¿Qué es eso? Descubre 11 frutas del mundo que aún no has probado

Por:
Univision

https://instagram.com/p/7W7zNTROmt/

PUBLICIDAD

Acostumbrada como estoy a cocinar – y comer – las frutas más típicas (manzanas, plátanos, naranjas, fresas, sandía) y siendo lo más exótico que he comido el kiwi, quedé completamente sorprendida al encontrar que hay tantos diferentes tipos de frutas de las que nunca había oído hablar.

Y seguro tú también te sorprenderás con alguna de estas  11 frutas que seguro no conoces y existen en el mundo.

https://instagram.com/p/7N4cvkyjyn/

1. Anón - Annona squamosa

El anón, también conocido como anona o saramuyo, es originario de América Central, aunque también se cultiva ampliamente en Pakistán, India y Filipinas.

Tiene 10 cm de diámetro, y debajo de la piel dura llena de bultos se encuentra la fragante carne blanquecina de la fruta, y tiene un ligero sabor a crema pastelera.

https://instagram.com/p/7XkFOOhEGc/

2. Mamey - Mammea americana

El mamey es un árbol de hoja perenne nativo de América del Sur, aunque también está presente en otras regiones del mundo, incluyendo África Occidental y el Sudeste Asiático.

El mamey es una baya de hasta 20 cm de diámetro con una corteza externa espesa, y una suave pulpa amarilla o anaranjada en el interior.

Imagen thinkstock

3. Chirimoya - Annona cherimola

La chirimoya es una planta de hoja caduca que se encuentra en las montañosas de América del Sur.

El fruto es vagamente redondo y la pula interior es muy fragante, blanca y  jugosa, con un sabor similar a una combinación de plátano, maracuyá, papaya y piña.

PUBLICIDAD

Tienes que probar: Smothies de frutas exóticas

https://instagram.com/p/6d2q5Cqejy/

4. Platonia - Platonia insignis

La platonia proviene de un árbol de gran tamaño que se encuentra en las selvas tropicales de Brasil y Paraguay.

El fruto tiene el tamaño de una naranja, con una cáscara amarilla y una pulpa blanca pegajosa en su interior, que envuelve varias semillas negras.

https://instagram.com/p/7BDnA4g9xP/

5. Cocona - Solanum sessiliflorum

La cocona es una fruta tropical que se encuentra en las regiones montañosas de América del Sur. Se trata de una baya que crece en un arbusto pequeño, de color rojo, naranja o amarillo.

Tiene un aspecto similar a los tomates, y se dice que sabe a una mezcla entre tomates y limones.

https://instagram.com/p/3Ffp7DODyS/

6. Árbol del pan - Artocarpus altilis

El árbol del pan, o frutipan, es un árbol grande de la familia de las moras, que se encuentra en las Filipinas y todas las islas del sudeste asiático.

El fruto es similar a los plátanos, ya que se pueden comer crudos cuando están maduros, y se cocinan cuando no han madurado. El fruto maduro es suave y dulce.

https://instagram.com/p/an4WqtILDR/

7. Safou - Dacryodes edulis

El safou es un árbol de hoja perenne que se encuentra en los bosques húmedos tropicales de África.

PUBLICIDAD

Las frutas también son como peras africanos, y son de color azul oscuro a violeta, con pulpa de color verde pálido en el interior.

https://instagram.com/p/xN_Iy_GvUA/

8. Guapurú - Myrciaria cauliflora

El guapurú, también conocido como yabuticaba, jaboticaba o árbol de uva de Brasil, es una muy extraña planta nativa de las partes orientales del sur de Brasil.

Lo que hace extraña a esta planta es que los frutos nacen de su tronco. Primero aparecen flores blancas amarillentas por todo el tronco y las ramas principales, y luego esas flores se convierten en la fruta, de unos 3 - 4 cm de diámetro.

En el interior de la piel púrpura gruesa está la suave carne gelatinosa de la fruta, junto unas pocas semillas de color negro.

https://instagram.com/p/7Xir0JysGs/

9. Rambután - Nephelium lappaceum

El rambután es una fruta extraña que se parece a una fresa peluda en el exterior, y es parecida a un lichi en el interior.

Es originario de Asia suroriental, pero se ha extendido y se puede encontrar una versión más pequeña en Costa Rica.

El fruto es ovalado y mide aproximadamente 3-6 cm de diámetro. En el interior de la piel se encuentra una pulpa blanda de sabor ligeramente dulce y agrio.

Imagen thinkstock

10. Noni - Morinda citrifolia

El noni, también conocido como gunábana cimarrona, fruta del diablo o mora de la India, es nativa en todo el sudeste de Asia y Australasia, pero se cultiva en todo el trópico.

El árbol produce frutas durante todo el año y el fruto tiende a tener un olor muy acre madura. A pesar del olor, el fruto es rico en fibra, vitamina A, proteínas, hierro y calcio, y es el alimento básico en muchas islas del Pacífico.

PUBLICIDAD

https://instagram.com/p/zwyUqRr9bZ/

11. Marula - Sclerocarya birrea

La marula es un árbol nativo de hoja caduca de África meridional y oriental. La fruta verde se vuelve amarilla cuando madura, y la carne blanca por dentro es suculenta y tiene un sabor muy distintivo.

La fruta se utiliza para hacer un licor popular llamado Amarula.

¿Cuál de todas estas frutas exóticas te gustaría probar? ¡Comenta! Y no te pierdas estos 5 postres con frutas exóticas que puedes hacer en casa.

PUBLICIDAD