Animales Asombrosos

Día de la Rana 2021: conoce fascinantes curiosidades de un animal asombroso

El día se celebró por primera vez en 2009 con el objetivo de crear conciencia sobre las diferentes especies de ranas y protegerlas aún más. Si bien puede sentir que sabe mucho sobre las ranas, apostamos a que no conoce al menos algunos de estos hechos asombrosos sobre una de las criaturas más geniales de la Tierra.



PUBLICIDAD
1/15

Si pensamos en las ranas, lo primero que nos viene a la mente son sus extraños sonidos de croar, sus ojos saltones y su peculiar estilo de saltar. A pesar de lo repugnantes que puedan sentirse algunas personas por ellas, estos diminutos anfibios, organismos que prosperan tanto en la tierra como en el agua, juegan un papel importante en el mantenimiento de la integridad ecológica. Además, como también se alimentan de algas, ayudan a mantener limpia el agua.

Carolina Rodríguez Plaza/ Univision 65
PUBLICIDAD
Las ranas se encuentran entre los animales más diversos de la tierra, con más de 7.000 especies distribuidas en varias partes del mundo. Son tan diversos que fácilmente pueden superar en número a los otros 
<a href="http://www.conservaciondeanfibios.org/" target="_blank">dos grupos de anfibios</a>: salamandras y cecilias.
2/15

Las ranas se encuentran entre los animales más diversos de la tierra, con más de 7.000 especies distribuidas en varias partes del mundo. Son tan diversos que fácilmente pueden superar en número a los otros dos grupos de anfibios: salamandras y cecilias.

Cortesía: ComuEcoMedia
PUBLICIDAD
Las 
<a href="http://www.conservaciondeanfibios.org/anfibios.html" target="_blank">ranas</a> son muy adaptables y, por lo tanto, se pueden encontrar en desiertos, selvas tropicales, grandes altitudes, áreas costeras y casi en todas partes, excepto en la Antártida.
3/15

Las ranas son muy adaptables y, por lo tanto, se pueden encontrar en desiertos, selvas tropicales, grandes altitudes, áreas costeras y casi en todas partes, excepto en la Antártida.

Carolina Rodríguez Plaza
PUBLICIDAD
Las ranas no solo son de 
<a href="http://www.conservaciondeanfibios.org/atelopus-wuampukrum.html" target="_blank">color verde o amarillo</a>, que se ven comúnmente durante los meses de monzón, sino que muestran una gama de colores desde el rojo vibrante hasta el azul oscuro. Las ranas particularmente tropicales son excepcionalmente coloridas, a menudo hacen alarde de hermosos patrones como rayas o manchas llamativas. Usan estos colores brillantes para advertir a los depredadores.
4/15

Las ranas no solo son de color verde o amarillo, que se ven comúnmente durante los meses de monzón, sino que muestran una gama de colores desde el rojo vibrante hasta el azul oscuro. Las ranas particularmente tropicales son excepcionalmente coloridas, a menudo hacen alarde de hermosos patrones como rayas o manchas llamativas. Usan estos colores brillantes para advertir a los depredadores.

Carolina Rodríguez Plaza
PUBLICIDAD
Algunas ranas también tienen la 
<a href="http://www.conservaciondeanfibios.org/eco-y-fauna-urbana.html" target="_blank">capacidad de cambiar de color</a> o camuflarse con respecto a la luz, la temperatura, la humedad, el entorno o incluso el estado de ánimo.
5/15

Algunas ranas también tienen la capacidad de cambiar de color o camuflarse con respecto a la luz, la temperatura, la humedad, el entorno o incluso el estado de ánimo.

