.
El vino barato y de calidad llega al supermercado

De hecho, si estamos viendo una revolución del low cost en prácticamente todos los sectores, el del vino no es una excepción. Hoy te contamos cómo los supermercados se están apuntando a esta nueva moda, y por lo tanto, descubrimos que cada vez es más fácil comprar vinos baratos y deliciosos.
Vinos baratos que están buenísimo

Los supermercados están convencidos de que si al cliente se le ofrece un vino de buena calidad a buen precio, apostarán por él. Así, grandes superficies como Lidl por ejemplo se han lanzado a esa apuesta. En esos supermercados encuentras un Château Le Tertre 2012 por menos de 8 euros. Pero no son los únicos, en Marks & Spencer tienen disponible el galardonado Zibibbo 2013 por poco más de 7 euros ¿Quién dijo que un buen vino costaba mucho?
Mercados emergentes

Sin embargo, en esto de los vinos baratos y de gran calidad, los mercados emergentes del vino tienen mucho que decir. Si siempre hemos asociado a un buen vino el origen italiano, francés o español; sitios como Chile o Nueva Zelanda están demostrando que lo pueden poner en duda, y que lo hacen además con botellas de vino mucho más económicas. Poco a poco, el consumidor se da cuenta, y la apuesta por ellos es cada vez más común.
Y en caso de que seas una curiosa del vino, y te haya llamado la atención este tema de los vinos baratos, creo que también podría gustarte este artículo sobre 10 formas originales de descorchar un vino.
>Descubre también: 6 errores al servir vino que no debes cometer