Desarticulada en Texas banda acusada de robar más de 200 autos de lujo, incluidos Lamborghinis, algunos vendidos en México

Tras las rejas un grupo de hombres en el norte de Texas acusados del robo de más de 200 autos de lujo, valorados en 9.3 millones de dólares. Los vehículos, robados principalmente en Grapevine, eran revendidos localmente, en otros estados y hasta en México, siguen las autoridades. Siete sospechosos enfrentan cargos por crimen organizado.

Por:
Univision
Autoridades desmantelaron una red de robo de autos en Grapevine, mayormente en un centro comercial. Según se indicó, se pudo probar el hurto de al menos 200 vehículos valorados en más de nueve millones de dólares y se cree que hubo más robos. Te contamos detalles de los sospechosos.
Video Desmantelan banda de robo de autos en Grapevine: más de 200 vehículos fueron hurtados

GRAPEVINE, Texas. Un grupo de hombres acusados de robar más de 200 autos, valorados en 9.3 millones de dólares, enfrenta cargos por crimen organizado tras una extensa operación policial en el norte de Texas, informaron las autoridades de Grapevine.

La banda, activa desde 2022, ha causado estragos principalmente en Grapevine, donde se reportaron 316 robos de autos entre el 1 de enero de 2023 y el 22 de marzo de 2024.

PUBLICIDAD

Los siete sospechosos tras las rejas son:

  • Jeremiah Morel.
  • Cristian Morel.
  • Dylan Correa.
  • Gavin Correa.
  • Kevin Oates Jr.
  • José Pérez.
  • Henry Actwood Jr.
Algunos miembros de una banda dedicada al robo de autos en Texas han sido capturados.
Algunos miembros de una banda dedicada al robo de autos en Texas han sido capturados.
Imagen Grapevine Police


La investigación comenzó en respuesta al aumento de robos de vehículos en 2022. Un año después, agentes de la policía de Grapevine dedicaron cientos de horas a revisar videos de vigilancia, boletines de crímenes y publicaciones en redes sociales para rastrear el destino de los autos robados y los responsables de los robos.

Su trabajo permitió identificar a los hombres y vincularlos con más de 200 robos en varias ciudades del Metroplex, incluyendo Irving, Addison, Grand Prairie, Euless y Dallas.

Operativo SWAT en Dallas y Garland desmantela banda de robo de vehículos de lujo con sospechosos armados y un tigre

El 22 de marzo de 2024, las autoridades ejecutaron dos órdenes de arresto simultáneas en Dallas y Garland. La operación, llevada a cabo con el apoyo del equipo SWAT, se realizó con precaución debido a la sospecha de que los sospechosos estaban armados y que había cámaras de vigilancia y posiblemente hasta un tigre en una de las residencias.

Entre las pruebas encontradas en la casa de José Pérez, además de teléfonos celulares, llaves, pasamontañas y herramientas, se reportó la posible posesión de un tigre, aunque nunca se encontró.

Los investigadores también hallaron un Lamborghini blanco y un Corvette blanco en el garaje de Pérez.

La banda se especializaba en el robo de vehículos de lujo, los cuales revendían a nivel local, en otros estados e incluso en México, indica la policía.

PUBLICIDAD

Los investigadores descubrieron que los sospechosos reprogramaban las llaves de los autos robados y que Grapevine Mills Mall estaba entre los lugares que frecuentaban.


El caso ha sido escalado a nivel federal. La investigación continúa para rastrear posibles robos adicionales y se espera que los cargos federales complementen los cargos locales ya presentados.

Si te encuentras en una situación de emergencia y necesitas ayuda inmediata, llama al 911.

¿Tienes algún caso o denuncia que quieras reportar?

Te invitamos a hacerlo a través de nuestra plataforma Repórtalo. Haz clic aquí. Solo debes seguir los pasos y subir tu fotografía o video. Es muy sencillo y gratuito.

