Secuestraban migrantes en Arizona y los llevaban al sur de California para cobrar rescate

Cuatro hombres fueron detenidos por estos hechos, cobraban dinero a los familiares de las víctimas a cambio de liberarlos. El dinero era depositado a cuentas de México y EEUU.

Por:
Univision
Uno de los presuntos secuestradores aplicó una llave china a su víctima.
Uno de los presuntos secuestradores aplicó una llave china a su víctima.
Imagen Fiscalía Federal de California.

LOS ÁNGELES, California.- Miles de personas dejan sus hogares buscando una vida mejor en Estados Unidos, pero en su difícil camino encuentran gente sin escrúpulos que los ve como mercancía y los violenta, como ocurrió con cuatro hombres que fueron detenidos por secuestrar migrantes.

PUBLICIDAD

De acuerdo con la acusación oficial presentada el 30 de julio contra cinco personas , los hombres secuestraban a migrantes en EEUU, los tomaban como rehenes para pedir rescate a sus familiares y hasta que recibían el pago los dejaban.

Los cargos contra los acusados son: dos cargos de conspiración para cometer toma de rehenes y toma de rehenes, dos cargos de conspiración para cometer secuestro y secuestro, un cargo de conspiración para transportar inmigrantes ilegales y dos cargos de transporte de inmigrantes ilegales para beneficio económico privado, informó la Fiscalía Federal de Califoria en un comunicado .

Ellos son los acusados:


  • Miguel Ángel Ávila, alias “Fredo”, “Quavo”, “Marcos” y “Papitas”, de 22 años, de Hemet;
  • Omar Ávila Salmerón, alias Simón Hernández”, “Andrés” y “El Palatero”, de 41 años, del sur de Los Ángeles;
  • José Jaime García, alias “Pablo” y “Sneaky”, de 20 años, de San Jacinto;
  • Gabriel Michel Becerra, también conocido como “Steven”, de 22 años, de Palmdale; y
  • José Alfredo Moreno González, 21 años, de Oak Hills.

Ávila, Salmerón, García y Becerra también están acusados de dos cargos de conspiración para interferir en el comercio mediante extorsión e intento de interferencia en el comercio mediante extorsión (Ley Hobbs).
Cuatro acusados han sido procesados y se han declarado inocentes de los cargos que se les imputan. Salmerón, García y Moreno tienen previsto ir a juicio el 1 de octubre. El juicio de Ávila está programado para el 29 de octubre. Un magistrado federal ha ordenado que Ávila y Salmerón sean encarcelados sin derecho a fianza. García y Moreno están en libertad bajo fianza.

PUBLICIDAD

Becerra se encuentra prófugo en la actualidad. Se recomienda a cualquier persona que tenga información sobre su paradero que llame a las autoridades.

“Estos acusados presuntamente se aprovecharon de las víctimas que querían emigrar a nuestro país exigiendo un rescate a las familias de las víctimas a cambio de su liberación. Nuestra oficina está comprometida a garantizar que quienes usan la violencia para aterrorizar a otros enfrenten graves consecuencias por sus acciones”, dijo el fiscal federal Martin Estrada del Distrito Central de California.

Así operaban los traficantes de personas

Según la acusación, el 21 de marzo de 2023, Ávila le ordenó a Moreno que condujera hasta una gasolinera Chevron en Chandler, Arizona. Al llegar, Moreno supuestamente secuestró a cuatro migrantes y los transportó a un restaurante en Burbank.

Ávila, junto con García y Becerra, retuvieron a los rehenes en una casa. Utilizando el teléfono celular de una víctima, Ávila exigió dinero de rescate a un miembro de la familia de la víctima a cambio de su liberación. Ávila luego presuntamente utilizó el teléfono celular de otra víctima para exigir pagos de rescate, parcialmente a una cuenta en México y parcialmente a una cuenta en los Estados Unidos, al miembro de la familia de esa víctima a cambio de la liberación de la víctima.

El 22 de marzo de 2023, Ávila y Salmerón exigieron un rescate a un familiar de otro rehén para que los liberaran. Ávila, García y Becerra presuntamente trasladaron a los tres rehenes a una habitación de un motel, donde una de las víctimas logró escapar por la ventana del baño del segundo piso.

