Resultados de La Nariz de Oro 2013

Por:
Univision

Desde el 15 de junio, La Nariz de Oro tiene nuevo dueño: se trata del sumiller catalán Joffre Tarrida, del mesón-bodega Cal Pere Tarrida (El Prat de Llobregat, Barcelona), ganador de La Nariz de Oro 2013. Además, en el concurso se dieron a conocer los mejores vinos de España, así que te proponemos conocer un poco más sobre los resultados de La Nariz de Oro 2013.

PUBLICIDAD

El perfecto sommelier

El sommelier o sumiller, sea cuál sea el término que elijamos para referirnos a este profesional, conocedor y amante del vino, se enfrenta a un sinfín de desafíos a lo largo de su carrera profesional. Sin embargo, hay pruebas notables que ponen de manifiesto la calidad de sus sentidos y aptitudes para la cata de vino. Es el caso del concurso La Nariz de Oro, que cada año supone un desafío a decenas de sumilleres de toda España.

En 2013, fueron 71 sumilleres los que participaron en el concurso, buscando un lugar en la final. Y no lo tuvieron nada fácil. La primera prueba eliminatoria implicó el reconocimiento de uno de los vinos, servido en copa negra, de los cinco tipos de vino blanco que componían la selección presentada por Bodegas Azpilicueta para su cata.

Además de la primera cata a ciegas, se les realizó una prueba para saber que tan conocedores del mundo del vino resultaron ser. ¿Cuántos pasaron la prueba? Tan sólo cinco de los 71 competidores pudieron pasar a la prueba final: Joffre Tarrida, Jordi Martínez (Lleida), Juan Ignacio Ayerbe (La Coruña), Ricardo García (Santiago de Compostela) y Nerea Cuenco (Vizcaya).

Así, ante 5 copas negras de la gran prueba, los finalistas tuvieron que identificar desde el champagne francés que les fue servido hasta un vino griego, pasando por un exquisito Jerez. El victorioso sumiller que alzara la narigona fue Joffre Tarrida. ¡Felicitaciones, Joffre!

PUBLICIDAD

Los mejores vinos de España

Hace unos meses hablábamos de los candidatos a mejores vinos de España 2013. Para la tan dificultosa tarea de elegir los ganadores, se recurrió a la pericia de los 71 sumilleres finalistas. Los primeros lugares en las distintas categorías fueron los siguientes:

  • Vinos espumosos: Gramona III Lustros Gran Reserva Gramona (Cava).
  • Vinos blancos: Fransola 2011, de Torres (Penedés).
  • Vinos rosados: Señorío de Sarría Viñedo Nº5 2012, de Bodega de Sarría (del reino de Navarra).
  • Vino tinto con menos de 9 meses de crianza: Dominio del Bendito El Primer Paso 2010, de Dominio del Bendito (Toro).
  • Tinto con más de 9 meses de crianza: Moisés 2009, de Heredad de Urueña (Toro).
  • Vinos generosos: Lustau Almacenista Palo Cortado Vides, de Emilio Lustau Grupo Caballero (Jerez).
  • Vinos dulces: Alvear PX de Añada 2011, de Alvear (Montilla Moriles).
Imagen thinkstock

Otras novedades de maridaje y el mundo del vino

Claro que además de la competencia, en la finalísima de Madrid hubo cursos sumamente interesantes para todos los participantes del evento. Entre ellos, uno sobre el maridaje de quesos y vinos, especialmente para  los vinos de Navarra

Además, los participantes de La Nariz de Oro pudieron saber un poco más sobre la importancia de la copa de vino para degustar un vino blanco o el arte de cortar jamón, entre otras interesantísimas actividades y cursos que buscaron enriquecer la experiencia y conocimiento de tantos amantes del vino.

Que se repita.

PUBLICIDAD