Estos son los nombres de tus tipos de sushi favoritos, apréndelos para pedir justo lo que quieres

Por:
Univision

Si te gusta el sushi deberías leer esto.

PUBLICIDAD

El sushi es una delicia japonesa que tiene una gran cantidad de variantes. A continuación te contaré cuáles son las diferentes variedades de sushi para que puedas elegir la que más te guste, ¡ven!

Tipos de sushi


estos-son-los-tipos-de-sushi-que-deberias-conocer-8_0.png

Hosomaki 

Son los rollos de sushi más comunes y son los ideales para un almuerzo ligero. Sus ingredientes principales son arroz de sushi, las algas nori, el atún, el cangrejo, el pepino japonés, el salmón o las tiras de calabaza.

Lee: Los sushi burrito son la tendencia gastronómica del momento que no te puedes perder 

Chumaki 

Es una variante de mayor tamaño que el rollo Hosomaki, por lo general contiene entre 2 y 3 ingredientes que son similares a los de las piezas de sushi más pequeñas que te conté anteriormente.

PUBLICIDAD

Futomaki

Es el tipo de sushi más "gordo" de todos, pues puede llegar a medir entre 5 y 7 centímetros de diámetro y contiene 4 o más ingredientes. Está compuesto por setas shitake, kampyo sazonado que son tiras de calabaza, tofu frito o pepino, espinaca, sakura denbu (una preparación a base de pescado) y tamago conocido también como tortilla japonesa. 

Uramaki

Este tipo de sushi tiene la cualidad de no estar cubierto con algas sino que el arroz es lo que lo rodea. Está compuesto por arroz de grano corto, semillas de sesamo, alga nori que va colocada en el interior, aguacate, carne de cangrejo y pepino, 

Temaki

Este rollo se realiza en forma similar a la de un cono de helado. Literalmente los ingredientes salen hacia afuera casi derramándose en la parte superior. Este tipo de sushi lo que permite es que cada persona lo ruede por si misma para lograr la forma que más le guste. Contiene arroz de sushi, algas nori, y wasabi como para el relleno. 

Más información


Ten en cuenta que para cualquiera de estas recetas necesitarás de una esterilla de bambú para darle la forma necesaria y también de salsas para acompañar como la de soja o alguna de otra del tipo agridulce. Recuerda también que será necesario que utilices palillos chinos para comerlo (si es que quieres seguir la tradición japonesa del sushi).

Recomendado: Cómo preparar sushi casero paso a paso

Cada pieza lleva su tiempo de preparación por lo que tendrás que tener paciencia, sobre todo al momento de cocer el arroz y cortar el resto de los ingredientes. Haz que la paciencia japonesa no solo sea una virtud de los orientales. 

PUBLICIDAD