"El crimen y la violencia están extendidos": el Departamento de Justicia pide no viajar a Michoacán

El Departamento de Justicia pide a los viajeros de Estados Unidos evitar cinco estados, entre ellos Michoacán, donde este fin de semana 20 personas fueron asesinadas, entre ellas Melissa Silva, una madre de familia residente de Chicago.

Por:
Univision
Melissa Silva, de 36 años, quien era mamá de 4 hijos y Arleth Silva de solo 16 años tienen familia en Chicago y ambas fueron víctimas de la masacre en el municipio de Zinapécuaro en el estado de Michoacán en México en un palenque clandestino. Aquí más detalles de su historia.
Video "No me imaginé que iban a ser mis hermanas", mamá de 4 hijos de Chicago, muere en masacre en México

El Departamento de Justicia de Estados Unidos incluye a Michoacán en su listado de entidades mexicanas a las que pide a los residentes de Estados Unidos no viajar.

De acuerdo con la página del Departamento de Justicia, "el crimen y la violencia están extendidos" no solamente en México, sino en cinco estados mexicanos en particular.

PUBLICIDAD

En el listado aparecen, además de Michoacán, Colima, Guerrero, Sinaloa y Tamaulipas.

Fue precisamente en Michoacán donde este fin de semana se cometió una masacre que cobró la vida de 20 personas, entre ellas la de Melissa Silva, una residente de Chicago que se encontraba de vacaciones.

Según el Departamento de Justicia, en Michoacán son comunes los crímenes violentos como homicidios, secuestros, además del robo de autos y los asaltos.

De los 32 estados mexicanos, son 5 a los que se pide no viajar, mientras pide reconsiderar no viajar a 12 más.

En tanto, son 14 destinos, entre ellos la Ciudad de México, donde pide a los viajeros de Estados Unidos incrementar sus precauciones.

Solamente son dos estados: Yucatán y Campeche, en el extremo sur del País, donde no extiende recomendaciones adicionales para los turistas.

¿Cuáles son los estados listados?
El Departamento de Justicia enlista así los 32 estados mexicanos de acuerdo con su nivel de peligrosidad.

No viajar a:
Colima
Guerrero
Michoacan
Sinaloa
Tamaulipas

Reconsidere viajar a:
Baja California
Chihuahua
Coahuila
Durango
Guanajuato
Jalisco
Estado de Mexico
Morelos
Nayarit
Sonora
Zacatecas

Incremente sus precaucione si viaja a:
Aguascalientes
Baja California Sur
Chiapas
Hidalgo
Ciudad de México
Nuevo León
Oaxaca
Puebla
Querétaro
Quintana Roo
San Luis Potosí
Tabasco
Tlaxcala
Veracruz

PUBLICIDAD

Con precauciones normales:
Campeche
Yucatán

Te puede interesar:

<b>Una masacre en un palenque clandestino en Zinapécuaro, </b>una localidad 
<b>en el estado de Michoacán,</b> México, 
<b>cobró la vida de 20 personas</b>, entre ellas 
<a href="https://www.univision.com/local/chicago-wgbo/melissa-silva-chicago" target="_blank">Melissa Silva, madre de 4 niños y residente de Chicago</a>. Según autoridades mexicanas, el comando que desató la balacera habría buscado asesinar al líder de un cartel rival.
El palenque se llevó a cabo en un sitio llamado
<b> El Paraíso, en la localidad de Las Tinajas, dentro del municipio de Zinapécuaro</b>. Según se informó, en el lugar se llevaban a cabo peleas de gallos.
Hacia la noche, 
<b>un comando irrumpió en el lugar y desató una balacera</b>. Según autoridades locales, 
<b>los agresores buscaban al líder de un cártel rival. </b>
<b>Los sicarios habrían llegado al sitio ocultos en una camioneta de frituras.</b> Las autoridades confirmaron más tarde que la camioneta habia sido robada en el Estado de México, vecino al estado de Michoacán.
Testigos reportaron a las autoridades que 
<b>de la camioneta descendieron hombres vestidos de camuflaje y abrieron fuego a mansalva. </b>
En días siguientes, las autoridades informaron 
<b>encontrar más de 100 casquillos de armas de alto poder.</b>
<b>La masacre se atribuye al grupo criminal de Los Correa</b>, una organización que habría comenzado con la tala ilegal y que se extendió a actividades de narcotráfico y secuestros.
La balacera se reportó cerca de las 11 p.m. del domingo. Desde ese momento, 
<b>una gran cantidad de patrullas y policías llegaron a la zona.</b>
La disputa de Los Correa, según informaron autoridades mexicanas, 
<b>es contra un líder del Cartel Jalisco Nueva Generación</b>, que supuestamente se encontraba en el palenque.
Tras la masacre, 
<b>Zinapécuaro vio reforzada la seguridad con corporaciones policiales y fuerzas armadas federales. </b>
Lo impactos de bala en la zona 
<b>dan una idea del la intensa balacera que se desató.</b>
Desde hace varios años, 
<b>la zona de Michoacán, Jalisco y el Estado de México se ha convertido en una zona de constante violencia.</b> Michoacán se encuentra en la lista del Departamento de Justicia de Estados Unidos de los lugares a los que pide no viajar.
Tras la balacera, autoridades locales en coordinación con el consulado de Estados Unidos, 
<b>confirmaron la muerte de Melissa Silva, una madre de Chicago</b> que deja cuatro niños. 
<b>Su hemana, Arleth silva, resultó gravemente herida. </b>
1 / 13
Una masacre en un palenque clandestino en Zinapécuaro, una localidad en el estado de Michoacán, México, cobró la vida de 20 personas, entre ellas Melissa Silva, madre de 4 niños y residente de Chicago. Según autoridades mexicanas, el comando que desató la balacera habría buscado asesinar al líder de un cartel rival.