El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) que realiza recortes en las agencias federales ordenó la salida de más de 6,700 empleados del Servicio de Rentas Internas (IRS por sus siglas en inglés).
Despiden a miles de empleados del IRS: ¿Habrá retrasos en mi reembolso? Esto es lo que se sabe
El gobierno federal realizó un despido masivo de empleados, entre ellos más de 6,700 del Servicio de Rentas Internas. Pero ¿estos cambios podrían afectar el tiempo de entrega del reembolso? Te explicamos.
Esto se dio a conocer la semana pasada, como parte de la reestructura que la Administración del presidente Donald Trump ha realizado del organigrama gubernamental.
La mayor parte de estos despidos corresponden a personas que se encontraban en un periodo de prueba, con un año o menos en la organización, según informó AP.
Los despidos se concentran en el departamento de compliance, o cumplimiento, que vigila que los contribuyentes cumplan con sus declaraciones.
¿Afectarían los despidos el proceso de reembolsos?
Tras darse a conocer la noticia, varias voces cuestionaron los recortes y señalan que esto afectaría la operación del IRS en el momento más crítico del año.
Aunque aún no está claro el impacto que tendrán estas salidas, senadores y representantes sindicales comentaron que esto impactará de forma inevitable a los contribuyentes y retrasaría los reembolsos.
En una declaración conjunta, los senadores demócratas Ron Wyden y Chuck Schumer, integrantes del Comité de Finanzas del senado advirtieron por retrasos y afectaciones.
“Es casi inevitable que esta congelación de contrataciones, agravada por los despidos y las nuevas reducciones de personal impuestas como resultado de la toma de poder sin precedentes de Elon Musk, retrase los reembolsos y degrade el servicio al contribuyente”, señalaron.
Por separado, Doreen Greenwald, presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores del Tesoro, también cuestionó el recorte en plena temporada de impuestos.
“En medio de una temporada de presentación de declaraciones de impuestos, cuando los contribuyentes esperan un servicio al cliente rápido y un procesamiento sin problemas, la administración ha optado por diezmar toda la operación enviando a funcionarios públicos dedicados a las filas del desempleo. Estos despidos son arbitrarios e ilegales”, indicó.
IRS invita a acelerar el reembolso con declaración electrónica
Ante el clima de incertidumbre, la recomendación de especialistas, e incluso del mismo IRS, es presentar su declaración de impuestos en cuanto le sea posible y no dejarlo hasta los últimos días.
Toma en cuenta los siguientes puntos importantes:
📌 La fecha límite para presentar la declaración es el próximo 15 de abril.
📌 Para evitar errores y posibles retrasos en el procesamiento del reembolso, el IRS recomienda a los contribuyentes presentar su declaración hasta tener en orden toda la papelería necesaria.
📌 El IRS recomienda crear una cuenta en línea del IRS, que proporciona acceso seguro a su información fiscal, incluido el historial de pagos, los registros fiscales y otra información clave.
📌Para acelerar su reembolso, lo ideal es presentar su declaración en línea. Según datos del IRS el 93% de los contribuyentes así lo hace.
📌 El realizar la declaración en papel incrementa 16 veces la probabilidad de cometer un error o bien que el reembolso de pierda.
📌Si se realiza de forma electrónica, el reembolso debería aparecer en su cuenta en un periodo de 3 a 4 días, mientras que en papel tardaría unas 4 semanas.
📌El IRS tiene una herramienta en línea para presentar tu declaración que puedes consultar en este enlace.
📌Una vez que hayas presentado tu declaración, puedes revisar el estatus de tu reembolso en la página del IRS ¿Dónde está mi reembolso?.
Más sobre impuestos:





