MADERA, California. – El Distrito Escolar Unificado de Madera ha iniciado una investigación después de que un maestro sustituto supuestamente hizo comentarios sobre inmigración durante una clase en la Escuela Preparatoria Matilda Torres.
Autoridades investigan a un maestro sustituto de California por realizar una "discusión política" sobre inmigración
La Escuela Preparatoria Matilda Torres y el Distrito Escolar Unificado de Madera han iniciado una revisión formal tras reportes de que un maestro sustituto hizo comentarios políticos sobre inmigración.
El incidente salió a la luz cuando estudiantes informaron que el maestro inició una "discusión política sobre inmigración". Según las denuncias, expresó puntos de vista que no están alineados con los valores del distrito ni de la escuela.
Videos del incidente comenzaron a circular rápidamente por redes sociales, generando opiniones divididas entre los padres, pues algunos consideran que discriminan a los estudiantes que no cuentan con un estatus legal en el país.
Tal es el caso de Diana Blas, madre de una estudiante quien está de acuerdo con que las escuelas instruyan a los jóvenes sobre temas politicos, pero cree que éste no es el momento adecuado para discutir opiniones personales sobre inmigrantes.
"Yo pienso que si hay un tiempo, pero ahorita estamos pasando muy mal, ahorita los niños, los padres, muchas personas tienen miedo de ir al trabajo, la tienda, así que imagínate que ahora de que paso esto, los estudiantes tienen más miedo”.
La directora Sabrina Rodríguez envió un comunicado a los padres asegurando que la administración actuó de inmediato para abordar la situación y garantizar un ambiente de aprendizaje seguro para todos los estudiantes.
“Tan pronto como los estudiantes plantearon sus inquietudes, nuestros administradores escolares tomaron medidas inmediatas para abordar la situación y garantizar un entorno de aprendizaje seguro”, mencionó Rodríguez.
Distrito escolar brinda apoyo a los estudiantes
El Distrito Escolar Unificado de Madera señaló que "las opiniones expresadas por el maestro no reflejan los valores de la institución y dicen que ya tomaron medidas inmediatas al enterarse de las preocupaciones de los estudiantes".
Los administradores enfatizaron que las aulas deben ser espacios inclusivos y libres de posturas políticas personales. Además, reiteraron que los maestros deben seguir los Estándares del Estado de California de manera imparcial.
"Todos somos inmigrantes, por algo venimos aquí, venimos para salir adelante, por eso mandamos a nuestros hijos para que tengan un mejor futuro que el de nosotros", señaló una madre de familia que prefirió permanecer anónima.
El distrito también informó que los estudiantes pueden acudir a consejeros o administradores si necesitan apoyo tras este incidente.
Actualmente, la identidad del maestro no ha sido revelada, y el distrito sigue un proceso de revisión exhaustivo basado en la evidencia. La escuela reafirmó su compromiso con la neutralidad política en las aulas y con la seguridad del alumnado.
Te puede interesar: