LOS ÁNGELES, California.- Desde un negocio de renta y venta de autos en Van Nuys, al norte de Los Ángeles, una pareja identificada como "Los Parceros" operaban toda una red de turismo criminal, según reveló el Departamento de Justicia (DOJ).
Así operaban 'Los Parceros': dirigían a "turistas" que viajaban para cometer crímenes y usaban autos rentados
Las autoridades han desmantelado una red de turismo criminal, es decir, que los sospechosos se hacían pasar por turistas y rentaban autos para cometer atracos y robos.
Según la acusación formal, Juan Carlos Thola-Durán, de 57 años, alias "Parcero", y su pareja Ana María Arriagada, de 41 años, alias "Parcera", controlaban y operaban la empresa Driver Power Rentals (DPR), un negocio de arrendamiento o venta de autos con sede en Van Nuys. Arriagada era la dueña registrada de DPR.
Desde enero de 2018 hasta julio de 2024, "Parcero" dirigió a sus socios que viajaban desde Sudamérica a varias partes de Estados Unidos para cometer robos, de artículos en tiendas, con allanamiento de moradas y negocios, y de tarjetas de crédito y débito.
Los autos donde viajaban los 'turistas criminales' eran propiedad de la empresa y según la acusación "Los Parceros" les daban estos autos para que pareciera que ellos habían rentado los autos.
Con las tarjetas robadas compraban artículos electrónicos, tarjetas de regalos y bolsos de diseñador en diferentes tiendas antes de que fueran canceladas. Luego los artículos eran entregados a socios de la empresa de renta de autos.
Fue el pasado 1 de agosto de cuando se dictó la acusación formal contra los sospechosos en ella se imputa a siete acusados de varios delitos graves, entre ellos fraude electrónico, lavado de dinero, asociación delictuosa y la estructuración de transacciones a modo de evadir los requisitos federales de presentación de informes financieros.
El miércoles 28 de agosto de 2024 fueron detenidos seis acusados que un gran jurado federal imputó mediante una acusación formal de 46 cargos que alega que un hombre del Valle de Santa Clarita facilitó un grupo de turismo criminal participar en diferentes delitos, informó el Departamento de Justicia (DOJ), mediante un comunicado.
Las otras acusaciones para el grupo criminal
Por instrucción de la pareja, los acusados Barajas, John Carlo Thola, de 33 años, de Canoga Park, y otros recogían los paquetes y luego se los entregaban a Juan Carlos Thola-Durán. El hombre se desempeñaba como "comerciante de artículos robados" y compraba los artículos, a una fracción de su valor en el mercado minorista, y les pagaba a los ladrones un porcentaje del valor de los artículos.
Presuntamente, los acusados usaron sus ganancias mal habidas para comprar y mantener activos, entre ellos inmuebles y caballos, y estructuraron retiros de dinero en efectivo de manera que evitaran activar el requisito de que los bancos presenten informes al Departamento del Tesoro de los EE. UU. sobre transacciones que exceden de $10,000 dólares.
Además de los delitos ya mencionados, los acusados se asociaron delictivamente para obtener de manera fraudulenta $274,998 dólares estadounidenses en préstamos de socorro financiero para negocios por COVID-19, desde mayo de 2020 hasta junio de 2021.
¿Qué es el turismo criminal?
Los grupos de turismo criminal para robo consisten en personas que participan en robos con allanamiento de morada, hurtos y otros delitos por todos los EE. UU.
Como parte del modo de operación de los grupos de turismo criminal para robar, las personas ingresan a los Estados Unidos y participan en oleadas de delitos de robo. Con frecuencia, los frutos de los robos se comparten con los facilitadores y co conspiradores, quienes ayudan a los turistas delictivos a cometer sus delitos, así como con otras personas tanto dentro como fuera del país.
“El turismo criminal es un problema importante que afecta no sólo al sur de California, sino a toda nuestra nación. Estos acusados facilitaron y dirigieron el crimen a turistas que cometieron cientos de robos en todo el país – en esencia, actuaron como mariscales de campo de un equipo de ladrones”,dijo el fiscal federal Martín Estrada.
“Hoy desmantelamos un facilitador no tradicional del crimen organizado y ahora tenemos un plan para futuras investigaciones", dijo Akil Davis, subdirector a cargo de la oficina local del FBI en Los Ángeles.
Te puede interesar:







