¿Viajas de Sacramento a México? El Departamento de Estado pide reconsiderar el viaje

Los delitos violentos y la actividad de pandillas son comunes en los estados de Guanajuato y Jalisco, dos de los principales destinos en México desde Sacramento por avión.

Por:
Univision
Voceros de Banjercito informaron que el permiso de importación temporal de vehículos solamente se puede cancelar en la frontera con México. De lo contrario, se puede perder el dinero del depósito, el cual es cercano a los 400 dólares.
Video Así es como puedes extender o cancelar un permiso de importación temporal de vehículos si viajas a México

Sacramento, CA. – El Departamento de Estado pide reconsiderar los viajes hacia algunas partes en México, incluidos los principales destinos a los que puedes volar directamente desde Sacramento.

La dependencia federal solicita a los ciudadanos reconsiderar los planes hacia Jalisco, una de las principales conexiones de Sacramento con el vecino país, con al menos un vuelo diario a Guadalajara.

PUBLICIDAD

Lo mismo que a Guanajuato, hacia donde una aerolínea mexicana ofrece por lo menos dos vuelos a la semana a la capital del estado, León, desde el Aeropuerto Internacional de Sacramento.

Amos estados se encuentran en el nivel de alerta 3 de 4, pues se advierte que los delitos violentos y la actividad de pandillas son comunes. Además, se dan batallas territoriales entre grupos criminales.

Existe el riesgo de ser víctima de algún crimen o secuestro, así como resultar herido o muerto durante incidentes de disparos entre grupos criminales o por la violencia relacionada con los cárteles de droga.

Se pide mayor precaución cuando se viaja a estos destinos

Otros de los principales destinos desde Sacramento son la ciudad de Cabo San Lucas, en el estado de Baja California Sur. Además de la capital del país, la Ciudad de México, lugares que se encuentran en nivel de alerta 2.

En estos sitios se advierte que puede ocurrir actividad criminal, así como delitos violentos y no violentos, por lo que se pide a visitantes tener mayor precaución, especialmente por la noche y fuera de las áreas turísticas.

Estados en México a los que no debes viajar

Los estados de Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas se encuentran en el máximo nivel de alerta por parte del Departamento de Estado, por lo que se advierte a no viajar hacia estos lugares.

Aunque no existe una conexión directa desde Sacramento hacia estos estados, un importante número de personas viajan hacia estos destinos por cuestiones familiares o asuntos personales, más que por turismo.

PUBLICIDAD

Las autoridades advierten que el crimen, la violencia y la actividad de pandillas están generalizados en estos estados, por lo que los visitantes podrían ser víctimas de delitos violentos, extorsión y secuestro.

En caso de no poder postergar tus planes de viaje, toma extremas precauciones. No viajes entre ciudades después del anochecer, no tomes taxis en la calle y no te alejes de las zonas pobladas y más concurridas.

Te puede interesar:

La Fiscalía de California anunció el arresto de ocho individuos que enfrentarán cargos por presuntamente formar parte de una red criminal a nivel estatal enfocada principalmente en robos masivos a tiendas Apple.
Los electrónicos robados se almacenaban en una bodega de Sacramento, pero los asaltos se realizaban en sucursales de Apple en Yolo, Monterey, Alameda, Santa Clara, Contra Costa, Marin, San Francisco, Orange, San Bernardino, San Diego, y Riverside.
El fiscal estatal Rob Bonta, quien hizo el anuncio de la acusación formal este jueves, indicó que los crímenes le generaron a las sucursales de Apple pérdidas por $1 millón de dólares.
La mayoría de los robos ocurrieron entre agosto de 2023 y enero de 2023. La Fiscalía detalló que el 
<i>modus operandi</i> consistía en que unos sospechosos entraban a las tiendas y amagaban a los empleados y clientes mientras otros se llevaban todos los artículos en los mostradores.
El botín de cada tienda equivalía a miles de dólares, principalmente en teléfonos iPhone y tabletas digitales.
Los sospechosos detenidos, quienes por el momento no han sido identificados, enfrentan múltiples cargos relacionados con el robo a tiendas minoristas por un monto superior al medio millón de dólares.
El operativo para desmantelar la red criminal contó con la participación de la Patrulla de Caminos de California, la Policía de Oakland, la oficina del FBI en San Francisco, la oficina de los Marshal's y el Alguacil del condado Riverside.
California es uno de los muchos estados que han experimentando un aumento en el robo organizado contra tiendas minoristas. Según una encuesta reciente, los comercios minoristas en Estados Unidos pierden $700,000 dólares por cada $1,000 millones en ventas.
1 / 8
La Fiscalía de California anunció el arresto de ocho individuos que enfrentarán cargos por presuntamente formar parte de una red criminal a nivel estatal enfocada principalmente en robos masivos a tiendas Apple.
Imagen Patrulla de Caminos de California