Diócesis: sacerdote investigado por abuso a menores en California huyó de EEUU

El sacerdote Alex Castillo oficiaba misas en la Diócesis de Oakland. A finales de enero fue colocado bajo licencia administrativa por presuntamente incurrir en conductas sexuales inapropiadas con un menor de edad.

Por:
Univision
El padre Castillo, quien es originario de Costa Rica, estaba a cargo de los asuntos de Fe, Formación y Evangelización en la Diócesis de Oakland desde el 1 de octubre de 2017, cuando el arzobispo Michael C. Barber hizo oficial su nombramiento.
<br>
El padre Castillo, quien es originario de Costa Rica, estaba a cargo de los asuntos de Fe, Formación y Evangelización en la Diócesis de Oakland desde el 1 de octubre de 2017, cuando el arzobispo Michael C. Barber hizo oficial su nombramiento. <br>
Imagen Diócesis de Oakland

Un sacerdote de California que estaba bajo licencia administrativa tras ser acusado de abusar a un menor de edad huyó del país. Se trata de un padre de la Diócesis de Oakland que en algún momento fue calificado como una persona “inspiradora” por los jerarcas de la Iglesia Católica.

PUBLICIDAD

El caso del sacerdote Alex Castillo se hizo público a finales de enero, cuando las autoridades eclesiásticas de Oakland informaron que su director de Formación y Evangelización tenía prohibido oficiar servicios episcopales y ceremonias dentro de la Diócesis, debido a que sobre su persona había acusaciones por incurrir en conductas sexuales inapropiadas con un menor de edad.

De acuerdo con la Diócesis de Oakland, desde entonces las autoridades de la Iglesia estuvieron al tanto del paradero del padre Castillo, sin embargo, el 21 de febrero eso cambió cuando varias personas intentaron contactarlo sin éxito. Helen Osman, vocera de la Diócesis, dijo que se comunicaron a todas las cárceles y hospitales de la región antes de reportarlo como desaparecido ante la Policía, lo que finalmente ocurrió el 23 de febrero.

Menos de una semana después, el viernes pasado, el sacerdote aparentemente fue localizado por la Policía de Oakland, sin embargo, los detalles de su paradero no se le revelaron ni siquiera a la propia Diócesis.

“No nos dieron información de su paradero, excepto que había huido del país. También nos dijeron que habían (la Policía) terminado su investigación criminal”, informó Osman sobre la comunicación que tuvo con las autoridades policiacas.

De acuerdo con varios medios de información del norte de California, la investigación sobre el padre Castillo es llevada por la oficina del Sheriff del condado de Alameda. Hasta el momento, esa dependencia no ha emitido ninguna comunicación al respecto.

Un sacerdote “inspirador”

El pasado 18 de febrero la Diócesis de Oakland reveló una lista con más de 40 religiosos que contaban con acusaciones creíbles por abuso sexual de menores. El documento incluyó a 20 sacerdotes diocesanos, 22 de la orden religiosa y diáconos, y tres padres de otras diócesis que habían trabajado en Oakland. En el listado, sin embargo, no aparecía el padre Alex Castillo debido a que la investigación seguía en curso.

PUBLICIDAD

En medio de los escándalos que han golpeado a la Iglesia Católica en todo el mundo, los activistas ven con buenos ojos la iniciativa de hacer públicas las acusaciones contra el clérigo. "Por seguro es progreso porque en el pasado la Diócesis no va a decir nada a nadie, ni a las noticias ni a la Policía", dijo Tim Stier, quien fuera sacerdote durante 25 años y ahora apoya a las víctimas de abuso sexual por miembros de la Iglesia Católica.

Stier espera que con casos como el de Alex Castillo se pueda ejercer más presión para que la Diócesis nombre a todos los sacerdotes que han cometido abusos.

Alex Castillo, originario de Costa Rica, es señalado como sospechoso de conducta inapropiada con un menor de edad, por lo que fue removido de sus funciones en la iglesia.
Video Diócesis de Oakland suspendió a sacerdote sospechoso de conducta inapropiada con un menor de edad

El padre Castillo, quien es originario de Costa Rica, estaba a cargo de los asuntos de Fe, Formación y Evangelización en la Diócesis de Oakland desde el 1 de octubre de 2017, cuando el arzobispo Michael C. Barber hizo oficial su nombramiento.

Cuando asumió el puesto, el arzobispo de Oakland, Michael C. Barber, elogió enormemente al sacerdote. "El profundo compromiso del padre Castillo con nuestra fe y con la gente de Dios en la Diócesis es inspirador. Sé que liderará nuestro trabajo en la formación de fe y la evangelización con fidelidad e integridad", dijo el clérigo en ese entonces.

Durante su estancia en el Área de la Bahía, Castillo se desempeñó como sacerdote en la Parroquía de San Antonio, en Oakley, y en la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, en Fremont. En el 2014 fue nombrado secretario del Arzobispo y Maestro de Ceremonias Episcopales. Además, entre 2010 y 2017 dio clases en el Instituto de Catecismo San Junípero Serra.

Este sábado se observaron muestras de rechazo al Pontífice en Irlanda: "Francisco no ofreció consuelo a las víctimas, ni explicó detalles sobre cómo terminar el problema. Solo él puede sancionar a los obispos cómplices", dijo Anne Barrett Doyle, cofundadora de Bishop Accountability, después de escuchar su discurso.
Sobrevivientes de abuso sexual por parte de sacerdotes expresaron una gran decepción tras el discurso de apertura del Papa Francisco en Irlanda, diciendo que fue un "asombroso esfuerzo para desviar la atención", ignorando el papel del propio Vaticano que ha apoyado una cultura de encubrimiento de los culpables. En la imagen, se lee: 
<b>"Quienes apoyan a los pedófilos: ¡váyanse a casa!"</b>.
Banderas gays y transgénero reciben al Papa en el puente Ha'Penny de Dublin.
Listones azules para recordar a cada una de las víctimas de los abusos sexuales de la iglesia.
"El Papa: el líder de la mayor banda de pedófilos de la historia del hombre": el mensaje de una pancarta de protesta durante la visita del Pontífice a Irlanda.
El Papa a su salida del castillo de Dublin, tras reunirse con el primer ministro Leo Varadkar.
1 / 6
Este sábado se observaron muestras de rechazo al Pontífice en Irlanda: "Francisco no ofreció consuelo a las víctimas, ni explicó detalles sobre cómo terminar el problema. Solo él puede sancionar a los obispos cómplices", dijo Anne Barrett Doyle, cofundadora de Bishop Accountability, después de escuchar su discurso.
Imagen Hannah McKay/Reuters
Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

PUBLICIDAD