La policía de Salt Lake City podría brindar ayuda a agentes de ICE en deportaciones

Las políticas del Departamento de Policía de Salt Lake City indican que sus agentes podrían colaborar con los de ICE en eventuales deportaciones en la presente administración.

Por:
Univision
Varios distritos escolares en Utah han confirmado a la comunidad que recibieron nuevas guías informativas por parte del Departamento de Seguridad Nacional en las que les confirman que bajo la actual administración del presidente Trump se permitirá cumplir las leyes migratorias en espacios sensibles como las escuelas.
Video Distritos escolares de Utah emiten comunicados con actualizaciones sobre asuntos migratorios

SALT LAKE CITY, Utah – De acuerdo con lo que establece la política del Departamento de Policía de Salt Lake City, sus agentes podrían colaborar con los de ICE en deportaciones bajo el gobierno de Donald Trump.

“El departamento puede proporcionar servicios de apoyo disponibles, como control de tráfico o esfuerzos de mantenimiento de la paz a ICE u otras agencias federales”, indica la política del Departamento de Policía de Salt Lake City, que, además, no limita el intercambio de información con otras agencias, pero tampoco lo exige.

PUBLICIDAD

Establece: “Ningún miembro de este departamento prohibirá o restringirá de ninguna manera, a ningún miembro a hacer cualquiera de las siguientes cosas con respecto a la ciudadanía o estatus migratorio, legal o ilegal, a cualquier individuo: enviar información a, o solicitar o recibir dicha información de ICE, mantener dicha información en los registros del departamento, intercambiar dicha información con cualquier otra entidad del gobierno federal, estatal o local”.

Mientras tanto, ICE ha estado llevando a cabo arrestos en varios puntos del país, entre los que se encuentra Salt Lake City, Utah, en donde detuvo el 21 de enero de 2025 al mexicano Jesús Pérez, acusado de agresión sexual agravada contra una persona menor de edad; fue puesto bajo custodia de ICE.

Te recomendamos

Minutos de tensión en Salt Lake City.
Una 
<b>mujer escaló un transformador </b>en Salt Lake City.
Ocurrió el pasado 
<b>miércoles 13 de noviembre</b>. Sin embargo, las imágenes se dieron a conocer después.
Ocurrió 
<b>cerca de Gladiola Street y Decade Drive.</b>
Las investigaciones apuntan a que esta mujer estaba 
<b>atravesando un episodio de salud mental</b>.
Mientras los agentes
<b> intentaban convencerla de que descendiera</b>, ella gritaba insultos.
Mientras ocurría el operativo de rescate, se debió 
<b>cortar el suministro eléctrico</b>.
Ello, para 
<b>evitar que esta persona se electrocutara</b>.
Como consecuencia, 
<b>más de 800 hogares quedaron sin electricidad </b>durante alrededor de un par de horas.
Finalmente, un oficial le dio 
<b>un disparo no letal</b>.
Fue entonces cuando la mujer pudo ser 
<b>bajada del transformador en una canastilla</b>.
1 / 11
Minutos de tensión en Salt Lake City.
El Aeropuerto Internacional de Salt Lake City reportó las cifras oficiales de sus viajeros durante 2024, mostrando que casi 27 millones de personas utilizaron la terminal aérea, superando así el récord histórico registrado en 2023.
Video Rompe récord histórico de viajeros el Aeropuerto Internacional de Salt Lake City