Empieza la colocación de detectores de armas en escuelas de Arizona

Arrancó la instalación de dispositivos detectores de armas y cuchillos en escuelas de Arizona, particularmente en el distrito de Agua Fría. ¿Qué dicen alumnos y autoridades? Te contamos.

New Project-10.jpg
Por:
Sebastián Carrillo.
Para evitar tiroteos masivos y aumentar la seguridad de los estudiantes, las autoridades comenzaron con la instalación de detectores de armas en escuelas del distrito unificado de Agua Fría.
Video Instalan detectores de armas en escuelas del distrito escolar de Agua Fría

PHOENIX, Arizona – Escuelas de Arizona comenzaron a instalar detectores de armas o cuchillos en sus instalaciones; es el caso del Distrito Escolar Unificado de Agua Fría.

Verrado High School fue la primera escuela en tener detectores de armas, que fueron instalados hace dos meses.

PUBLICIDAD

Tres escuelas más completaron el proceso paulatinamente, pero “ el plan es tener detectores en todas las escuelas. La última empezará con el proceso la semana entrante”, explica Mark Yslas, superintendente del distrito escolar.

Detectores de armas en escuelas: "el plan es tener en todas"

Funcionarios de Agua Fría, ubicado al oeste de Phoenix, indican que otros distritos escolares ya los han contactado para saber más sobre el funcionamiento de los detectores de armas y cuchillos.

Precisamente en ese distrito escolar se han detectado siete armas en manos de alumnos, apenas en los últimos dos años.

Y además de los recientes tiroteo en escuelas del país, esto ha motivado a las autoridades a tomar decisiones como la instalación de los detectores, e incrementar de cinco a ocho guardias de seguridad por escuela.

“Quiero que los padres estén a gusto cuando mandan a sus hijos a la escuela. Que sepan que no va a pasar nada con ellos”, agrega Yslas.

Estudiantes ven bien instalación de detectores de armas en sus escuelas

Miles de estudiantes deben cruzar cada día a través de conos, guardias y el detector de armas. Como parte del proceso, si la máquina emitió un sonido, un administrador de la escuela revisa la mochila del estudiante.

Alexis Arcos, alumna de Verrado High School, confiesa que al principio le desagradaba el proceso porque tomaba mucho tiempo. “Pero ahora me siento más segura porque sé que nadie puede ingresar con armas”, explica.

PUBLICIDAD

Además, un empleado de seguridad contó a Univision Arizona que hasta el momento no se han detectado armas, “pero sí varios vapeadores, que han sido confiscados”.

También te interesa

Dos estadounidenses, de 20 y 17 años, fueron sorprendidos la semana pasada por un agente de la estación de Willcox, cuando conducían una minivan en la I-10 cerca de Benson. En el vehículo trasladaban a seis inmigrantes mexicanos sin papeles, que fueron devueltos a México.
Otro agente de Willcox sorprendió en una parada de tránsito a otros dos ciudadanos estadounidenses, estos de 21 y 16 años, cometiendo delitos en la SR-90.
Los jóvenes trasladaban el viernes a cuatro ciudadanos mexicanos, sin documentos para migrar.
Además, en el vehículo había cocaína. Los dos estadounidenses fueron detenidos y enfrentan cargos.
También hay agentes trabajando en los rincones más remotos del sur de Arizona, haciendo cumplir la ley.
El sábado, la Unidad de Motociclistas de la estación de Three Points encontró y detuvo el sábado a siete migrantes.
El viernes, agentes de la estación Tucson tuvieron apoyo aéreo y de un K9 para localizar a un grupo de ocho adultos procedentes de México y Guatemala.
Entre el 12 y el 15 de enero, agentes de la estación Ajo hallaron tres grupos de por lo menos 25 migrantes. El jueves se halló uno de 26 personas, entre quienes había ciudadanos de siete países.
Pero, además de personas y drogas, los agentes siguen hallando en la frontera a personas armadas.
En la SR-90, esta semana hallaron a dos estadounidenses que traficaban a un mexicano. El conductor, que se resistía a la detención, tenía bajo el asiento un arma de fuego.
Los pasados 16 y 17 de enero, oficiales de CBP confiscaron dos rifles AR y una pistola, además de tres vehículos robados. Todo, con destino a México.
También, agentes de CBP incautaron en seis días cinco cargamentos, con alrededor de 802,600 pastillas de fentanilo, 5.25 libras de metanfetamina, 6.24 de cocaína y 1.62 libras de heroína. Todas las drogas, ocultas por diversos métodos.
1 / 12
Dos estadounidenses, de 20 y 17 años, fueron sorprendidos la semana pasada por un agente de la estación de Willcox, cuando conducían una minivan en la I-10 cerca de Benson. En el vehículo trasladaban a seis inmigrantes mexicanos sin papeles, que fueron devueltos a México.
Imagen John Modlin on Twitter.
El Departamento de Policía de Phoenix reveló las imágenes del pasado 15 de marzo, cuando cámaras de vigilancia captaron la llegada y el escape de un hombre relacionado con un homicidio ocurrido en un complejo de apartamentos. Quien tenga información para encontrarlo, debe compartirla al 480-TESTIGO.
Video Video: La policía de Phoenix busca a este hombre sospechoso de homicidio