Disminuye el turismo en California: clima político hostil afecta la llegada de viajeros internacionales

El turismo internacional en California sufre un leve descenso en 2025, con una caída del 15.37% en Los Ángeles. La guerra comercial y las políticas migratorias generan incertidumbre en viajeros de México, China y otros países clave.

Por:
Univision
Un reporte realizado por Oxford Economics indica que, debido al actual ambiente político y de relaciones exteriores, la industria del turismo en el país podría perder hasta $64 mil millones este año. Claudia Shah, del Centro de Desarrollo de Pequeños Negocios (SBDC), afirma que, en Los Ángeles, por ejemplo, comerciantes que se ubican en lugares turísticos y de eventos están viendo menos afluencia de gente.
Video Disminución del turismo en el sur de California por la situación política

LOS ÁNGELES, California. - California es en uno de los principales destinos turísticos de los Estados Unidos para millones de viajeros internacionales, los cuales cada año dejan una importante derrama económica que ayuda a crear miles de empleos.

Tan sólo en el 2023, cerca de 14.99 millones de turistas extranjeros visitaron el Estado Dorado, siendo Los Ángeles y San Francisco la ciudades más concurridas, y desde donde muchos de los visitantes parten para descubrir parte de lo que ofrece California.

PUBLICIDAD

Sin embargo, las crecientes tensiones comerciales que el presidente Donald Trump mantiene desde el inicio de su administración con algunos de los principales socios y fuentes de visitantes del país y el estado, han hecho que muchos turistas reconsideren sus planes.

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias de Los Ángeles y no perderte ninguna actualización.

Se alejan turistas de Los Ángeles

Datos proporcionados por Visit California señalan que México es la principal fuente de visitantes al estado, seguido de Canadá y China, quienes se teme comiencen a alejarse por la incertidumbre sobre las políticas migratorias, junto a la guerra arancelaria.

Solamente en Los Ángeles, ciudad que en próximos años albergará importantes eventos internacionales, el número de turistas internacionales ya disminuyó un 15.37% de enero a febrero de 2025, siendo China y México quienes han registrado un mayor descenso:

China (- 25.4%)

  • Enero: 29,508
  • Febrero: 22,119

México (- 19.91%)

  • Enero: 50,351
  • Febrero: 40,326

Reino Unido (- 5.47%)

  • Enero: 24,686
  • Febrero: 23,336

Canadá (+ 4.77%)

  • Enero: 52,687
  • Febrero: 55,198

Esto de acuerdo con cifras de la Administración del Comercio Internacional, lo que pone en riesgo las previsiones de Tourism Economics, que estimaba que California crecería un 2,9% en el número de turistas hasta alcanzar los 279 millones en 2025.

Esta situación pone en alerta al estado, que tiene la mayor cuota de mercado turística del país, y donde el gasto en viajes general alcanzó los $156.4 mil millones de dólares en 2024, superando el récord logrado en 2023 de $150.4 mil millones de dólares.

PUBLICIDAD

¿Cuál es la situación a nivel nacional?

De acuerdo con la Administración del Comercio Internacional, en febrero descendieron un 15% las llegadas de turistas internacionales al país con respecto al mes anterior; mientras que comparado con febrero de 2024, la disminución de visitantes fue del 4.8%.

Un análisis de Tourism Economics proyecta que en 2025 las visitas a los Estados Unidos disminuyan un 5,1% y la demanda de habitaciones de hotel un 0,8%; lo que provocaría una pérdida en el gasto en viajes de hasta $18,000 millones de dólares.

Algunos potenciales visitantes han mencionado un clima político hostil como parte de su preocupación por visitar Estados Unidos, incluyendo el discurso hostil hacia los extranjeros, los migrantes, así como a miembros de la comunidad LGBTQ+.

De continuar esta percepción, especialistas estiman que Estados Unidos corre el riesgo de perder su atractivo como destino turístico de primer nivel.

Te puede interesar: