Trámites consulares

Este es el paso a paso para tramitar la doble nacionalidad de tus hijos en California

FRESNO, California.- Si tu hija o hijo nacieron en Estados Unidos, pero eres mexicano, puedes tramitar su doble nacionalidad o registro de nacimiento en cualquier consulado de México en California. Este es el paso a paso.



PUBLICIDAD
Lo primero que debes hacer es identificar el consulado de México más cercano a tu zona de residencia. Los consulados que cuentan con este trámite son el de Fresno, Calexico, Los Ángeles, Oxnard, Sacramento, San Bernardino, San Diego, San Francisco, San José y Santa Ana.
1/6

Lo primero que debes hacer es identificar el consulado de México más cercano a tu zona de residencia. Los consulados que cuentan con este trámite son el de Fresno, Calexico, Los Ángeles, Oxnard, Sacramento, San Bernardino, San Diego, San Francisco, San José y Santa Ana.

Consulado Mexicano en Fresno
PUBLICIDAD
Una vez que identifiques el consulado más cercano a tu residencia, 
<a href="https://www.univision.com/local/fresno-kftv/doble-nacionalidad-registro-de-nacimiento-estos-son-los-consulados-de-mexico-en-california-puedes-realizar-tramite">ingresa a este link </a>p ara encontrar la información respectiva a la doble nacionalidad del mismo.
2/6

Una vez que identifiques el consulado más cercano a tu residencia, ingresa a este link p ara encontrar la información respectiva a la doble nacionalidad del mismo.

Univision 21
PUBLICIDAD
Según el consulado que hayas elegido, deberás realizar la cita para el trámite de la doble nacionalidad o registro de nacimiento en línea, por teléfono o por correo electrónico.
3/6

Según el consulado que hayas elegido, deberás realizar la cita para el trámite de la doble nacionalidad o registro de nacimiento en línea, por teléfono o por correo electrónico.

Especial
PUBLICIDAD
En la primera cita deberás entregar los documentos para realizar el trámite. Comúnmente solicitan: acta de nacimiento de la persona a registrar, acta de nacimiento de ambos padres y acta de matrimonio o Poder Especial, según sea el caso.
4/6

En la primera cita deberás entregar los documentos para realizar el trámite. Comúnmente solicitan: acta de nacimiento de la persona a registrar, acta de nacimiento de ambos padres y acta de matrimonio o Poder Especial, según sea el caso.

IStock
PUBLICIDAD
Luego de la presentación de documentos, el personal del consulado los revisará y en caso de cumplir con las normas, te asignarán una segunda cita para comparecer y realizar algunas firmas.
5/6

Luego de la presentación de documentos, el personal del consulado los revisará y en caso de cumplir con las normas, te asignarán una segunda cita para comparecer y realizar algunas firmas.

Consulado de México en Fresno/IStock
PUBLICIDAD
Luego de terminar con las firmas, se entregará un comprobante de registro (no oficial) y recibierás una tercera cita para recibir la primera copia certificada.
6/6

Luego de terminar con las firmas, se entregará un comprobante de registro (no oficial) y recibierás una tercera cita para recibir la primera copia certificada.

IStock
PUBLICIDAD