LOS ÁNGELES, California.- La caída de la inflación a 8.1 por ciento en Estados Unidos es vinculada a la baja en los precios del petróleo, en las cifras del desempleo y al freno en las compras. Sin embargo, Carlos Guamán, asesor financiero, advierte que “aunque vamos por buen camino, aún estamos muy lejos de salir de la crisis económica”.
“No se confíe”: la advertencia de un experto ante la baja del desempleo y el precio de la gasolina en California
Carlos Guamán, experto financiero, aclara los efectos del reporte de inflación en un 8.1% y comparte recomendaciones para enfrentar los retos económicos en los próximos meses.
“No se confíe”, dijo Guamán a Univision34 Los Ángeles, al preguntarle si el cambio en el índice inflacionario es una señal de que la crisis económica está cerca de acabar.
El economista recuerda que lo que busca la Reserva Federal (FED) es llevar el índice de inflación al 2 por ciento, con lo cual, la leve baja, lo único que indica es que los aumentos a los intereses están dando resultados finalmente.
¿Qué implica la baja de la inflación para los trabajadores de California?
El asesor financiero insistió en que “hay que tener cuidado con las finanzas personales”, especialmente porque los precios seguirán aumentando, pero no los salarios.
El panorama económico estatal muestra cambios favorables con el precio de la gasolina bajando por varias semanas. Sin embargo, hay que recordar que en la región se pagan los precios más altos del gas en todo el país y que se registraron aumentos extraordinarios.
Guamán prevé que la inflación se mantendrá entre seis a ocho meses más y recomienda a las familias hacer desde ya un plan de gastos a propósito de la llegada del cheque contra la inflación en octubre y los gastos por las fiestas de fin de año.
Cinco recomendaciones para enfrentar la inflación:
- Ahorrar lo más que se pueda al hacer las compras.
- Hacer una lista completa de gastos y deudas, porque los intereses seguirán subiendo.
- Apreder a mover el dinero para ganarle a la inflación y no pagar tanto en intereses.
- Evitar usar las tarjetas de crédito para las compras de las fiestas de fin de año.
- Evitar compras importantes como un carro nuevo o una vivienda.
Te recomendamos:











