Tips para conservar la comida del bebé que toda madre debe conocer

Por:
Univision

La alimentación del bebé es sumamente importante para su crecimiento saludable. Y muchas madres prefieren hacer ellas mismas la comida que comprarlas en el mercado.

PUBLICIDAD

Cocinar los alimentos para el bebé tiene sus ventajas porque sabes exactamente lo que le estás dando, pero también debes saber que hay que tomar muchos cuidados antes, durante y después de la preparación.

Hoy quiero concentrarme en la última parte, es decir, en la conservación de la comida del bebé. Continúa leyendo y descubre los tips para almacenar los alimentos que toda madre debe conocer. 

No alimentar al niño directamente del recipiente

Imagen Thinkstock

Si compras los alimentos preparados es recomendable que apartes una pequeña porción en otro recipiente y le sirvas de ahí. El resto puedes guardarlo en el refrigerador, aunque no por mucho tiempo.

Es importante que no uses la misma cuchara para servir que para darle de comer y mucho menos que la compartas. La saliva puede contaminar la comida sin que nos demos cuenta y los bebés pequeños son ultra sensibles a las bacterias y virus. 

En caso de alimentarlo directamente del frasco donde está toda la comida del bebé, deberás desechar lo que haya sobrado para evitar cualquier problema.

Consejos para usar el refrigerador

Imagen Thinkstock

En caso de que decidas guardar comida, no lo hagas por más de 24 horas con carnes y/o huevos. Si se trata de puré de frutas o verduras, puedes conservarlos por un día más.

Evita dejar los envases abiertos, tanto dentro como fuera del refrigerador. La contaminación cruzada de alimentos puede estimular la generación de bacterias en la comida. Luego de que un alimento cocido estuvo más de 2 horas a temperatura ambiente, lo mejor será que lo deseches.

PUBLICIDAD

Los mayores ya tenemos un sistema inmune más fuerte y desarrollado como para que las bacterias no nos hagan daño, pero los bebés aún son muy vulnerables.

Ver también: cocinando para tu bebé; ensalada de frutas con arroz y trigo

Tips para congelar de forma segura

Imagen Thinkstock

¡Siempre utiliza etiquetas! Son el método más eficaz para saber exactamente cuándo guardaste un recipiente. En el caso de la comida del pequeño, el tiempo máximo es de 1 mes.

Para ahorrar espacio en el freezer, puedes utilizar cubeteras de hielo. No sólo eso, también te servirá para hacer varias bandejas a la vez y con diferentes sabores.

Usar las cubeteras para congelar la comida del bebé te permite saber la cantidad exacta de lo que come. Además, no tienes que tirar toda la comida en caso de que no la termine porque puedes utilizar un cubo por vez.

Antes de usarlas lava bien con agua tibia y jabón. Si es resistente al agua hirviendo aún mejor. Luego de congelados puedes pasar los cubos a bolsas plásticas y usar las etiquetas. Sólo recuerda no descongelar los alimentos a temperatura ambiente y listo.

Espero que estos consejos para conservar la comida del bebé te sirvan y los pongas en práctica. Son de suma importancia para evitar la contaminación de los alimentos y almacenar correctamente la comida hecha en casa.

Sigue con: 5 recetas saludables para el primer año del bebé que toda madre debería conocer

PUBLICIDAD