El exalcalde de Miami-Dade y congresista electo Carlos Giménez, así como la periodista y congresista electa María Elvira Salazar, condenaron la detención de los manifestantes del movimiento San Isidro y lanzaron duras críticas contra el régimen cubano y al presidente Miguel Díaz-Canel.
“Dictadura criminal”: Giménez, Salazar y Rubio acusan represión por parte del gobierno de Cuba
Políticos republicanos de Florida critican al régimen de Cuba por detención y supuesta represión a miembros del Movimiento San Isidro y demandan su liberación.

Las autoridades cubanas informaron que el desalojo de los manifestantes obedeció a la violación de las medidas sanitarias impuestas contra el coronavirus, que son de cumplimiento obligatorio.
Cabe recordar que la noche del 26 de noviembre, agentes cubanos entraron a la sede del movimiento en La Habana y detuvieron a sus integrantes que hacían una huelga de hambre y a otras personas que se encontraban en el lugar.
Los huelguistas exigían la liberación de del rapero Denis Solís, integrante del movimiento y quien insultó a un policía, a quien acusaron de tener vínculos con personas que financiaron “actos violentos” en Cuba, como Jorge Luis Fernández Figueras, acusado por la justicia cubana por pertenecer a un grupo terrorista radicado en Miami, indicó el sitio Cubadebate, afín al régimen.
Sin embargo, los manifestantes denunciaron por su parte violaciones de derechos humanos en la isla.
Giménez: demanda libertad
En un mensaje publicado el domingo, Giménez exigió la liberación de los manifestantes y acusó represión en contra de ellos.
“Mi apoyo a los miembros del Movimiento San Isidro y los jóvenes que protestan enfrente del ministerio de la cultura de #Cuba, y demandamos la libertad de los detenidos por el régimen castristas. Ni la represión ni los abusos pueden callar el deseo del pueblo cubano de ser libre”, dijo el legislador electo en español.
Este lunes, el excalcalde replicó un artículo de New York Magazine que sostenía la tesis de que los demócratas perdieron Florida por el “socialismo”.
Además comentó que la comunidad del sur de Florida rechaza el socialismo y cree en la libertad y la oportunidad.
“Sé exactamente qué políticas socialistas y comunistas se deben a una nación -- Me escapé de ellas. Amo este país y lucharé todos los días para protegerlo”, dijo Giménez.
Salazar: duras palabras contra Díaz-Canel
La congresista electa María Elvira Salazar fue más dura que Giménez y se lanzó contra el presidente de Cuba Miguel Díaz-Canel, el que acusaba que el caso San Isidro es un “reality show imperial apara someter a Cuba y destruir su identidad.”
La periodista respondió al mensaje de Díaz-Canel y acusó al régimen justamente de lo mismo, pero además calificó a Fidel Castro y a sus lacayos como “crápulas”, un grupo en el que incluyó explícitamente al presidente de Cuba.
“Todo tiene un fin. San Isidro es #Cuba. Todos Somos San Isidro. ¡Seremos libres y ustedes pagarán las mayores consecuencias!”, dijo la legisladora electa.
No ha habido mayor crápula en la historia de un pueblo latinoamericano desde el descubrimiento de Ámerica que Fidel Castro y sus lacayos—Ud incluido.
— María Elvira Salazar 🇺🇸 (@MaElviraSalazar) November 30, 2020
Todo tiene un fin.
San Isidro es #Cuba.
Todos Somos San Isidro.
¡Seremos libres y ustedes pagarán las mayores consecuencias!
Rubio: “dictadura criminal”
El senador Marco Rubio dijo desde su cuenta política que la “ dictadura criminal” no merece apoyo, sino que se debe respaldar a las personas que protestan.
Those protesting in #Cuba, not the criminal dictatorship brutalizing them, are the ones who deserve our support. https://t.co/BcqzKDAz5s
— Marco Rubio (@marcorubio) November 29, 2020
El presidente de Cuba se defiende
El presidente difundió hoy un artículo del sitio Granma, órgano propagandístico del Partido Comunista, en el que se acusa al movimiento de San Isidro de una “farsa”.
El presidente comentó el artículo en inglés, afirmando que era necesario “más socialismo para contrarrestar los golpes blandos”.
More socialism to counter the soft coups. #SomosCuba #SomosContinuidad https://t.co/O6jeZaLOCk
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) November 30, 2020
Ese no es el único mensaje que el presidente ha publicado en inglés recientemente, sino que es uno de varios publicados en el idioma oficial de Estados Unidos luego de que políticos de Florida han arremetido en su contra.
“La farsa de San Isidro. No hay invención cuando se habla de vínculos y contactos entre el Movimiento San Isidro y los funcionarios estadounidenses que los atienden y abastecen a su sede”, dijo Díaz -Canel.
Te puede interesar en Destino 2020:
📌 Lanzan duras críticas hacia Ron DeSantis por impedir que las ciudades obliguen al uso de mascarillas