Venezolanos en el norte de Texas comentaron sobre la situación en su país de origen tras conocerse los resultados de las elecciones presidenciales. Mencionaron que 
<b>están muy informados y atentos a lo que ocurre en Venezuela</b>. 
<b>“Tengo fe en Dios en que algo cambiará”</b>, expresó Carlos Cuadrado, venezolano residente en el Metroplex.
A unas 2,600 millas de su patria y a solo 72 horas de las 
<a href="https://www.univision.com/local/dallas-kuvn/noticias/america-latina/elecciones-en-venezuela-2024-en-vivo-reportan-al-menos-11-muertos-protestas-contra-maduro-peru-reconoce-victoria-edmundo-gonzalez" target="_blank">elecciones presidenciales en Venezuela</a>, Carlos Cuadrado, 
<a href="https://www.univision.com/local/dallas-kuvn/politica-dallas/quiero-estar-en-venezuela-venezolanos-en-el-norte-de-texas-ilusionados-por-elecciones-de-su-pais-video" target="_blank">un migrante venezolano en el norte de Texas</a>, expresa su esperanza: 
<b>“Tengo fe en Dios de que va a haber algo, y lo que vemos y escuchamos de la familia que nos queda en Venezuela es que llegó el día”</b>. Cuadrado, junto con otros compatriotas en la región, 
<b>sigue con preocupación y atención los eventos que ocurren en su país natal</b>.
Giuliano Colazza, otro migrante venezolano en el estado de la Estrella Solitaria, también 
<b>muestra su compromiso con la causa</b>. “Estoy r
<b>eposteando todo lo que puedo por las redes sociales</b>, y a las personas que no tienen Internet, las llamo”, comenta Colazza, reflejando 
<b>la determinación de los venezolanos en el extranjero para mantenerse informados </b>y apoyar desde la distancia.
Las elecciones del domingo 28 de julio 
<b>han desatado una serie de controversias y protestas en Venezuela</b>. Tras el anuncio del Consejo Nacional Electoral que proclamaba a Nicolás Maduro como ganador, 
<b>la oposición, liderada por María Corina Machado, reclamó que el verdadero vencedor era Edmundo González Urrutia</b>. Esto ha provocado que 
<b>miles de venezolanos salgan a las calles en varias ciudades del país</b>, impulsando a la comunidad internacional a exigir transparencia y la publicación de las actas de las mesas electorales.
Según la organización Foro Penal, 
<b>hasta la mañana de este miércoles se han registrado unas 429 personas detenidas y alrededor de 11 muertos</b> tras las manifestaciones, aunque Machado señala que 
<b>la cifra de fallecidos asciende a 16</b>.
Desde Texas, Giuliano Colazza describe el ambiente de esperanza y lucha: "Desde el domingo se está viviendo, yo creo, 
<b>ese sentimiento de que vamos a ser libres</b>. Estamos atentos a lo que está sucediendo, 
<b>físicamente aquí, pero con el corazón y el alma en Venezuela</b>".
Además, Ángel Caridad, diputado venezolano por el partido Un Nuevo Tiempo, ha estado organizando los llamados "comanditos", 
<b>grupos de apoyo a la candidatura de González Urrutia que defienden los votos desde el extranjero</b>.
Caridad enfatiza 
<b>la importancia de la unidad y el apoyo mutuo entre los venezolanos fuera del país</b>: "Aquí no importa el partido político ni el color, lo que importa es que dejaste una casa en Venezuela, y que tienes un primo, a tu mamá, a tu papá, esposo, esposa, tienes un amigo, una amiga. Por eso te pedimos que esa cajita de agua, de refrescos, esa arepa, esa logística, tú la ayudas a financiar".
La solidaridad no solo se limita al apoyo político, sino también a la asistencia a los más vulnerables. “
<b>Fueron a votar en andaderas, en muletas</b>, para que esa tercera edad no pase más trabajo, no pasen más penurias de las que ya están pasando. Se está haciendo recolección de comida y se les está dando. Hay, tercera edad, quédense en su casa, 
<b>nos toca a nosotros seguir el país que ustedes construyeron</b>”, añade Colazza.
Durman Rodríguez, otro migrante venezolano en Texas, comparte la emoción y la tristeza de sus compatriotas: "
<b>Muchos de los venezolanos que he visto aquí entre ayer, el domingo y anoche, lloran</b>". La esperanza de un futuro mejor también está presente en sus palabras: "
<b>Tengo la fe de que mi hijo crezca con sus abuelos</b>, tengo la fe de que mi hijo crezca con sus tíos, en su país y viendo lo hermoso que yo viví en Venezuela, 
<b>que aunque nací en una dictadura, nunca me permití vivir en ella</b>".
La mañana de este miércoles, Nicolás Maduro asistió al Tribunal Supremo de Justicia para 
<b>interponer un recurso contencioso electoral, con la intención de "dirimir este ataque contra el proceso electoral"</b>.
Mientras la situación en Venezuela continúa desarrollándose, los migrantes 
<b>venezolanos en Texas permanecen atentos y comprometidos, demostrando que, aunque lejos de su tierra, su corazón sigue latiendo al ritmo de su país</b>.
Cientos de venezolanos se congregaron este domingo en Carrollton para apoyar a sus compatriotas que 
<b>tuvieron la oportunidad de acudir a las urnas, con la esperanza de que haya un cambio en su país</b>. “Quiero volver a ver a mi abuelo y a miembros de mi familia que se quedaron allá”, expresó un niño inmigrante de 12 años que participó en la manifestación. En Estados Unidos, 
<b>los venezolanos no pueden votar debido a la falta de relaciones diplomáticas con el régimen de Nicolás Maduro</b>.
1 / 13
Venezolanos en el norte de Texas comentaron sobre la situación en su país de origen tras conocerse los resultados de las elecciones presidenciales. Mencionaron que están muy informados y atentos a lo que ocurre en Venezuela. “Tengo fe en Dios en que algo cambiará”, expresó Carlos Cuadrado, venezolano residente en el Metroplex.