Cortesía: ComuEcoMedia
PUBLICIDAD
Las ranas son en su mayoría anfibios, lo que significa que comienzan su vida en el agua como huevos y comienzan a vivir en la tierra una vez que crecen. Pero, ¿sabías que las ranas realmente beben agua a través de su piel absorbiéndola? Tienen un parche para beber ubicado en el vientre y en la parte inferior de los muslos a través del cual absorben agua. Por lo tanto, tienden a mantener la piel limpia y húmeda, sorprendentemente, también producen mucosas pegajosas para evitar que se seque.
6/15

Las ranas son en su mayoría anfibios, lo que significa que comienzan su vida en el agua como huevos y comienzan a vivir en la tierra una vez que crecen. Pero, ¿sabías que las ranas realmente beben agua a través de su piel absorbiéndola? Tienen un parche para beber ubicado en el vientre y en la parte inferior de los muslos a través del cual absorben agua. Por lo tanto, tienden a mantener la piel limpia y húmeda, sorprendentemente, también producen mucosas pegajosas para evitar que se seque.

Carolina Rodríguez Plaza
PUBLICIDAD
Un rasgo que se destaca entre las ranas es su capacidad para saltar y brincar. Presumen de esta habilidad, cuando las ranas tienen que encontrar refugio para escapar de los ojos del depredador. Sin embargo, no todas las ranas tienen la capacidad de saltar. Algunos de ellos, con patas cortas, suelen caminar o gatear y solo pueden saltar distancias cortas.
7/15

Un rasgo que se destaca entre las ranas es su capacidad para saltar y brincar. Presumen de esta habilidad, cuando las ranas tienen que encontrar refugio para escapar de los ojos del depredador. Sin embargo, no todas las ranas tienen la capacidad de saltar. Algunos de ellos, con patas cortas, suelen caminar o gatear y solo pueden saltar distancias cortas.

PUBLICIDAD
Las ranas son animales de sangre fría y carecen de aislamiento para mantener su cuerpo caliente. Esto significa que su temperatura corporal sube y baja con respecto a la temperatura ambiente. Entonces, ¿cómo sobreviven a los duros meses de invierno? Sencillo, hibernan.
8/15

Las ranas son animales de sangre fría y carecen de aislamiento para mantener su cuerpo caliente. Esto significa que su temperatura corporal sube y baja con respecto a la temperatura ambiente. Entonces, ¿cómo sobreviven a los duros meses de invierno? Sencillo, hibernan.

Carolina Rodríguez Plaza
PUBLICIDAD
Como las ranas viven tanto en la tierra como en el agua, tienden a encontrar los mejores lugares o hibernáculos para este largo escondite. Las ranas terrestres se esconden en agujeros, mientras que algunas, que son menos expertas en esta tarea, se refugian bajo la hojarasca o las cortezas de los árboles. Los acuáticos se deslizan al fondo de lagos, estanques u otros cuerpos de agua. Estas ranas tampoco respiran, ya que no necesitan mucho oxígeno, pero cuando es necesario, toman oxígeno del agua circundante a través de su piel.
<br>
<br>
9/15

Como las ranas viven tanto en la tierra como en el agua, tienden a encontrar los mejores lugares o hibernáculos para este largo escondite. Las ranas terrestres se esconden en agujeros, mientras que algunas, que son menos expertas en esta tarea, se refugian bajo la hojarasca o las cortezas de los árboles. Los acuáticos se deslizan al fondo de lagos, estanques u otros cuerpos de agua. Estas ranas tampoco respiran, ya que no necesitan mucho oxígeno, pero cuando es necesario, toman oxígeno del agua circundante a través de su piel.

PUBLICIDAD
"Los anfibios fueron los primeros animales vertebrados en adaptarse a una vida semiterrestre. Se estima que surgieron de los peces hace unos 360 millones de años. Con el transcurso del tiempo, de ellos se desarrollaron los reptiles que a la vez dieron lugar a los mamíferos y las aves. Aquellos anfibios desaparecieron y más tarde surgieron los anfibios que han logrado sobrevivir hasta el presente", expresó el 
<a href="https://www.univision.com/local/philadelphia-wuvp/hispano-fomenta-la-conservacion-de-especies-en-peligro-de-extincion-a-traves-de-la-educacion">Dr. Carlos Martínez Rivera</a>, especialista en conservación de anfibios y director de ciencia de 
<a href="https://pinelandsalliance.org/" target="_blank">Pinelands Preservation Alliance</a>.
10/15

"Los anfibios fueron los primeros animales vertebrados en adaptarse a una vida semiterrestre. Se estima que surgieron de los peces hace unos 360 millones de años. Con el transcurso del tiempo, de ellos se desarrollaron los reptiles que a la vez dieron lugar a los mamíferos y las aves. Aquellos anfibios desaparecieron y más tarde surgieron los anfibios que han logrado sobrevivir hasta el presente", expresó el Dr. Carlos Martínez Rivera, especialista en conservación de anfibios y director de ciencia de Pinelands Preservation Alliance.

