Aplicarán vacunas contra la viruela del mono en el Condado de Kern

El Departamento de Salud Pública del Condado de Kern anunció una jornada para aplicar vacunas contra la viruela del mono. Revisa qué personas son elegibles para recibir el fármaco

Por:
Univision
Las autoridades del Departamento de Salud Pública del Condado de Kern anunciaron una jornada de vacunación contra la viruela del mono, que se realizará en breve.
Video Anuncian vacunación contra la viruela del mono en el Condado de Kern

Bakersfield, California. El Departamento de Salud Pública del Condado de Kern ( KCPH) anunció que esta semana aplicará vacunas contra la viruela del mono, en Bakersfield.

Los funcionarios de Salud informaron la jornada, para aplicar las vacunas contra la viruela del mono, se realizará el próximo viernes 9 de septiembre.

PUBLICIDAD

El horario de vacunación será de 10 de la mañana a las 4 de la tarde, para que los interesados y elegibles puedan programar sus actividades y acudan para que les apliquen la dosis.

Las vacunas contra la viruela del mono se aplicarán en el Richard Prado East Bakersfield Senior Center, donde se establecerán protocolos de salud para los asistentes.

Hay 13 casos probables de viruela del mono en el Condado de Kern

De acuerdo a información del Departamento de Salud Pública hay 13 casos probables de viruela del mono en el Condado de Kern, cifra estimada hasta el 2 de septiembre.

Fue el pasado 11 de julio cuando se confirmó el primer caso probable de viruela del mono en el Condado de Kern, destacaron funcionarios de Salud Pública.

Las autoridades no revelaron la identidad del paciente, pero indicaron que los síntomas eran leves, ya que no requirió hospitalización.

El primer caso de contagio de la viruela del mono en Estados Unidos se registró en mayo pasado en Massachusetts, de acuerdo a informes de los Centros de Control y Detección de Enfermedades ( CDC, por sus siglas en inglés).

"La viruela del mono es un problema de salud pública porque la enfermedad es similar a la viruela y puede propagarse a partir de seres humanos, animales y materiales infectados contaminados con el virus", indicó KCPH en su página oficial.

Las autoridades de salud han precisado que la viruela del mono es menos transmisible y por lo general, menos grave que la viruela.

Casos de viruela del mono en Estados Unidos

En Estados Unidos se han registrado 21,274 casos de viruela del mono, el estado con más contagios es California con 4,140, de acuerdo al reciente informe de los CDC.

PUBLICIDAD

"La viruela del mono se identificó por primera vez en 1958 y ocurre principalmente en países de África central y occidental. Históricamente, los casos de viruela del simio han ocurrido en los EE. UU. raramente y en su mayoría relacionados con viajes internacionales o importación de animales", destaca KCPH.

Personas elegibles para la vacuna contra la viruela del mono

El Departamento de Salud Pública del Condado de Kern emitió una serie de factores para que las personas sean elegibles a la vacuna contra la viruela del mono:


  • Contacto con posible caso confirmado de viruela del mono
  • Haber sido diagnosticado con una enfermedad bacteriana de transmisión sexual (p. ej., clamidia, gonorrea, sífilis) en los últimos 12 meses.
  • Haber asistido a lugares de sexo en las instalaciones (p. ej., saunas, casas de baños, clubes sexuales)
  • Personas con VIH

Trabajadores de la salud o trabajadores de laboratorio que cumplan al menos uno de los siguientes factores:


  • Atención rutinaria y constante de pacientes con viruela del simio
  • Realizar pruebas de forma rutinaria y frecuente en muestras de viruela del simioForman parte de un equipo de respuesta rápida contra la viruela del simio

También son elegibles las personas que actualmente están sin hogar o personas sin hogar intermitentes que frecuentan los servicios de refugio.


Si quieres conocer más condiciones de elegibilidad visita la página oficial de KCPH.

