Fajitas con hongos portobello que puedes hacer en menos de 30 minutos

Por:
Univision

Algunas personas miran con cierta sospecha los hongos. Tal vez por su forma o por su aroma particular, muchos prefieren obviarlos. Sin embargo, los que se animan a probarlos saben lo deliciosos que pueden ser. Para cocinarlos, existen diversas maneras: cada una le aporta su toque.

PUBLICIDAD

Hoy decidimos presentarte una receta de fajitas con hongos portobello asados junto con una combinación especial de vegetales y condimentos. 30 minutos es todo lo que te llevará prepararla.

Ingredientes

  • 300 gramos de hongos portobello sin tallo y cortados en rodajas
  • 1 cucharada de aceite de coco
  • ½ cucharadita de comino
  • 1 cucharadita de chile picante
  • 1 cucharadita de paprika
  • 3 dientes de ajo picados
  • ½ cucharadita de humo líquido
  • ½ cucharadita de sal
  • ½ cucharadita de pimienta negra
  • Jugo de una lima
  • ⅓ de taza de pimiento amarillo
  • ⅓ de taza de pimiento rojo
  • 1 pimiento verde pequeño
  • 1 zanahoria rallada
  • 1 cebolla chica cortada en rodajas finas
  • 5 tortillas para tacos

Paso a paso

  1. Coloca el aceite de coco sobre una sartén a fuego medio.
  2. Añade los hongos, el comino, el chile, la paprika, los ajos, la sal y la pimienta.
  3. Mezcla todo y deja que se cocinen durante 5 minutos o hasta que veas que los hongos han absorbido bien los condimentos.
  4. Agrega la cebolla, la zanahoria, los pimientos y el jugo de lima. Cocina otros 10 minutos.
  5. Rectifica los condimentos y retira del fuego.
  6. Vuelca la mezcla en las 5 tortillas y añade la salsa que prefieras (si no eres vegano puedes añadirle un sabroso roux de queso).
Imagen Thinkstock

Si bien las fajitas tradicionales llevan carne, esta alternativa está a la altura de cualquier receta clásica. Deja volar tu imaginación y anímate a incorporar los vegetales que prefieras.

PUBLICIDAD

Te recomendamos que las acompañes con un puré cremoso a la mostaza o unas sabrosas papas a la parmesana. Si te gusta hacer todo casero también puedes hacer la masa tú mismo en vez de comprarla.

Sigue leyendo:

PUBLICIDAD