Revelan detalles para la reapertura de la frontera a turistas completamente vacunados

Cualquier persona que no sea ciudadano o residente permanente e intente ingresar a Estados Unidos por forma ilegal o sin la documentación adecuada puede estar sujeto a expulsión o deportación, indicó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Por:
Univision
El año fiscal 2021, que va de septiembre del 2020 a octubre de este año, ha roto cifras récord de muertes de personas migrantes intentando cruzar la frontera de México con Estado Unidos y es que se han superado las 557 muertes en comparación con las 254 del año anterior, la mayoría registradas en el desierto de Arizona.
Video Se registran cifras récord de muertes de migrantes en la frontera de México con EEUU

TUCSON, Arizona. - La Administración del presidente Joe Biden anunció que este 8 de noviembre reabre la frontera terrestre y marítima que estuvo cerrada para viajes no esenciales desde marzo del 2020 debido a la pandemia del coronavirus.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció que los viajeros no ciudadanos que estén completamente vacunados contra covid-19 y tengan la documentación adecuada podrán ingresar a Estados Unidos a través de puertos de entrada terrestres (POE) y terminales de ferry a partir del lunes 8 de noviembre. Este cambio alivia las restricciones sobre los viajes no esenciales, de acuerdo con las pautas de salud pública.

PUBLICIDAD

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EEUU (CBP) pronto compartirá información adicional sobre los pasos que los viajeros elegibles deberán seguir para ingresar al país según las nuevas reglas, señala el comunicado del DHS.

“Nos complace dar un paso más para aliviar las restricciones de viaje en nuestras fronteras de una manera que fortalezca nuestra economía y proteja la salud y seguridad del público estadounidense”, dijo el secretario del DHS Alejandro N. Mayorkas. "Seguimos trabajando en estrecha colaboración con nuestros socios internacionales para implementar de manera sostenible nuevas reglas para reanudar los viajes".

Los viajeros no ciudadanos deben estar preparados para:

(1) proporcionar prueba de la vacuna covid-19, como se describe en el sitio web de los Centros para el Control de Enfermedades (CDC)

(2) Atestiguar verbalmente el motivo del viaje y el estado de vacunación covid-19 durante una inspección fronteriza.

Cualquier no ciudadano que intente ingresar a los Estados Unidos por medios ilegales o sin la documentación adecuada puede estar sujeto a expulsión o deportación.

Para evitar la propagación de covid-19, CBP implementó restricciones temporales de viaje el 20 de marzo de 2020, que limitaron los viajes en puntos de interés terrestres a lo largo de las fronteras norte y sur de EEUU.

A viajes esenciales, incluidos viajes con fines comerciales legales, respuesta de emergencia y salud pública. No se requerirá que las personas que realicen viajes esenciales estén vacunadas contra covid-19 en este momento.

PUBLICIDAD

Sin embargo, a partir de enero de 2022, todos los viajeros extranjeros que quieran entrar a EEUU ingresar a través de PDE terrestres o terminales de ferry, ya sea por razones esenciales o no esenciales, deben estar completamente vacunados contra el covid-19 y proporcionar la prueba de vacunación relacionada.

A medida que los viajes comiencen a reanudarse, se espera que aumenten los volúmenes de viajes y los tiempos de espera. Los viajeros deben planificar tiempos de espera más largos de lo normal y largas filas en los cruces fronterizos terrestres.

Para ayudar a reducir los tiempos de espera y las largas filas, los viajeros pueden aprovechar la tecnología innovadora, como la biometría facial y la aplicación móvil CBP One ™, que sirve como un portal único para que las personas accedan a las aplicaciones y servicios móviles de CBP.


Esto te puede interesar:

"Los sedanes tienen capacidad para cinco pasajeros, no doce": Patrulla Fronteriza. Agentes de la estación de Sonoita detuvieron a un vehículo cerca de Nogales y encontraron a doce personas.
Tres de ellos eran ciudadanos estadounidenses que serán procesados por tráfico de personas.
El Departamento de Servicios Públicos de Arizona (DPS) realizó una parada a un vehículo comercial, la camioneta tenía calcomanías que indicaban que se trataba de una compañía de restauración de casas, solicitaron la asistencia de la Patrulla Fronteriza en Wilcox y luego de la inspección descubrieron que habían 26 personas.
Encuentran 26 inmigrantes indocumentados en un vehículo que se quería hacer pasar por una camioneta de trabajo comercial.
Agentes de la Patrulla Fronteriza observaron un vehículo sospechoso cerca de Nogales, Arizona. Los agentes iniciaron un parada del vehículo y dos pasajeros intentaron huir del lugar. Después de una breve persecución a pie, detuvieron a dos migrantes mexicanos y a un conductor ciudadano estadounidense.
Un grupo de 51 migrantes de Guatemala y Nicaragua fueron detenidos por agentes de la Patrulla Fronteriza al este de Sasabe este 28 de octubre. 41 eran niños no acompañados, los indocumentados fueron transportaron al centro de procesamiento.
La llanta delantera del vehículo de un traficante explotó mientras intentaba evadir el arresto, según CBP. Después de una persecución de vehículos en la Ruta Estatal 92, los agentes arrestaron a dos ciudadanos estadounidenses y cinco migrantes. No hubo heridos.
1 / 7
"Los sedanes tienen capacidad para cinco pasajeros, no doce": Patrulla Fronteriza. Agentes de la estación de Sonoita detuvieron a un vehículo cerca de Nogales y encontraron a doce personas.