El Departamento de Salud de Florida (DOH) emitió este lunes un aviso de enfermedades transmitidas por mosquitos en todo el estado, luego de confirmar cuatro casos de malaria adquiridos localmente en el condado de Sarasota.
Confirman 4 casos de malaria en Florida, emiten aviso de enfermedades transmitidas por mosquitos en todo el estado
Van cinco casos de malaria confirmados en Estados Unidos, cuatro en Florida y uno en Texas. Son los primeros detectados localmente en el país en casi 20 años. Estas son las recomendaciones.
"Todos los individuos han sido tratados y se han recuperado", compartió el DOH en un comunicado.
Debido a que la malaria se transmite a través de mosquitos infectados, los residentes de todo el estado deben tomar precauciones aplicando repelente de insectos, evitando áreas donde abunden mosquitos y usando pantalones largos y camisas cuando sea posible, especialmente durante el amanecer y el atardecer.
Las autoridades sanitarias indican que fumigan las aéreas afectadas para mitigar el riesgo de una mayor transmisión.
Estos casos de malaria fueron transmitidos a través de los mosquitos Plasmodium vivax.
Las personas del condado de Sarasota que tengan síntomas de fiebre, escalofríos, sudores, náuseas/vómitos y dolor de cabeza deben buscar atención médica inmediata.
Actualmente van cinco casos de malaria confirmados en el país, uno en Texas y los cuatro de Florida.
Según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), esta es la primera vez que se produce una propagación local en casi 20 años en Estados Unidos. Los últimos casos se habían reportado en Texas en 1994 y en 2003 en Florida.
Drenar y cubrir: ¿qué recomiendan?
El DOH insiste en que "drenar y cubrir" son las mejores recomendaciones:
- Drenar el agua estancada para evitar que los mosquitos se multipliquen (botes de basura, baldes, cubiertas de las piscinas, refrigeradores, juguetes, macetas o cualquier otro recipiente donde se haya acumulado el agua).
- Desechar las llantas viejas, botellas, latas, ollas y sartenes, electrodomésticos rotos y otros elementos que no estén en uso.
- Vaciar y limpiar los bebederos para pájaros y los tazones de agua de las mascotas al menos una o dos veces por semana.
- Proteger los barcos y vehículos de la lluvia con lonas que no acumulen agua.
- Hacerle el debido mantenimiento a las piscinas y vaciar las piscinas de plástico cuando no estén en uso.
- Cubre las puertas y ventanas con mosquiteros para mantener a los mosquitos fuera de tu casa.
Para obtener más información, visita el sitio web del DOH.
Te puede interesar:

.jpeg&w=1280&q=75)



