Cantante de regional mexicano detenido por asesinato; lo vinculan con Cártel de Sinaloa

Betillo Guerrero fue detenido en Chiapas tras el asesinato de un policía junto a otros hombres, sus supuestos cómplices.

Por:
Univision
Detienen a cantante de regional mexicano.
Detienen a cantante de regional mexicano.
Imagen IVAN MEDINA / Getty images.

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chiapas.- Cristian Alberto Muñoz es un cantante de regional mexicano originario de Sonora, artísticamente es conocido como "Betillo Guerrero" que fue detenido y vinculado al Cártel de Sinaloa.

PUBLICIDAD

Fue el pasado domingo 6 de julio cuando el cantante fue arrestado junto a ocho presuntos cómplices, tras un enfrentamiento armado con fuerzas de seguridad en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, el cual derivó en la muerte de un agente de policía.

Muñoz, oriundo de Navojoa, Sonora, también era conocido como “El Irremediable” y se había consolidado como una figura emergente del género de narcocorridos. La captura del cantante ocurrió luego de un altercado con civiles, en el cual él y su grupo supuestamente agredieron a un oficial de policía, informaron las autoridades.

De acuerdo con los reportes oficiales, el grupo de Muñoz protagonizó un disturbio con civiles en la vía pública. Al llegar al lugar, e l policía estatal Alfredo Gómez Méndez fue golpeado con la cacha de un arma por un hombre con sombrero, quien fue identificado por testigos como el propio cantante. El oficial sufrió un traumatismo craneoencefálico y falleció horas después.

Tras el ataque, los agresores intentaron huir a bordo de tres vehículos de lujo, lo que originó un operativo de seguridad entre autoridades federales y estatales. Durante la operación, los detenidos fueron encontrados en posesión de armamento de alto calibre, incluidos fusiles de asalto y armas exclusivas del Ejército, además de tres vehículos de lujo: un Ford Territory, un Jeep Grand Cherokee y un Mustang.

Presuntos v

ínculos con el Cártel de Sinaloa

La Fiscalía General del Estado de Chiapas indicó que los detenidos confesaron pertenecer a una célula del Cártel de Sinaloa, presuntamente vinculada con Jesús Esteban Machado Meza, alias El Güero Pulseras, identificado como jefe de plaza en la región.

PUBLICIDAD

Los otro ocho detenidos fueron identificados como Abad “N”, Ángel “N”, Gamaliel “N”, Gerardo “N”, Juan “N”, Romino “N”, Antonio “N” y Manlio “N”, alias El M. Todos enfrentan cargos por homicidio calificado, portación de armas de uso exclusivo del Ejército, robo de vehículos y asociación delictuosa. Dos de los detenidos resultaron heridos durante el operativo, pero ya fueron dados de alta médica.

Apología del crimen y carrera musical

Antes de su detención, Betillo Guerrero había ganado notoriedad dentro del subgénero de los narcocorridos, con temas como “Por Clave el 13”, “El Equipo del Terror”, “La Muerte Sexy” y “Los Piratitas”. Estas canciones exaltaban figuras del narcotráfico y la violencia asociada al crimen organizado.

El tema “Por Clave el 13”, en particular, hace referencia a Oswaldo Esaú Salazar Ramos, alias El 13, miembro de Los Salazar, una facción del Cártel de Sinaloa. La canción se viralizó en 2024 en plataformas como TikTok, lo que impulsó su popularidad tanto en México como en comunidades latinas de Estados Unidos.

Previo a su arresto, Muñoz había anunciado una colaboración con Alfredo Ríos "El Komander", titulada “El Ganadero”, y una gira por ciudades fronterizas del sur de EEUU. También había trabajado con otros artistas del género como Los Dareyes de la Sierra, Los Pikadientes de Caborca y Banda Rancho Alegre, bajo el sello 1M Music, dirigido por los productores Richo y René Sierra.

En sus redes sociales, Muñoz acumulaba más de 44,000 seguidores en Instagram y cerca de 100,000 en Facebook. Su última presentación tuvo lugar cinco días antes de su captura en San Luis Río Colorado.

