Detienen a 42 mexicanos durante las redadas de ICE en Los Ángeles: cuatro ya fueron deportados

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, informó que 42 mexicanos, entre ellos 5 mujeres, fueron arrestados durante dos redadas de ICE en Los Ángeles; cuatro ya fueron deportados.

Por:
Univision
En el llamado Distrito de la Moda, en Los Ángeles, agentes federales se hicieron presentes para hacer lo que sería un operativo en busca de trabajadores indocumentados. Al parecer, una distribuidora de ropa estaba contratando a personas con estatus migratorio irregular. Según el reporte, decenas de personas fueron arrestadas, mientras miembros de la comunidad trataban de evitarlos.
Video Redada federal sorprende a trabajadores y deja múltiples detenidos

CIUDAD DE MÉXICO. – El Gobierno de México confirmó la detención de 42 ciudadanos mexicanos durante dos redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) el 6 de junio en la ciudad de Los Ángeles.

La información fue dada a conocer durante una conferencia de prensa esta mañana, por el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, quien detalló que entre los detenidos se encuentran 37 hombres y 5 mujeres.

PUBLICIDAD

Según explicó el canciller, cuatro de estas personas ya fueron deportadas: dos de ellas contaban con órdenes de remoción pendientes, mientras que las otras dos optaron por la salida voluntaria hacia México.

El resto de los detenidos continúa bajo custodia en cuatro centros de detención distintos de Estados Unidos, donde ya reciben asistencia consular.

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias de Los Ángeles y no perderte ninguna actualización.

De la Fuente informó que el cónsul de México en Los Ángeles se trasladó personalmente a estos centros para identificar a los connacionales, entrevistarlos y recabar información de contacto de sus familiares.

“Todos sus familiares ya han sido contactados y se está analizando cada caso de manera individual para determinar los pasos a seguir”, puntualizó el funcionario, quien aseguró que el gobierno mexicano mantendrá su presencia constante en los centros de detención para brindar asesoría jurídica.

Asimismo, se reiteró a la comunidad mexicana en Estados Unidos que pueden comunicarse para orientación e información al número de I nformación y Asistencia a Personas Mexicanas: 520 623 7874.

Te puede interesar: