Desconectan a Kevin Rodríguez el joven hispano que se encontraba en coma tras accidente

Kevin Rodríguez, el joven colombiano que quedó en coma tras sufrir un accidente en su motocicleta falleció tras retirarle el soporte vital; familia dona sus órganos y buscan llegar a Nueva York para darle el último adiós.

Por:
Univision
Este jueves se conoció que Kevin Rodríguez, de 19 años, falleció tras un accidente en motocicleta que lo dejó sin un brazo y en estado vegetativo. Tras su deceso, la familia del joven colombiano decidió donar sus órganos, pues era lo que Kevin quería. “Él una vez me lo comunicó y le dije que era un gesto muy hermoso que uno puede llegar a hacer y una forma muy bonita de dar la oportunidad a una persona de que viva”, dijo Gustavo Rodríguez, papá de Kevin.
Video Fallece Kevin Rodríguez, el joven hispano que quedó en coma tras un accidente; sus órganos serán donados

Tras varios días de presentar muerte cerebral, Kevin Rodríguez, el joven colombiano de 19 años que se encontraba en coma tras un accidente, falleció al ser desconectado de los aparatos que lo mantenían con vida.

Rodríguez, que trabajaba en un negocio de venta de comida, se estrelló el sábado contra un camión cuando circulaba por calles de Brooklyn.

PUBLICIDAD

Aunque su padre, Gustavo Rodríguez, buscaba una visa humanitaria para alcanzar a verlo con vida, esto no fue posible.

“Es algo muy doloroso, algo muy fuerte que es difícil de entender y esperar así como tan fácil”, comentó su papá.

Tras su deceso, la familia del joven colombiano decidió donar sus órganos, pues era lo que Kevin quería.

“Él una vez me lo comunicó y le dije que era un gesto muy hermoso que uno puede llegar a hacer y una forma muy bonita de dar la oportunidad a una persona de que viva”, dijo su padre.

Aunque Kevin falleció, su papá aún busca llegar a Nueva York para hacerle un funeral.

“Siguen luchando para encontrar la forma de que yo pueda estar allá. Mi hijo quería tanto ese país, porque era muy colombiano pero él quería estar en Estados Unidos”, dijo.

“Está la opción de hacerle un sepelio allá, así como sus órganos están allá, es algo como para que él quede completo allá”, añadió.

También buscan que sus cenizas terminen en Colombia.

“La otra opción es cremarlo, traerlo a Colombia y esparcir sus cenizas en el aire”, comentó su padre.

Te puede interesar:

<a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/rex-heuermann-long-island-arquitecto-acusado-asesinatos-gilgo-beach" target="_blank">El arquitecto Rex Heuermann</a> es acusado de asesinar a Melissa Barthelemy, de 24 años; Megan Waterman, de 22 años y Amber Lynn Costello, de 27 años. También es el principal sospechoso de la muerte de Maureen Brainard-Barnes, de 25 años.
Amber Costello, Maureen Brainard-Barnes, Melissa Barthelemy, Megan Waterman son 4 de las víctimas de Gilgo Beach.
El primer hallazgo fue en diciembre de 2010: los restos óseos de una mujer arrojados a las dunas de una carretera remota de Long Island fueron encontrados por un policía que paseaba a su perro.
Días después, la Policía descubrió restos de otras tres mujeres cerca del primer lugar en unas dunas de arena conocida como Gilgo Beach.
<br>
Maureen Brainard-Barnes de Norwich, Connecticut, tenía 25 años cuando desapareció. Fue vista por última vez el 9 de julio de 2007. Era madre de dos hijos, era prostituta y se anunciaba en Craigslist.
Melissa Barthelemy, de 24 años, desapareció el 12 de julio de 2009. Había estado viviendo en el Bronx. Se anunciaba como prostituta en Craigslist.
En total fueron fue hallados los cadáveres o restos de 11 personas entre diciembre de 2010 y diciembre de 2011.
<br>
Megan Waterman, de 22 años, de South Portland, Maine, desapareció el 6 de junio de 2010 después de colocar anuncios en Craigslist como acompañante sexual. En el momento de su desaparición, se hospedaba en un motel en Hauppauge, Nueva York, 15 millas al noreste de Gilgo Beach.
Amber Lynn Costello, de 27 años, de West Babylon, Nueva York, un pequeño pueblo diez millas al norte de Gilgo Beach, era una trabajadora sexual y consumidora de heroína que desapareció el 2 de septiembre de 2010.
Estos artículos de prensa son de 2011 cuando fueron descubiertos otros cadáveres en Gilgo Beach.
Mari Gilbert reza sobre el ataúd de su hija Shannan Gilbett en el cementerio de Amityville el 12 de marzo de 2015. Gilbert llamó al 911 en 2010 cuando salía corriendo de la casa de un cliente, diciendo que alguien la perseguía.
<br>
Habitantes de Massapequa Park miran con asombro 
<a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/policia-arresta-sospechoso-asesinato-serial-gilgo-beach-long-island-nueva-york" target="_blank">el arribo de policías e investigadores en la casa del sospechoso de ser el asesino serial de Gilgo Beach</a>.
Familiares de varias de las víctimas del asesino serial de Gilgo Beach, estuvieron presentes duranta la rueda de prensa de las autoridades en la tarde del viernes 14 de julio de 2023.
El abogado John Ray camina junto a Jasmine Robinson, prima de Jessica Taylor, una de las víctimas del asesino de Gilgo Beach.
Una vista aérea de Gilgo Beach y la Ocean Parkway en Long Island, donde la policía descubrió varios cadáveres.
Jasmine Robinson, es prima de Jessica Taylor, una prostituta de 20 años, cuyo cadáver fue hallado en Gilgo Beach.
El abogado John Ray y Jasmine Robinson, prima de una de las víctimas del asesino serial de Gilgo Beach entran al Arthur M. Cromarty Court Complex en Riverhead, Nueva York.
Investigadores criminales toman muestras en la casa de Massapequa Park, donde arrestaron al sospechoso de los asesinatos de Gilgo Beach.
Policías custodian la casa de Massapequa Park donde vivía 
<a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/caja-pizza-pista-delato-asesino-serial-buscado-nueva-york" target="_blank">Rex Heuermann</a>, sospechoso de ser el asesino de Gilgo Beach.
La casa de Massapequa Park, donde vivía Rex Heuermann con su familia es analizada por investigadores.
Las muestras tomadas serán llevadas a los laboratorios policiales.
Policías rodean la casa de Rex Heuermann.
Oficiales de distintos departamentos ocupan los alrededores de la casa de Rex Heuermann en Massapequa Park.
El caso de las muertes de Gilgo Beach ha tenido una enorme repercusión desde que se hallaron restos humanos en una ruta junto a una playa hace más de una década.
El misterio de las muertes de Gilgo Beach fue noticia de primera plana en el país durante muchos años y tema de la película “Lost Girls”, estrenada en 2020.
1 / 25
El arquitecto Rex Heuermann es acusado de asesinar a Melissa Barthelemy, de 24 años; Megan Waterman, de 22 años y Amber Lynn Costello, de 27 años. También es el principal sospechoso de la muerte de Maureen Brainard-Barnes, de 25 años.