PUBLICIDAD
Los anfibios no solo se ven 
<a href="http://www.conservaciondeanfibios.org/un-hongo-letal.html" target="_blank">amenazados por la deforestación y el cambio climático</a>. Desde finales de la década del 90 se ha evidenciado que la presencia de un hongo de la división quitridiomycota ha provocado bajas considerables en las poblaciones de estos vertebrados a nivel mundial. Los primeros casos de quitridiomicosis en anfibios se reportaron en Sudamérica, sin embargo la propagación del abreviado Bd ha alcanzado todos los continentes.
11/15

Los anfibios no solo se ven amenazados por la deforestación y el cambio climático. Desde finales de la década del 90 se ha evidenciado que la presencia de un hongo de la división quitridiomycota ha provocado bajas considerables en las poblaciones de estos vertebrados a nivel mundial. Los primeros casos de quitridiomicosis en anfibios se reportaron en Sudamérica, sin embargo la propagación del abreviado Bd ha alcanzado todos los continentes.

Cortesía: ComuEcoMedia
PUBLICIDAD
Su 
<a href="http://www.conservaciondeanfibios.org/importancia.html" target="_blank">desaparición</a> podría provocar cambios en los ciclos de transferencia de nutrientes en el ecosistema, y aumento en la incidencia de enfermedades como malaria, fiebre amarilla y dengue,por el incremento de poblaciones de zancudos, insectos transmisores. 
<br>
12/15

Su desaparición podría provocar cambios en los ciclos de transferencia de nutrientes en el ecosistema, y aumento en la incidencia de enfermedades como malaria, fiebre amarilla y dengue,por el incremento de poblaciones de zancudos, insectos transmisores.

Carolina Rodríguez Plaza
PUBLICIDAD
También, se incrementa el riesgo de plagas para cultivos y la pérdida de oportunidades para la cura de muchas enfermedades, las cuales están siendo tratadas con medicinas producidas con base en alcaloides,toxinas y demás exudados provenientes de la piel de estos animales. 
<br>
13/15

También, se incrementa el riesgo de plagas para cultivos y la pérdida de oportunidades para la cura de muchas enfermedades, las cuales están siendo tratadas con medicinas producidas con base en alcaloides,toxinas y demás exudados provenientes de la piel de estos animales.

Carolina Rodríguez Plaza
PUBLICIDAD
La piel del anfibio es bastante permeable, la cual le permite hidratarse y respirar. Desafortunadamente, los contaminantes también entran al cuerpo, lo cual hace que el anfibio sea un indicador excepcional de la calidad del medio ambiente.
14/15

La piel del anfibio es bastante permeable, la cual le permite hidratarse y respirar. Desafortunadamente, los contaminantes también entran al cuerpo, lo cual hace que el anfibio sea un indicador excepcional de la calidad del medio ambiente.

Carolina Rodríguez Plaza
PUBLICIDAD
Son particularmente sensitivos a la polución, lo que los hace guardias importantes de amenazas potenciales a los humanos. Las ranas han tenido un lugar especial en varias culturas humanas por cientos de años; han sido valoradas como agentes de la vida y de la buena suerte.
<br>
15/15

Son particularmente sensitivos a la polución, lo que los hace guardias importantes de amenazas potenciales a los humanos. Las ranas han tenido un lugar especial en varias culturas humanas por cientos de años; han sido valoradas como agentes de la vida y de la buena suerte.

Carolina Rodríguez Plaza
PUBLICIDAD