SAN JUAN, Puerto Rico.- Aproximadamente 1.000 galones de combustible se derramaron en el muelle de Puma Energy, en el puerto de San Juan, tras un incidente ocurrido el pasado miércoles durante la transferencia de combustible desde el tanquero Dubai. la situación fue rápidamente controlada gracias a la intervención de la Guardia Costera de los Estados Unidos, que actuó de inmediato para mitigar los efectos del derrame.
1.000 galones de combustible derramados en San Juan: autoridades contienen el incidente
Puma Energy contrató equipos especializados para limpiar el derrame, colocando barreras y recuperando el combustible derramado en el área afectada; autoridades alertaron a pescadores y al público local sobre los riesgos del derrame, pidiendo que se mantuvieran alejados del área hasta que finalicen las labores.
El incidente ocurrió alrededor de las 7:30 de la noche, cuando la tripulación del tanquero Dubai observó un brillo en el agua de aproximadamente 100 metros de largo y 4 metros de ancho.
Ante la sorpresa de la tripulación, el proceso de transferencia de combustible fue detenido y se notificó a las autoridades sobre el derrame. A partir de ese momento, la Guardia Costera y otros organismos comenzaron a coordinar esfuerzos para evitar que el derrame causara mayores daños ambientales.
El Centro de Respuesta Nacional de la Guardia Costera recibió la alerta y, tras su activación, se desplegó rápidamente personal especializado para gestionar la situación. La División de Manejo de Incidentes de la Guardia Costera asumió el control de la operación y, en conjunto con otros equipos, logró contener el derrame en el área afectada dentro de las instalaciones del muelle de Puma Energy.
En paralelo, Puma Energy contrató a la Corporación de Respuesta de Derrame Marítimo, que a su vez subcontrató una empresa especializada en limpieza de derrames. Los equipos de limpieza colocaron aproximadamente 1.000 pies de barreras para contener el combustible derramado, que se encontraba flotando en el agua dentro de las instalaciones portuarias.
Las autoridades indicaron que los trabajos de limpieza continuarán en los próximos días, con el objetivo de recuperar el combustible derramado y detectar cualquier rastro del material fuera de la zona de contención. Además, se coordina con diversas agencias, como la Agencia de Protección Ambiental (EPA), la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), y el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE.UU., para realizar un monitoreo constante de la situación y detectar posibles efectos sobre la vida silvestre en la zona.
La Guardia Costera también ha emitido un aviso para el público y los pescadores locales, pidiendo que se mantengan alejados del área afectada. Se les recomendó no tocar el material combustible y abstenerse de realizar actividades pesqueras en las inmediaciones hasta que finalicen las operaciones de limpieza y la situación esté completamente bajo control.
Te podría interesar:
























