Torta alfajor marplatense

Por:
Univision
Imagen Crovat

Como seguro sabrán, aquí en Argentina somos fanáticos de los alfajores... ¿qué son? Son dos tapas similares a una masa de galletitas, generalmente unidas por una capa de dulce de leche o mousse. Hay cientos de variedades, sabores, rellenos, cubiertas y en cada parte de Argentina les dan un toque distinto según la región, entre ellos los santafesinos, salteños y los MARPLATENSES, de la costa Argentina y mis preferidos, ¡que son los que vamos a realizar hoy!

PUBLICIDAD

Son muy ricos y suelen bañarse en chocolate o glasée. Una receta bien argentina que seguro les encantará asi que: ¡a cocinar!

Ingredientes:

Masa

  • Harina 500 g
  • Maicena 100 g
  • Cacao amargo 30 g
  • Azúcar 200 g
  • Miel 50 g
  • Manteca 200 g
  • Huevos 2

Relleno

  • Dulce de leche 700 g

Baño

  • Baño de repostería sabor chocolate semiamargo 200 g

Preparación:

Imagen Crovat

Comenzamos batiendo la mantequilla blanda con el azúcar. Preferentemente realizamos este paso con un batidor, hasta formar una crema y no sentir los gránulos de azúcar.

Imagen Crovat

Después agregamos los huevos y la miel y continuamos batiendo.

Imagen Crovat

Ahora es momento de agregar los ingredientes secos. Los mezclaremos previamente y los agregamos en dos veces con la ayuda de una espátula, para que sea más fácil.

Imagen Crovat

Unimos los ingredientes hasta formar una masa. Es importante no amasar, solo unir.

Imagen Crovat

Obtendremos una masa como la de la foto. La dejamos reposar en heladera hasta que esté bien fría.

Imagen Crovat

Luego estiramos la masa de 1,5 cm de espesor y cortamos con un aro de 20 cm de diámetro. Debemos cortar 3 discos de esta medida y llevarlos a una placa enmantecada y enharinada (o con papel manteca) y cocinamos a 180ºC durante 15 minutos (hasta que empiecen a dorarse los bordes)

Retiramos y dejamos enfríar.

PUBLICIDAD

Ahora, hay que armar el super alfajor. Para ello, volvemos a utilizar el aro que usamos como cortante, asi armamos el alfajor dentro de este "molde" y queda más prolijo.

Imagen Crovat

Primero, colocamos un disco, luego untamos con una capa dulce de leche, despues otro disco, otra capa de dulce de leche y por ultimo otro disco.

Es preferible dejar reposar el alfajor armado 4 días para que la masa se humedezca con el dulce de leche y tome mejor sabor... ¡Es un desafío resistirse a la tentacion de tenerlo sin comerlo!

Imagen Crovat

Luego, bañamos. Para eso, derretimos chocolate (baño de repostería) y lo chorreamos sobre el alfajor. Si es necesario utilizamos una espátula para que quede lisa la superficie.

Dejamos secar para poder cortar comodamente. ¡¡¡Finalmente nos deleitamos con esta exquisitez!!!

Secretitos

  • Podemos mezclar el dulce de leche con algún licor para que tenga mayor sabor.
  • Si queremos realizar alfajores individuales, las cantidades indicadas rinden para 36 alfajorcitos de 3 cm de diámetro (considerando dos tapas por alfajor)
  • Los alfajores toman mejor sabor si los estacionamos 3 o 4 días.
PUBLICIDAD