Gadgets de Cocina
Los 32 utensilios que te harán un cocinero más feliz
Estos artefactos alivian la dificultad de algunas tareas de cocina y te harán quedar como un muy buen anfitrión. Otros son objetos de diseño y, solo por eso, los quieres.
Por:
Mariana Camacho .


Pinzas: son mejores que una colección de las clásicas palas de cocina. Son lo más eficiente para maniobrar y para voltear piezas de pollo, pescado, carne o vegetales en una parrilla o sartén sin necesidad de trincharlas. Funcionan también para manipular pastas largas sin romperlas, servir ensaladas y retirar los huevos del agua hirviendo. | Pinzas de acero con puntas de silicón. Le Creuset, $16 dólares.

'Miserable': es una espátula, normalmente de silicón, que tiene una función doble: la parte dura de la paleta sirve para mezclar (con más presición que una cúchara) y la parte blanda es una aliada para limpiar cualquier residuo de chocolate, nata, guacamole o cualquier salsa cremosa de un bowl, recipiente o lata. Si te gusta la repostería es indispensable que tengas una. Es más efectivo que usar los dedos. | Alessi, $45 dólares

Tijeras: hay varias tareas en las que pueden reemplazar a un cuchillo. Úsalas para abrir empaques, para cortar hierbas (sin lastimar las hojas), para picar tallos (como el de los cebollines), para cortar algunos huesitos de proteínas (como el pollo o el pescado) e incluso para rebanar quesos maduros. Para conservar el filo sólo lávalas en agua jabonosa y manténlas alejadas de lugares húmedos. | Houzz, $17 dólares

Rallador: existen diferentes tipos y tamaños de ralladores. Algunos son mejores para manipular tabletas de chocolate, otros ingredientes más blandos como el jengibre, los quesos o la piel de cítricos como el limón o las naranjas. La mejor opción es tener un rallador con diferentes caras con el que tienes la opión de hacer rallados finos, medios o gruesos. | Joseph Joseph, $35 dólares

Mortero: este es otro instrumento mil usos, herencia de los boticarios, que lleva una larga vida en la cocina. A diferencia de una licuadora o un procesador de alimentos el mortero te ayuda a conseguir texturas más 'rústicas' en mezclas de ingredientes. También puedes usarla para moler especias frescas, nueces y sales. | Williams Sonoma, $12 dólares

Exprimidor de ajo o 'machacador': es muy útil para sacar el jugo de este ingrediente, un concentrado súper potenente que se usa para darle sabor a aderezos como el Tzatziki griego o para agregar a las salsas de tomate para pasta. Es muy fácil de usar, sólo tienes que pelar un ajo, introducirlo y presionar. | William Sonoma, $44.95 dólares

Contenedor de ajo: si quieres deshacerte de los recipientes de plástico anódinos en los que guardas los restos de ajo (o cebolla, o tomate, o cualquier ingrediente a medio cortar) necesitas uno de estos contenedores. Además de su función estética ayudan a que los alimentos se conserven mejor por más tiempo e impiden que sus aromas se impregnen en otros alimentos y que se quemen con el frío de la nevera. Alessi| $28 dólares

Separador de yemas: hay muchas recetas que requieren la 'complicada' tarea de separar los elementos de un huevo y hay personas que encuentran un poco asquerosa la consistencia de las claras. Para ambos casos hay separadores que simplifican la tarea. Lo único que tienes que hacer es romper los cáscarones de los huevos. Williams Sonoma | $9.95 dólares

Cortador para aguacate: si, como nosotros, eres una máquina consumidora de aguacate no te viene mal este invento. Su diseño está pensado para sostener, cortar y picar un aguacate con presición absoluta. También puedes usarlo para cortar huevos duros, queso mozzarella fresco o frutas como las bananas y las fresas. William Sonoma | $12.95 dólares

Cascanueces: su uso inmediato está implícito en el nombre, estas pinzas funcionan para romper la dura cáscara de las nueces y, para no tenerlo arrumbado en el cajón, te servirían también para romper la carcasa de algunos productos del mar: como las colas de una langosta o las tenazas de un cangrejo. Puedes usar una piedra para estas tareas pero las pinzas son mucho más precisas. Kitchen Collection| $14.99

Rebanador de pizza: intenta no encajonar este utensilio es una sola función, imagínalo como un cuchillo con un filo redondo. Puedes usarlo para seccionar otros platillos (sándwiches, quesadillas, brownies, pies), frutas y algunas verduras. Bodum| $12.19 dólares

Cuchara de espaguetis: gran parte de la gracia de preparar y servir las pastas largas (de las que existen muchas más opciones que los espaguetis) radica en no romper las tiras, de ahí la forma dentada de esta cúchara. Además tiene un agujero en la cabeza que equivale a una porción de pasta (al menos de pasta seca) para una persona. Houzz| $23.95 dólares

Espumadera: el genio que inventó esta cuchara con orificios tenía dos cosas en mente: retirar productos del aceite caliente (y escurrirlos a la vez) y lidiar de una forma efectiva con la espuma que algunos ingredientes desprenden cuando se están cociendo (algo que has visto, probablemente, mientras preparas un caldo de pollo). J oseph, Joseph | $10 dólares