PUBLICIDAD

Violencia en Chiapas

El arresto de Betillo Guerrero ocurre en un contexto de creciente violencia en Chiapas, donde diversos grupos criminales, como el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), se disputan el control territorial. Los grupos criminales han centrado su lucha en regiones como los Altos, Fronteriza y Sierra.

San Cristóbal de las Casas, la ciudad donde se produjo la detención, ha sido escenario de varios hechos violentos recientes, lo que ha generado preocupación entre las autoridades locales y los residentes.

Te puede interesar:

Personas, drogas, armas: Estos son algunos de los 
<b>hallazgos en la frontera entre Arizona y Sonora</b> durante junio de 2025.
No eran elotes: Oficiales en Nogales descubrieron más de 375 libras de 
<b>metanfetamina, cubiertas con hojas de maíz</b>.
También en Nogales, oficiales hallaron ni más ni menos que 24 libras de
<b> cocaína en el tablero de un vehículo</b>.
Miles de 
<b>píldoras de fentanilo fueron localizadas dentro de contenedores</b>.
<b>Tanque de gasolina y carrocería de otro vehículo fueron ocupados para intentar esconder casi 100 libras de metanfetamina</b>, localizadas por la autoridad.
<b>Adolfo Botiller Cruz</b> fue detenido por la Patrulla Fronteriza Sector Tucson, y deportado a México, donde era buscado.
Las autoridades indican que 
<b>en EEUU se le acusa de varios delitos graves, pero fue enviado a México a cumplir una orden de arresto</b> que tenía pendiente.
Entre un grupo de cinco inmigrantes que entraron a EEUU a través de la Nación Tohono O'odham, fue localizado
<b> José Montaño Torres</b>, condenado en Utah en 2016 por delitos sexuales contra un menor.
Detenido por agentes de la Patrulla Fronteriza en Douglas, un 
<b>presunto miembro de la Pandilla Paisa</b> intentaba ingresar con otros cinco inmigrantes sin papeles por una remota carretera en el este de Arizona.
En Río Rico, un hombre
<b> salió corriendo de su auto, tras pararse en un puesto de control migratorio</b>. Fue perseguido y detenido, mientras que en la cajuela del vehículo que conducía se halló a un ciudadano guatemalteco.
En Cochise detuvieron a una mujer de Glendale y un hombre de Queen Creek, que viajaban en un Infinity.
El detenido tenía en su poder una pistola 9 milímetros que se encontraba cargada.
Las autoridades descubrieron que
<b> la pareja trasladaba a dos inmigrantes sin papeles procedentes de México</b>.
Funcionarios del gobierno mexicano 
<b>confiscaron armamento y desmantelaron una banda criminal</b>, gracias a información otorgada por la estación de la Patrulla Fronteriza de Casa Grande.
A los detenidos les fueron confiscados 
<b>cuatro rifles, municiones y equipo táctico</b>.
También, una camioneta. A los detenidos se les conoce por la 
<b>explotación de migrantes en la frontera</b>.
Otro decomiso resultado de la cooperación entre México y Estados Unidos: 
<b>Tres granadas de mortero activas </b>fueron parte del armamento localizado en Cananea, Sonora.
Estaban en una casa, cuya información fue compartida por la Patrulla Fronteriza Estación Brian A Terry. Dentro había además 
<b>varios rifles AK-47, miles de cartuchos y equipo táctico</b>.
Junto a todo esto, había varios sacos de marihuana.
Este vehículo, que debía ser utilizado con fines recreativos, fue localizado en Nogales.
Dentro había
<b> 17 ciudadanos mexicanos, hacinados</b>, presuntamente abandonados por traficantes de personas.
Las condiciones en las que se encontraban ponían en riesgo su salud, e incluso, su vida.
En Sonoita, 
<b>cuatro inmigrantes fueron sorprendidos</b> al intentar escapar dentro de este vehículo Fiesta rojo.
1 / 23
Personas, drogas, armas: Estos son algunos de los hallazgos en la frontera entre Arizona y Sonora durante junio de 2025.
Imagen Getty Images.