Fernando Valenzuela
Los Ángeles homenajea el legado de Fernando Valenzuela con mural en Boyle Heights
En honor a Fernando Valenzuela, la ciudad de Los Ángeles develó un mural en Boyle Heights, conmemorando su legado como uno de los Dodgers más queridos, y se proclamó el 1 de noviembre como el “Día de Fernando Valenzuela”.

En honor a Fernando Valenzuela, la ciudad de Los Ángeles develó un mural de seis pisos en Boyle Heights, conmemorando su legado como uno de los Dodgers más queridos y un campeón del béisbol. La obra, ubicada en un lugar simbólico en la entrada de la autopista 101, busca destacar la inspiración que Valenzuela brindó a la comunidad latina a lo largo de su carrera.
@therobertvargas
El concejal Kevin de León, representante del Distrito 14, organizó una conferencia de prensa para celebrar el mural. Estuvo acompañado por el artista Robert Vargas, quien creó la obra y expresó que captura el “espíritu y el orgullo” que Valenzuela trajo tanto a los Dodgers como a la ciudad de Los Ángeles.
@therobertvargas
La alcaldesa Karen Bass, el exlocutor de los Dodgers Jaime Jarrín y el actor Edward James Olmos asistieron al evento en Boyle Heights. Su presencia subrayó la importancia de Valenzuela no solo en el deporte, sino como un símbolo cultural que impactó profundamente a la comunidad latina y a la ciudad en general.

El Ayuntamiento de Los Ángeles proclamó el 1 de noviembre como el “Día de Fernando Valenzuela”, en honor a su legado. Esta resolución fue presentada por Kevin de León el 23 de octubre, días después del fallecimiento de Valenzuela, y con el apoyo de varios concejales para recordar al ícono del béisbol en su cumpleaños.

El mural fue revelado en un evento donde cientos de fanáticos se reunieron en Boyle Heights para honrar a Valenzuela. El muralista Robert Vargas comenzó a trabajar en un nuevo tercer panel, y la obra se destacó como un homenaje a Valenzuela, quien continúa siendo un emblema de perseverancia, humildad y orgullo cultural para muchos.

La obra de Robert Vargas se sitúa en el costado de los apartamentos Boyle Heights, un lugar simbólico para la comunidad latina. Vargas, nacido y criado en Boyle Heights, ha trabajado incansablemente para rendir tributo a Valenzuela, reflejando en el mural la pasión y el orgullo de los seguidores del legendario lanzador.

Para muchos asistentes, el mural es un tributo familiar y personal. Jocelyn Ramírez, una residente local, compartió que su primo fallecido era un gran fanático de Valenzuela, y ver el mural en Boyle Heights le resulta significativo, ya que une a los fanáticos de los Dodgers y a las familias de la comunidad.

Fernando Valenzuela fue más que un deportista para Boyle Heights. Para personas como Josefina López, dramaturga, él representa a los padres y hermanos de la comunidad, evocando sentimientos de orgullo y conexión familiar. A través del mural, Valenzuela sigue siendo un héroe y un símbolo de identidad cultural para generaciones futuras.
La ciudad de Los Ángeles develó un mural de seis pisos en Boyle Heights el 3 de noviembre en un evento ante cientos de aficionados, para conmemorar el legado Valenzuela como uno de los Dodgers más queridos.
Relacionados: