¿Se viene un evento importante? ¿Tenés invitados a cenar? ¿Te toca llevar algo de comer a una reunión con amigos? ¡Acá tenemos la solución para vos!
iMujer recomienda: 8 rellenos originales de empanadas que deberías probar
En este especial de iMujer recomienda regional, te revelamos los secretos culinarios para hacer las mejores empanadas, una comida típica, deliciosa y apta para todos los paladares.
Desde Argentina, compartimos con vos estas 8 recetas de rellenos originales que nos hacen sentir orgullosos. Todos deberíamos probarlos alguna vez. ¡Animate!
#1 Receta gourmet

"Las empanadas siempre te salvan y son ideales para cuando recibís mucha gente en casa. Mi relleno preferido es el de calabaza, curry ahumado y queso en hebras. Hacerlas es muy fácil: horneás la calabaza (no la hiervas porque pierde demasiado líquido), y hacés un puré bien espeso, lo mezclás con el queso en hebras y le agregás el curry ahumado, sal y pimienta. El repulgue ya queda en tus manos y listo. ¡Empanadas gourmet para chuparse los dedos!"
Jime Sabbag - Redactora Branded
#2 La clásica de siempre con un toque especial

"La receta que nunca falla para esos antojos de comer algo rico y súper fácil de hacer: empanadas de jamón y queso. Para el relleno necesitás jamón cocido, manteca, sal, pimienta y dos ingredientes clave: queso Tybo y cebolla de verdeo. Sobre una sartén con manteca rehogar las cebolla de verdeo junto con el jamón y el queso cortados en cubos. No te olvides de condimentar con sal y pimienta. Dejás enfriar y, antes de colocar el relleno en la masa, humedecés los bordes de las tapas. ¡En minutos están tus empanadas terminadas!".
Marcia Dellarosa - Diseñadora
#3 Herencia de la abuela

"Desde chica mi abuela cocina en casa las famosas Sambusek, que son unas mini empanaditas de queso comunes dentro de la comida judía. Un día le pedí que me enseñara la receta y, desde ese momento, no puedo dejar de presentarlas en cada evento en el que tenga que llevar algo para quedar bien. Son muy fáciles. Necesitás mezclar en un bol 300 gr de queso rayado (alguno bien sabroso tipo Sardo) con 2 huevos, y agregá un poquito de sal y pimienta (poquito porque el queso ya es salado). Por último, las pintás con yema de huevo y las espolvoreás con semillitas de sésamo blanco. Esa mezcla te alcanza para rellenar 24 tapas de empanaditas de copetín. Un secretito: no las rellenes mucho porque en el horno suelen crecer. No queremos ser miserables pero tampoco queremos presentar algo desprolijo".
Iara Jalil - Tráfico
#4 Para saciar antojos

"Para esos días en que querés darte un gustito con algo rico y casero... ¡Esta es tu opción! Solemos pedir siempre los mismos sabores de empanadas, pero vamos a darle lugar a una nueva variedad: panceta, verdeo y mozzarella. ¡Es muy fácil! Picá la cebolla de verdeo y salteala con un poco de aceite de oliva. Cortá en cubos la panceta y sumala a la sartén. Salteá por unos minutitos más la mezcla. Agarrá una tapa de empanada, ponele una porción generosa de mozzarella, el verdeo y la panceta encima. Hacele un lindo repulgue ¡y al horno!".
Belén Olmos - Ventas
#5 Empanadas reversionadas

"Mi receta es de canastitas, ¿vale igual? ¡Les van a encantar! Primero tienen que dorar unas 4 o 5 cebollitas de verdeo con un poco de aceite. Agreguen una o dos cucharadas de azúcar y déjenlas a fuego mínimo. Batan 2 huevos y agreguen un poco de sal y pimienta. Añadan 2 cucharadas grandes de queso crema o 100 cc de crema de leche, si prefieren. Mezclen todo y sumen 300 gramos de jamón cocido feteado y cortado chiquito. Luego, hay que incorporar 350 gramos de queso cremoso, Cuartirolo o Por Salut cortado en cubitos.
¡Listo! Solo falta armar las canastitas y rellenarlas. Ponerlas en una bandeja rociada con rocío vegetal o aceitada y llevarlas a horno fuerte hasta dorar, unos 15 minutos aproximadamente".
Lucía Barone - Client Services
#6 El ingrediente secreto

"Para hacer estas empanadas, tenés que derretir 10 gr de manteca en una sartén. Cortar 2 dientes de ajo a la mitad, sacar el núcleo, picarlos e incorporarlos a la manteca derretida hasta que se dore. Después, sumá 2 cebollas cortadas y tapá la sartén por 5 minutos. Agregá 1/2 vaso de vino blanco y destapala para que se evapore el alcohol. Mientras tanto, cortá un morrón y agregalo. Añadí media taza de caldo de carne y esperá a que la cebolla se desfleme y el morrón esté tierno. Ahora sí, incoporá la carne picada, condimentá, revolvé y cociná con la sartén tapada por otros 5 minutos. Llegó el momento de poner el ingrediente clave: puré de tomate. Volcalo de a poco, lo suficiente para que la carne esté jugosa pero que luego nos permita armar el relleno sin problemas. Solo te falta 1 pizca de azúcar para cortar la acidez y listo. ¡A disfrutar de las mejores empanadas de la historia!"
Pablo Pinnavaria - Redactor
#7 Tips de amigas

"En la casa de una amiga, probé un relleno muy original y tan rico que quiero compartirlo con ustedes. Cebolla salteada y arvejas frescas envuelto en queso fundido y sabroso. Si querés hacerlas, la clave está en hervir las arvejas hasta que queden suaves por dentro. ¡No uses de lata! Pierde la gracia. Yo me voy a animar a prepararlas, ¿y vos?".
Georgina Oliva - Office manager
#8 Ai funghi

¿Mi receta? Amo las empanadas y me encanta probar cosas nuevas. Mi relleno favorito es de queso, puerros salteados y hongos. Pero no los típicos champignones. Los hongos de bosque son mucho más sabrosos. Los hidratos con un poco de vino blanco y caldo. Después los salteo con el puerro y listo. Con queso fresco, ¡quedan riquísimas!
¡Qué pinta que tienen estos rellenos de empanadas! Sin duda, al equipo de iMujer Argentina le sobra creatividad y paladar porque a todas nos encanta el buen comer (se nota ¿no?). Ahora es tu turno de lucirte en la cocina y deleitar a tus amigos con estas recetas tradicionales con una vuelta de tuerca. ¡Animate!