Trinche y cuchara para ensalada: la forma plana de estos instrumentos ayuda a manipular las hojas largas de algunas lechugas sin romperlas. En conjunto también permiten que los ingredientes de una ensalada (frutos secos, quesos, frutas, vegetales) se integren. Bodum |$13.40 dólares

Decantador: básico. Puede avivar el más barato de los vinos o despertar lo más interesante de las etiquetas que guardamos para 'ocasiones especiales'. Su función es hacer que los vinos respiren y se abran (es decir: que al entrar en contacto con el oxígeno volatilicen sus aromas). Haz la prueba decantando una botella una hora antes de tomarla. Le Creuset | $179 dólares

Corcho falso: nada más triste en la cocina que desechar una botella de vino a medio tomar. Estos falsos corchos son una manera de extender su vida en la nevera ya que son una barrera que detiene (aunque no por completo) el paso del oxígeno. Hay diseños sobrios y lúdicos para todos los gustos. Rian de Rian |$6.65 dólares

Marcadores de copas: si quieres ser un mejor anfitrión no hay que escatimar en los detalles. Los marcadores de copas de vino, para identificar la copa de tus invitados, son un gesto de hospitalidad y una forma de evitar que las copas sucias se multipliquen. También te pueden servir para marcar otros recipientes y contendores de cristal. William Sonoma |$9.99 dólares

Hielos reciclables: además de la obvia ventaja que supone tener hielos que son reutilizables estos cubos no se diluyen en tus bebidas. Hay diseños sobrios, frutales y temáticos para darle un toque personal a lo que tomas. Decowoerner | $10.90 dólares

Kettle eléctrico: hervir el agua es una de las tareas más sencillas de la cocina y con estos aparatos eléctricos es todavía más. Hierven el agua en minutos, se apagan automáticamente y, en algunos casos, puedes regular la temperatura del agua para preparar café o té. Bodum | $24.99 dólares

Mezlcador de aderezos: los hay eléctricos y manuales. Una de sus grandes ventajas es que el envase tiene grabadas las medidas exactas para varias recetas de aderezos y son de materiales que te permiten refrigerar los sobrantes.| Rian de Rian $16,99.

Vaporera: esta olla te permite preparar platos de vegetales y proteínas sin usar grasas. Además, puedes colocar varios ingredientes en el compartimento superior sin que su sabor se mezcle. Si te gustan los tamales esta es una de las formas más efectivas para recalentarlos. Alessi | $80.

Timer: esta es una herramienta escencial para los reposteros (una disciplina en la que la precisión es fundamental) y para los despistados. Esos 15 minutos de espera pueden rendir mejor si no los calculas al tanteo. Alessi | $80 dólares

Set para fondue: son ornamentales (y se venden en montones de colores, materiales y diseños) y son básicos para preparar un plato mucho más sencillo de lo que imaginas. El fondue es un éxito asegurado en una reunión, uno de esos platos para compartir cuyo protocolo (trinchar el pan o un trozo de carne para sumerjirlo en una fuente de queso) es también un rompehielos. Boska|$39.99 dólares

Medidor de porciones: la pasta es una de las cenas más comunes en las casas de los Estados Unidos (una encuesta realizada por la guía de restaurantaes Zagat estableció que 44% de los encuestados incluyen pasta en sus cenas al menos dos o tres veces por semana). Si eres parte de la estadística un medidor, muy específico para pastas, te ayudará a desperdiciar menos. Joseph Joseph | $7 dólares

Medidores: con este set nunca más tendrás que jugar a adivinar cuánto es una cucharada de azúcar (o, cualquier otro ingrediente, para el caso) o buscando equivalencias. Joseph Joseph| $27.73 dólares

Escurridor: este utensilio te ahorra un paso en la elaboración de cualquier pasta ya que no tienes que cambiarla de olla para escurrirla. Hay de diferentes tamaños para ajustarlo al diámetro de diferentes ollas. | Kitchen Gizmo $12.99 dólares

Centrifugador de lechuga: este utensilio es uno de los métodos más eficaces para secar las lechugas. En poco tiempo y sin mucho lío versus la antigua práctica de secarlas con un paño de cocina o con un escurridor tradicional. | William Sonoma $30

Molcajete: este instrumento es uno de los básicos de la comida mexicana pero puede usarse como un mortero, son como primos hermanos. Gracias a la piedra volcánica y a la forma cóncava es ideal para hacer salsas martajadas y guacamoles. | William Sonoma $49.95

Comal: es el medio más adecuado para calentar tortillas (o cualquier pan plano, como una pita), para preparar quesadillas. Por su forma, el calor se distribuye de una forma uniforme y potente, ideal para que el queso se gratine y las tortillas no se quemen. | William Sonoma $23.95 dólares

Sellador de bolsa: hay alimentos (como el pan de caja o las papitas fritas en bolsa) que se conservan mejor en su empaque original. Estos selladores son una herramienta muy oportuna y económica para estos menesteres. | Ikea, $6.15 dólares

Molinillo: este utensilio se usa comunmente en México, Colombia y Filipinas para batir el chocolate mezclado con agua o leche y para espumarlo. También puede usarse para preparar otras bebidas tradicionales como los atoles (que se prepararn con avena o maíz). | Imusa $6.95 dólares
