FRESNO, California.- Se acerca el invierno y con el frío también la temporada de influenza, una enfermedad respiratoria causada por un virus que provoca que cada año miles de personas enfermen de manera grave e incluso mueran. Desde 2020 el problema se ha complicado, porque además de la influenza conocimos el covid, cuya pandemia aún no es erradicada del todo. Por eso, es importante conocer cuáles son las diferencias entre la Influenza y el covid para saber cómo protegernos.
Reconoce las diferencias entre la influenza y el covid 19 y protégete
Aunque muchos de sus síntomas pueden ser parecidos, es importante que esta época conozcas las diferencias entre la influenza y el covid para tratarlas de manera oportuna.
¿Cuáles son las diferencias entre la influenza y el covid?
Ambas enfermedades se transmiten por las gotitas que expulsa una persona enferma al toser, hablar o estornudar; por el contacto con superficies contaminadas y al tocarnos los ojos, nariz y boca con las manos.
Al contagiarse de manera similar, las medidas de higiene y prevención que hemos tomado con el covid son las mismas que tenemos que tener para evitar enfermar de influenza.
Otra similitud entre estas enfermedades son los síntomas, que generalmente son respiratorios, aunque su intensidad varía de acuerdo a su gravedad.
Si presentas uno a más de alguno de estos síntomas es importante que consultes a un médico para que te diagnostique y así sepas de qué enfermedad se trata y cómo tratarla:
- Fiebre
- Tos
- Dolor de cabeza
- Dolor muscular, de articulaciones, garganta o abdominal
- Escalofríos
- Escurrimiento nasal
- Diarrea
A diferencia de la influenza, con el covid hay pérdida de olfato o del gusto y dificultad respiratoria, dolor del pecho (torácico), cuando es necesario acudir de inmediato a un servicio de urgencia.
Las personas que tienen COVID-19 pueden contagiar dos días antes de sentir síntomas y pueden seguir haciéndolo hasta 14 días después. Para el caso de la influenza, el contagio puede ser desde un día antes de tener síntomas y hasta 5 ó 7 días después de que iniciaron.
Respecto a los tratamientos, para influenza si existe un tratamiento antiviral y para el covid aún no hay tratamiento, pero se dan medicamentos que alivian lo síntomas.
Los grupos vulnerables son casi los mismos: personas con enfermedades crónicas o que su sistema inmunológico esté comprometido, las embarazadas, adultos mayores y, en el caso de la influenza, los menores de 5 años.
Desafortunadamente, en esta temporada de frío te puedes enfermar de influenza o COVID-19 o incluso de ambas al mismo tiempo.
La vacuna contra el covid no te protege contra la influenza y viceversa. Por eso es importante vacunarte contra el covid y si eres parte de los grupos vulnerables, tienes que vacunarte además contra la influenza de manera preventiva.