Más de 1,800 casos de la
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/viruela-del-mono-emergencia-los-angeles" target="_blank">viruela del mono</a> en California y las formas de transmisión, de acuerdo con los CDC, causan preocupación entre la comunidad. ¿Estamos todos en riesgo? Carlos de Río, doctor, infectólogo y profesor de la Universidad Emory, aclara confusiones y dudas sobre la infección.
<br>
<b>¿El virus se conserva en el agua, la comida, superficies y hasta en el refrigerador?</b>
<br>
<br>Del Río dice que sí. Sin embargo, aclara que “una cosa es lo que puede y otra lo que causa”. Aclarando que si bien el virus permanece activo en superficies, por horas y días, no implica que tenga la suficiente potencia de contagio.
<br>
“La viruela del mono se contagia por contacto piel con piel o fluido con fluidos”, enfatizó el experto. Para que una persona que no tenga contacto directo con las lesiones que causa el virus, las posibilidades de infectarse son mínimas.
<b>¿La viruela del mono es mortal?</b>
<br>
<br>No, el médico aclara que el virus no amenaza la vida de las personas infectadas. Las lesiones o ronchas pueden durar en la piel de los contagiados por un mes y es probable que el dolor, picazón o ardor que ocasionan sean tan intensas que amerite hospitalizaciones en algunos casos.
<br>
<b>¿En qué punto de la infección es más contagiosa?</b>
<br>
<br>“Las lesiones activas son más contagiosas que las costras”, aclaró Del Río. Aclarando que cuando un paciente tiene las ampollas completamente formadas, es el punto más alto de riesgo de contagios.
<br>
<b>¿Qué es la viruela del mono?</b>
<br>
<br>Es un virus de la familia de la viruela, una enfermedad erradicada hace más de 50 años. Del Río, aclaró que si bien la viruela fue un virus con alta mortalidad, la viruela del mono, no lo es. “Tiene una mortalidad muy baja y su transmisión no es tan efectiva”, enfatizó el experto.
<br>
<b>¿Estamos en riesgo de contagios todos?</b>
<br>
<br>No, ni en escuelas, trabajos, gimnasios, supermercados, restaurantes, hoteles, iglesias, transporte público no hay altos riesgos de contagios a menos que exista un contacto directo con las lesiones de una persona infectada.
<br>
<b>¿Quiénes están bajo riesgo de contagios?</b>
<br>
<br>Actualmente, la comunidad LGBTQ+ ha sido la más afectada con esta enfermedad. No obstante, según el departamento de salud de Los Ángeles, esta puede ser contraida por cualquier persona al:
<br>Tocar las lesiones de viruela del mono en la piel de una persona contagiada 
<br>Tocar objetos contaminados, telas (ropa, ropa de cama, toallas) y superficies que han estado en contacto con alguien con viruela del mono. 
<br>Entrar en contacto con gotitas respiratorias o secreciones de los ojos, la nariz y la boca de una persona con viruela del mono.
Si bien California declaró emergencia por el virus, la medida se aplicó para recibir más recursos federales para enfrentar los contagios. Por otra parte, las autoridades sanitarias no quieren estigmatizar la enfermedad a un grupo en particular.
<b>¿Hay vacunas disponibles contra la viruela del mono?</b>
<br>
<br>Si, en California y el condado de Los Ángeles, hay vacunas disponibles. Sin embargo, por el momento, las inyecciones son administradas de forma limitada a las personas bajo riesgo. Encuentra la información sobre 
<b>centros de vacunación y citas en el condado de Los Ángeles en este <a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/vacunas-viruela-mono-monkeypox-condado-los-angeles" target="_blank">enlace</a>.</b>
1 / 10
Más de 1,800 casos de la viruela del mono en California y las formas de transmisión, de acuerdo con los CDC, causan preocupación entre la comunidad. ¿Estamos todos en riesgo? Carlos de Río, doctor, infectólogo y profesor de la Universidad Emory, aclara confusiones y dudas sobre la infección.
Imagen Cortesía