PUBLICIDAD

Ávila y un cómplice persiguieron a la víctima hasta una tienda cercana en Koreatown. Dentro de la tienda, Ávila golpeó a la víctima, le aplicó una llave de estrangulamiento y le dio varios puñetazos en la cara en un intento de volver a secuestrarlo.

Luego, Ávila, García y Becerra presuntamente sujetaron a una víctima y a otro rehén atándoles las manos, los transportaron a otra casa y los retuvieron en una habitación, amenazándolos con violencia si intentaban escapar.

El 23 de marzo de 2023, según se informa, Ávila, García y Becerra llevaron a una víctima a una gasolinera, donde le quitaron $11,000 en efectivo al hermano de la víctima a cambio de su liberación.

Si son declarados culpables de todos los cargos, cada acusado se enfrentaría a una pena máxima legal de cadena perpetua en una prisión federal.

Te puede interesar:

<b>Jessica de la Cruz</b>, quien residió en Los Ángeles, California, hasta 2022, cuando se mudó a la 
<b>ciudad de México</b>, lanza desde allá un grito pidiendo ayuda tras 
<b>el secuestro de su bebé Santiago</b>, cuando el pequeño tenía 
<b>14 semanas de nacido</b>, poco más de 3 meses.
Cuenta De la Cruz, que tras una discusión con el padre del niño, el abogado mexicano 
<b>Eduardo Loyo</b>, éste la botó del departamento que compartían y se quedó con el menor. Cuando ella intentó reingresar al departamento, el hombre presuntamente había cambiado las cerraduras, dejándola prácticamente en la calle, sin sus documentos o cualquier otra pertenencia.
Jessica ha vivido una pesadilla desde junio pasado a causa de su expareja, pues asegura que le arrebató a su hijo tras intentar separarse de él. Desde entonces ha trabajado con autoridades mexicanas para tratar de recuperarlo. Sin embargo, el padre no ha querido colaborar y cortó toda comunicación.
Jessica de la Cruz buscó ayuda de las 
<b>autoridades mexicanas</b>, siendo ella la principal custodio del niño, pues el padre no aparece en su registro de nacimiento. El 13 de agosto se activó una 
<b><a href="https://x.com/FiscaliaCDMX/status/1823475747228672015" target="_blank">alerta Amber</a></b>, ampliando la búsqueda del pequeño Santiago, ya de 5 meses.
Jessica de la Cruz dice que se ha estado comunicando con el pediatra del niño y le preocupa que no lo han llevado ni siquera por las vacunas que necesitaba.
Con la colaboración de una amiga, la joven madre abrió 
<b>una petición en la plataforma <a href="https://www.gofundme.com/f/help-jessica-with-her-legal-fees-and-santis-safe-return" target="_blank">GoFundMe</a></b>. Explicó su caso y pidió ayuda económica para poder pagar la representación legal que la ayuda en el caso del secuestro de su bebé, supuestamente a manos del padre y la familia del hombre en México.
Como parte del proceso judicial, al hombre se le ha emplazado en múltiples ocasiones para llegue ante la justicia y entregue al menor. Sin embargo, no se ha presentado y tampoco ha sido privado de su libertad.
Con su desesperación alcanzando nuevos límites cada día, Jessica de la Cruz no pierde la fe de recuperar a su bebé. Los documentos y pertenencias robadas no son su prioridad.
Jessica de la Cruz acusa al padre del niño de violencia doméstica y alega que junto a su familia, el hombre soborna a oficiales para que no ejecuten las órdenes judiciales en su contra.
A quienes vean a 
<b>Santiago Loyo de la Cruz</b>, se les pide 
<b>marcar al 55 5345 5067, 55 5345 5084 o al 55 5345 5082</b>.
1 / 10
Jessica de la Cruz, quien residió en Los Ángeles, California, hasta 2022, cuando se mudó a la ciudad de México, lanza desde allá un grito pidiendo ayuda tras el secuestro de su bebé Santiago, cuando el pequeño tenía 14 semanas de nacido, poco más de 3 meses.
Imagen GoFundMe / Jessica de la Cruz